Fallo 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Poder Judicial de la Nación

CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO -


SALA VIII

Expte. Nº 79072/2016
JUZGADO Nº 25
AUTOS: “FICA GARZARELLA, JOHANNA ANABELLA C/ THE BABUS
S.R.L Y OTROS S/ DESPIDO”

En la Ciudad de Buenos Aires, a los 08 días del mes de


octubre de 2020, se reúnen en acuerdo los jueces de la Sala VIII de la Cámara
Nacional de Apelaciones del Trabajo para dictar sentencia en la causa del
epígrafe, y, de acuerdo con el resultado del sorteo realizado, proceden a votar en
el siguiente orden:

EL DOCTOR LUIS ALBERTO CATARDO DIJO:


I.- Contra la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a
la demanda contra THE BABUS S.R.L. y la rechazó contra LAKERS CORP S.A,
se alzan la parte actora, a fs.420/429, los demandados THE BABUS S.R.L,
Mariano Cesar Nogueiro y Gustavo Jorge Ayus en los términos de fs. 430/433, y
los codemandados LAKERS CORP S.A. y David Jorge Tobal a fs. 415/417. Por
su parte, la representación letrada de la parte actora y el perito contador (fs. 419)
apelan los honorarios que le fueran regulados por considerarlos reducidos.

II.- La parte actora se queja porque el sentenciante de grado no consideró


acreditada la existencia de pagos por fuera de todo registro y consecuentemente
no hizo lugar a la multa del art. 10 ley 24.013, por el valor de la hora extra
determinado en grado y, por ende, en torno a la liquidación practicada por el a
quo. Asimismo, se alza por la exoneración de responsabilidad solidaria en los
términos del art.30 LCT de la codemandada LAKERS CORP S.A. y porque no
extendió de responsabilidad de los codemandados Ayus, Nogueiro y Tobal, en los
términos de los artículos 54, 59 y 274 LGS y art. 144 CCCN. Por último, se
agravia por la omisión de condena de hacer entrega de los certificados del Art. 80
LCT y en relación a la imposición de costas.
Por su parte los demandados THE BABUS SRL, Nogueiro y Ayus se
quejan de la decisión del sentenciante de grado que hizo lugar a la jornada laboral
y fecha de ingreso denunciadas por la actora en el libelo de inicio, en el
entendimiento de que no realizó una correcta valoración de las pruebas
testimoniales ofrecidas por la accionante y respecto de la distribución de costas.

Fecha de firma: 08/10/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIA DORA GONZALEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: SANTIAGO DOCAMPO MIÑO, SECRETARIO DE CAMARA

#28907399#270103635#20201008124043396
Por último, los codemandados LAKERS CORP S.A. y Tobal se alzan
respecto de la imposición de costas y la regulación de honorarios.
Atento a la índole de la cuestión debatida trataré, en primer lugar y de
manera conjunta, la queja de los demandados THE BABUS SRL, Nogueiro y
Ayus, en relación a la fecha de ingreso y jornada laboral y la de la parte actora en
relación a la existencia pagos marginales que no le fueron reconocidos en grado.
El análisis de los escritos constitutivos del proceso revela que frente a lo
denunciado por la actora en torno a la fecha de ingreso, jornada y remuneración,
los demandados THE BABUS SRL, Nogueiro y Ayus se limitaron a ofrecer una
mera negativa general, sin denunciar cuales serían los datos correctos.
Sumado a ello, los testigos propuestos por la parte actora Silvina Anabel
Paredes (fs.282/283), Lorena Gabriela Himple (fs. 342/343), y Diana Noemí
Mansilla (fs. 360/361) han logrado, a través de sus dichos, acreditar la deficiente
registración del contrato de trabajo.
La testigo Paredes (fs.282/283) quien dijo ser cliente del Shopping donde
se encontraba el local “XL” en el que laboraba la actora y que concurría al local
los días sábado por la tarde/noche, manifestó haber conocido a la actora en el mes
de agosto de 2014.
La testigo Himple (fs. 342/343), quien también indicó frecuentar de
manera habitual del local “XL” como cliente y, además, porque les vendía a las
empleadas indumentaria de manera independiente (ambulante), manifestó haber
conocido a la actora a mediados del 2014, que “…Jorgelina que era la
encargada del local le presentó a la dicente a la actora en esa fecha, por eso
sabe la dicente que comenzó a trabajar en Agosto de 2014…”. Asimismo, dijo
saber que la actora laboraba de lunes a viernes de 13 a 22hs y los sábados de 10 a
22hs y que lo sabe porque “…frecuentaba mucho el local y hasta dejaba su valija
con ropa dentro del depósito del local…porque siempre pasaba por el shopping
a verlas, a las 15:30hs, también ha pasado en un montón de horarios, siempre de
tarde…”
Por último, la testigo Mansilla (fs. 360/361) quien dijo haber sido
compañera de trabajo de la actora, indicó que “…la actora comenzó a trabajar
allí en agosto de 2014….lo sabe porque ya estaba trabajando allí cuando ingresó
la actora…que la dicente ingresó a trabajar en marzo 2014….que la actora
trabajaba de lunes a viernes de 13hs a 22hs. Que los sábados arrancaban a
trabajar a las 10am hasta las 22hs que cerraba el shopping. Que la dicente sabe
que tenía ese horario porque la ha cubierto en XL…que los horarios que hacia la

Fecha de firma: 08/10/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIA DORA GONZALEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: SANTIAGO DOCAMPO MIÑO, SECRETARIO DE CAMARA

#28907399#270103635#20201008124043396
Poder Judicial de la Nación
CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO -
SALA VIII

Expte. Nº 79072/2016
dicente eran los mismos que la actora. Que la ha cubierto en ese mismo horario.
Que ha cubierto a la actora cuando ha estado mal de la espalda y había pedido
licencia…que la remuneración que tenía la actora era un básico de 5.200 y
después las comisiones, que se calculaban dependiendo de la venta de cada
vendedora. Que la forma en que le abonaba la remuneración era en negro, en
mano las comisiones. Que la otra parte lo cobraban por banco…que la diciente
lo sabe porque cobraba de la misma manera…”. Al ser repreguntada por la parte
actora, la dicente manifestó “…que las comisiones que cobraba la actora eran
alrededor de 3.000 o 4.000, era más o menos eso. Que la dicente lo sabe porque
todas más o menos cobraban eso por las comisiones, y además las cobraban el
mismo día. Que las comisiones se las abonaba la encargada del local que estaba
en ese momento. Que no recuerda el apellido de la encargada pero sabe que uno
era Jorgelina…”
Los testimonios aludidos resultan convincentes porque tuvieron un
conocimiento directo de los hechos sobre los que deponen y dan razón de sus
dichos. El conocimiento de los hechos relatados por las testigos en cuanto a la
fecha de ingreso, la jornada laboral y la modalidad y monto de las comisiones
coincide con la version relatada en el escrito de inicio.
Respecto del testimonio de Mansilla, si bien no se soslaya que es la única
que depone respecto de las comisiones que fueran percibidas por la actora de
manera clandestina, considero que la declaración tiene fuerza convictiva, puesto
que sus dichos resultan precisos y contundentes, y emanan de una persona que
dijo haberse desempeñado para la accionada THE BABUS, haber sido compañera
de trabajo de la accionante en dicho lugar e, incluso, haberse desempeñado en el
mismo puesto de la actora, cumpliendo idénticas tareas de vendedora, cuando ésta
se encontraba de licencia. El hecho de que resulte ser único testigo sólo lleva a
que sus afirmaciones se evalúen con mayor estrictez, circunstancia que cede
cuando como en el caso los dichos tienen las características antes señaladas.
En concreto, el análisis en conjunto de los testimonios rendidos permite
concluir que, efectivamente, la actora ingreso a laborar en el mes de agosto de
2014, que laboraba en una jornada que se extendía de lunes a viernes de 13hs a
22hs y los sábados de 10hs a 22hs y que cobraba una parte de su sueldo por

Fecha de firma: 08/10/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIA DORA GONZALEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: SANTIAGO DOCAMPO MIÑO, SECRETARIO DE CAMARA

#28907399#270103635#20201008124043396
recibo de sueldo y otra por la suma de $3000, relativa a las comisiones, por fuera
de todo registro.
A ello cabe agregar que la accionada no demostró que en, el
establecimiento donde trabajó la actora, tuviese una dotación de personal
suficiente para cubrir todo el horario en el que permanecía abierto, ni quienes
eran las personas que prestaban servicios en la época en que la accionante
ingresó.
Por lo tanto, propicio confirmar la sentencia de grado en torno a la fecha de
ingreso y jornada laboral, revocar lo decidido en la anterior instancia respecto de
existencia de pagos por fuera registro y hacer lugar a los mismos y a la multa del
art. 10 ley 24.013, en tanto los requisitos de forma para la viabilidad de dicha
multa, conforme fue acreditado en la instancia de grado, se encuentran
acreditados (ver fs. 408/409).
Sobre la base de lo expuesto, corresponde adicionar a la remuneración
determinada en grado ($12.427,95; ver fs.408vta) la suma de $ 3000 determinada
en esta instancia en concepto de pago de comisiones y fijar la remuneración de la
actora en la suma de $ 15.427,95.
Asimismo, corresponde recalcular el monto de las diferencias salariales
por las horas suplementarias considerando la remuneración antes determinada de
$15.427,95. Por lo tanto, siendo que el valor de la hora simple asciende a la suma
de $ 74,17 ($15.427,95 /208) y la hora extra que lleva un recargo del 100% a $
148,34, corresponde computar la realización de 36 horas mensuales y adicionar a
la determinada anteriormente la suma de $ 5.340,24, fijando la remuneración de
la actora a los fines de los cálculos indemnizatorios en la suma de $ 20.768,19.
En base a todo lo expuesto, de acuerdo a los rubros que fueran
determinados en la anterior instancia y los que fueran determinados en Alzada, el
monto nominal de condena será fijado en la suma de $ 704.345,87.

Rubro Importe
Indemnización por antigüedad (art. $41.5
245 LCT) 36,38
Indemnización sustitutiva de $20.
preaviso (art. 232 LCT) 768,19
Integración del mes de despido (art. $7.
233 LCT) 615,00
$13.
Días trabajados del mes de despido 845,46

Fecha de firma: 08/10/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIA DORA GONZALEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: SANTIAGO DOCAMPO MIÑO, SECRETARIO DE CAMARA

#28907399#270103635#20201008124043396
Poder Judicial de la Nación
CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO -
SALA VIII

Expte. Nº 79072/2016
$8.
SAC proporcional 134,21
$
SAC sobre integración 634,58
$1.
SAC sobre preaviso 730,68
$
SAC sobre vacaciones 749,96
$10.
Vacaciones proporcionales 799,46
$10.
SAC proporcional segundo semestre 2015 384,10
$270.042,
Diferencias salariales y SAC 76
$13.
Indemnización art. 213 LCT 845,33
$28.
Multa art. 9 de la ley 24.013 122,73
$12.
Multa art. 10 de la ley 24.013 999,60
$69.
Multa art. 15 de la ley 24.013 919,57
$34.
Multa art. 2 de la ley 25.323 959,79
$62.
Multa art. 80 LCT 304,57
Diferencias salariales por presentismo y $6.
SAC 581,77
Diferencias salariales por antigüedad y $3.
SAC 904,85
$85.
Horas extra y SAC 466,88

Total $704.345,87

Se alza la parte actora en relación a la eximición de condena de la co-


demandada LAKERS CORP S.A. en los términos del art. 30 LCT.
Para que nazca la responsabilidad de una empresa por las obligaciones
laborales de otra en los términos del artículo 30 de la L.C.T. es menester que esta
contrate o subcontrate servicios que complementen su actividad normal y
específica; de manera que si se ha servido de un tercero para prestarlos debe
responder solidariamente en los términos del artículo 30 de la L.C.T. (Ver en
similar sentido esta Sala en la causa “GIMENEZ, Héctor Omar c. Telefónica de

Fecha de firma: 08/10/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIA DORA GONZALEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: SANTIAGO DOCAMPO MIÑO, SECRETARIO DE CAMARA

#28907399#270103635#20201008124043396
Argentina S.A. y Otros s. Despido” Sentencia Definitiva del 16/3/2010, Expte. Nº
16.043/2003).
Desde la precitada óptica de enfoque, considero que en este especifico caso
resulta solidariamente responsable la codemandada quien, conforme surge de su
contestación de demanda (que remite a los hechos expuestos en la contestación
del Sr. David Jorge Tobal -ver fs.120/131 y 55/81-), pretendió encuadrar la
relación habida entre esa parte y THE BABUS SRL en el marco de un contrato de
franquicia (ver fs.68), pero lo cierto es que el acuerdo referido no fue
acompañado a la causa y tampoco le fue facilitado al auxiliar de justicia al
momento de la realización de la pericia contable. THE BABUS SRL, por su
parte, al contestar la demanda (fs.102/105) señaló ser “un pequeño comercio de
XL, casi exclusivamente dispuesto para la atención al público…las funciones de
los empleados como la demandante son las de atender al público…” (ver fs.103).
Por ello, resulta válida la consideración acerca de que la actividad objeto de la
contratación se enmarca dentro de la calificación de “normal y específica propia”
del establecimiento que coadyuvan al objetivo final, esto es la venta de artículos
de marroquinería (arts. 6 y 30 de la L.C.T.).
A mayor abundamiento, tal como ha quedado acreditado a través de las
declaraciones testimoniales anteriormente reseñadas, la actora era vendedora de
productos de marroquinería fabricados por la co-demandada LAKERS CORP S.A
en un local comercial denominado “XL Extra Large”, en el Shopping de San
Justo.
Por ello, sugiero revocar lo decidido en grado y extender la condena a la
demandada LAKERS CORP S.A. en los términos del artículo 30 de la L.C.T.
Por último, objeta la actora que el Sr. Juez de grado haya desestimado la
extensión de solidaridad a las personas físicas demandadas en los términos de los
art. 54,59 y 274 LGS y art. 144 CCCN. Adelanto que la queja tendrá favorable
acogida en lo que respecta a los demandados Nogueiro y Ayus.
En el precedente “Palomeque, Aldo René v. Benemeth S. A.”, citado por la
coaccionada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó la operatividad
del art. 54 de la Ley 19550, en cuanto no se acredite la existencia de una sociedad
ficticia y fraudulenta, constituida en abuso del derecho y con el propósito de
violar la ley, que, prevaliéndose de dicha personalidad afecte el orden público
laboral o evada normas legales, aspectos no observados en el caso. No debe
confundirse la personalidad de los socios y administradores con la de la sociedad,
pues ésta es un sujeto de derecho con el alcance fijado en la ley. Los actos

Fecha de firma: 08/10/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIA DORA GONZALEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: SANTIAGO DOCAMPO MIÑO, SECRETARIO DE CAMARA

#28907399#270103635#20201008124043396
Poder Judicial de la Nación
CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO -
SALA VIII

Expte. Nº 79072/2016
realizados por aquéllos, en representación del ente, no les son imputables, en
principio, a título personal, dada la diferenciación de personalidad que emerge de
la Ley 19550 y de los artículos 33 y siguientes del Código Civil. Su eventual
responsabilidad por actos de la sociedad, nace cuando se acredita que la figura
societaria ha sido utilizada como mero instrumento para la consecución de
finalidades extrasocietarias o como mero recurso para violar la ley o el orden
público o frustrar los derechos de terceros (artículo 54, tercer párrafo de la Ley
19550).
Ahora bien, el artículo 274 de la LGS., responsabiliza a los directores de
las sociedades anónimas, y, por remisión del artículo 157, a los gerentes de las
sociedades de responsabilidad limitada.
En el marco de esta norma la responsabilidad se extiende a la totalidad de
los créditos de cada trabajador. El armónico juego de los arts. 59 y 274 de la LGS
es muy claro en cuanto contempla la responsabilidad personal, solidaria e
ilimitada de los administradores, representantes y directores que, a través de sus
conductas u omisiones, al margen de su comportamiento en relación a la
normativa interna del ente societario, violen la legislación vigente.
En orden a lo expuesto esta Sala ha admitido la condena solidaria de los
socios o administradores de una sociedad, en el supuesto comprobado de evasión
previsional vinculada a irregularidades registrales o pagos clandestinos o de
cualquier otro modo que implique de parte de la empresa la comisión de una
conducta de tipo fraudulento.
En el caso bajo análisis, han quedado acreditadas las irregularidades
registrales (fecha de ingreso y jornada laboral) y la existencia de pagos
clandestinos (en orden a las comisiones), por lo que se dan los presupuestos
previstos en la ley 19550 para responsabilizar a los co-demandados Nogueiro,
Ayus en tanto, en el carácter revestido como Socios Gerentes (ver fs.103), no
pudieron desconocer la existencia de las prácticas evidentemente dolosas y
contrarias a la ley con la cual las empresas demandadas perjudicaron a la actora y
a todo el sistema previsional, y no se han argumentado razones suficientes, como
para considerar que puedan haber tenido una equivocación que razonablemente
justifique su actitud.

Fecha de firma: 08/10/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIA DORA GONZALEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: SANTIAGO DOCAMPO MIÑO, SECRETARIO DE CAMARA

#28907399#270103635#20201008124043396
La condena no será extendida al demandado Tobal porque, más allá de la
solidaridad de LAKERS CORP S.A. establecida en los términos del art. 30 LCT,
lo cierto es que la actora no es dependiente directo de esta, por lo que la sociedad
no tuvo obligación de inscribir la relación.
Por último, corresponde hacer lugar parcialmente a la queja vertida por la
actora en relación a la omisión de condena de hacer entrega de los certificados de
trabajo art. 80 LCT. Ello por cuanto, acreditado que fuera el reclamo de la
accionante de la entrega del certificado del art. 80 LCT y toda vez que el
instrumento acompañado a fs.97/101 no se ajusta a las reales circunstancias de la
relación que mantuvieron las partes, corresponde condenar a la demandada THE
BABUS SRL a hacer entrega del certificado previsto en la norma de referencia,
dentro del quinto día de notificada la liquidación prevista en el art. 132 de la LO y
bajo apercibimiento de aplicar sanciones que en función de las circunstancias del
caso decidiere imponer el Sr. Juez de primera instancia en la etapa de ejecución,
en caso de incumplimiento (art. 37 CPCCN). Dicha condena no será extendida a
LAKERS CORP S.A porque la solidaridad establecida en los términos del art. 30
LCT no constituye a la actora -empleada de THE BABUS S.R.L.- en dependiente
directo de LAKERS CORP S.A., motivo por el cual mal podría estar obligada
esta última a entregar los certificados de trabajo pretendidos. LAKERS CORP
S.A. no fue la empleadora, no tuvo obligación de inscribir la relación y por lo
tanto no puede ser condenada a expedir certificaciones respecto de datos que no le
correspondía registrar, pues carece de los elementos necesarios para su
confección (ver en similar sentido, “Sayago Víctor Alejandro v. Organización
Centauro Servicios de Prevención y Vigilancia Privada SA.”, sentencia definitiva
nº 34.554, del 30/10/07, del registro de esta Sala).

III.- A influjo de la solución propiciada, conforme las directivas


contenidas en el artículo 279 del C.P.C.C.N., corresponde dejar sin efecto lo
resuelto sobre costas y honorarios y proceder a su nueva determinación, lo que
torna abstracto el tratamiento de los agravios relacionados con estos temas.
En orden a ello, sugiero imponer las costas de ambas instancias a las
demandadas, en forma solidaria, por haber resultado vencidas, con excepción de
las ocasionadas por la intervención del demandado Tobal, que se distribuirán en
el orden causado, por considerar que la actora pudo creerse con derecho a litigar
(art.68, CPCC).

Fecha de firma: 08/10/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIA DORA GONZALEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: SANTIAGO DOCAMPO MIÑO, SECRETARIO DE CAMARA

#28907399#270103635#20201008124043396
Poder Judicial de la Nación
CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO -
SALA VIII

Expte. Nº 79072/2016
Asimismo, auspicio que los honorarios de la representación letrada de la
actora por sus trabajos en primera instancia se fijen en el 8% del monto de
condena incluidos intereses por los trabajos realizados durante la vigencia de la
ley 21.839 y en la suma de 70,19 UMA por los trabajos realizados durante la
vigencia de la ley 27.423, los de la representación letrada de las demandadas THE
BABUS S.R.L, Nogueiro y Ayus por sus trabajos en primera instancia se fijen en
el 6% del monto de condena incluidos intereses por los trabajos realizados
durante la vigencia de la ley 21.839 y en la suma de 64,26 UMA por los trabajos
realizados durante la vigencia de la ley 27.423 y los de la representación letrada
de las demandadas LAKERS CORP S.A. y Tobal por sus trabajos en primera
instancia se fijen en el 6% del monto de condena incluidos intereses por los
trabajos realizados durante la vigencia de la ley 21.839 y en la suma de 64,26
UMA por los trabajos realizados durante la vigencia de la ley 27.423, a cada una.
Asimismo, los honorarios del perito contador se fijaran en el 7% del monto de
condena incluidos intereses.
A su vez, con arreglo a lo establecido en el art. 30 de la ley 27.423, habida
cuenta del mérito y extensión de la labor desarrollada en esta instancia propongo
regular los honorarios de los letrados de la parte actora y de las partes
demandadas por sus trabajos en esta alzada en el 30% para cada una, de las sumas
que le corresponda percibir por lo actuado en la instancia anterior.

IV.- Por las razones expuestas, propongo se modifique la sentencia apelada


y se eleve el monto de condena a la suma de $704.345,87 y se condene en forma
solidaria a Mariano Cesar Nogueiro, Gustavo Jorge Ayus y LAKERS CORP
S.A.; se condene a las demandadas THE BABUS SRL, a hacer entrega del
certificado previsto en el art. 80 LCT dentro del quinto día de notificada la
liquidación prevista en el art. 132 de la LO y bajo apercibimiento de aplicar
sanciones que en función de las circunstancias del caso decidiere imponer el Sr.
Juez de primera instancia; se deje sin efecto el pronunciamiento sobre costas y
honorarios (art. 279 C.P.C.C.N.); se impongan las costas del proceso a las
demandadas, en forma solidaria, con excepción de las ocasionadas por la
intervención del demandado Tobal, que se distribuirán en el orden causado; se
regulen los honorarios representación letrada de la actora por sus trabajos en

Fecha de firma: 08/10/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIA DORA GONZALEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: SANTIAGO DOCAMPO MIÑO, SECRETARIO DE CAMARA

#28907399#270103635#20201008124043396
primera instancia se fijen en el 8% del monto de condena incluidos intereses por
los trabajos realizados durante la vigencia de la ley 21.839 y en la suma de 70,19
UMA por los trabajos realizados durante la vigencia de la ley 27.423, los de la
representación letrada de las demandadas THE BABUS SRL Nogueiro y Ayus
por sus trabajos en primera instancia se fijen en el 6% del monto de condena
incluidos intereses por los trabajos realizados durante la vigencia de la ley 21.839
y en la suma de 64,26 UMA por los trabajos realizados durante la vigencia de la
ley 27.423 y los de la representación letrada de las demandadas LAKERS COPR
S.A y Tobal por sus trabajos en primera instancia se fijen en el 6% del monto de
condena incluidos intereses por los trabajos realizados durante la vigencia de la
ley 21.839 y en la suma de 64,26 UMA por los trabajos realizados durante la
vigencia de la ley 27.423, a cada una. Asimismo, los honorarios del perito
contador se fijaran en el 7% del monto de condena incluidos intereses.; se regulen
los honorarios de los letrados firmantes de los escritos dirigidos a esta Cámara, en
el 30% de lo que, en definitiva, les corresponda por su actuación en la anterior
instancia.

LA DOCTORA MARIA DORA GONZALEZ DIJO:


Que, por análogos fundamentos, adhiere al voto que antecede.

Por ello, el TRIBUNAL RESUELVE:


1) Confirmar la sentencia apelada en tanto pronuncia condena y elevar se
importe a la suma de $704.345,87;
2) Extender la condena en forma solidaria a Mariano Cesar Nogueiro,
Gustavo Jorge Ayus y LAKERS CORP S.A.
3) Condenar a la demandada THE BABUS SRL, a hacer entrega del
certificado previsto en el art. 80 LCT, dentro del quinto día de notificada la
liquidación prevista en el art. 132 de la LO, bajo apercibimiento de aplicar
sanciones que en función de las circunstancias del caso decidiere imponer el Sr.
Juez de primera instancia;
4) Dejar sin efecto el pronunciamiento sobre costas y honorarios (art. 279
C.P.C.C.N.);
5) Imponer las costas de ambas instancias a las demandadas, en forma
solidaria, con excepción de las ocasionadas por la intervención del demandado
Tobal, que se distribuirán en el orden causado;

Fecha de firma: 08/10/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIA DORA GONZALEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: SANTIAGO DOCAMPO MIÑO, SECRETARIO DE CAMARA

#28907399#270103635#20201008124043396
Poder Judicial de la Nación
CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO -
SALA VIII

Expte. Nº 79072/2016
6) Regular los honorarios de primera instancia de la representación letrada
de la actora en el 8% del monto de condena incluidos intereses por las tareas
durante la vigencia de la ley 21.839 y en 70,19 UMAs por los trabajos realizados
a partir de la ley 27.423; los de la representación letrada de las demandadas THE
BABUS SRL, Nogueiro y Ayus en el 6% del monto de condena incluidos
intereses por las tareas realizadas durante la vigencia de la ley 21.839 y en 64,26
UMAs por las cumplidas durante la vigencia de la ley 27.423 y los de la
representación letrada de las demandadas LAKERS CORP S.A. y Tobal, en el
6% del monto de condena incluidos intereses por los trabajos realizados durante
la vigencia de la ley 21.839 y en 64,26 UMAs por cumplidos bajo la ley 27.423, a
cada una;
7) Regular los honorarios del perito contador, en el 7% del monto de
condena incluidos intereses.
8) Regular los honorarios de los letrados firmantes de los escritos dirigidos
a esta Cámara, en el 30% de lo que, en definitiva, les corresponda por su
actuación en la anterior instancia.
Regístrese, notifíquese, cúmplase con lo dispuesto en el artículo 4º
Acordada CSJN 15/13 del 21/05/13 y, oportunamente, devuélvase.-

LUIS ALBERTO CATARDO MARIA DORA GONZALEZ


JUEZ DE CÁMARA JUEZA DE CÁMARA

Ante mí:

SANTIAGO DOCAMPO MIÑO


SECRETARIO

Fecha de firma: 08/10/2020


Firmado por: LUIS ALBERTO CATARDO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: MARIA DORA GONZALEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: SANTIAGO DOCAMPO MIÑO, SECRETARIO DE CAMARA

#28907399#270103635#20201008124043396

También podría gustarte