Sem Bio Mat
Sem Bio Mat
Sem Bio Mat
4
Definiciones básicas
Biocompatibilidad: es la aceptabilidad de un biomaterial por los
tejidos circundantes y por el cuerpo como un todo.
Biodegradabilidad: es la capacidad que tienen los materiales
orgánicos de descomponerse en sustancias más sencillas
debido a la acción de microorganismos.
Reacción de cuerpo extraño: la implantación de un biomaterial
causa una lesión en los tejidos vivos. Como resultado se
produce una inflamación, a la que seguirá un proceso
reparador y finalmente la cicatrización de la incisión. En
muchas ocasiones, el tejido conectivo responde a la
implantación con una fibrosis.
Inflamación
Es la reacción que se da como resultado a la exposición a un
estímulo dañino (microorganismo, cuerpo extraño, etc.) y
produce la acumulación de fluido y glóbulos blancos en tejidos
extravasculares.
Es un mecanismo protector que promueve la remoción de las
sustancias extrañas, la curación de las heridas, y la reparación
de los tejidos.
Signos:
Rubor
Tumor
Calor
Dolor
Functio laesa (pérdida de funcionalidad)
Clasificación de los materiales
Colágeno, elastina,
Naturales
gelatina, etc.
Materiales
Artificiales
8
Biomateriales Metálicos
Aceros Inoxidables. Dureza, baja ductilidad, elevada
resistencia a la corrosión.
1,12. Clavo fijador 2. Stents 3. clavos para placas 4. placa fijadora 5. agujas para
sutura 6. placa para húmero 7,8,9,10. instrumental quirúrgico 11. Brakets 13.
prótesis de rodilla
9
Biomateriales Metálicos
Aleaciones Cobalto-Cromo.
Resistencia a la corrosión y al desgaste. La presencia de
elementos como el níquel, el molibdeno y el wolframio le
da propiedades mecánicas al material.
11
Biomateriales Metálicos
Aleaciones preciosas.
Aquellas que contengan algunos de los siguientes
elementos: oro, platino, paladio, rodio, rutenio, iridio, osmio
y plata. Este tipo de materiales han sido por tradición
utilizados en el campo odontológico en virtud de su
resistencia a la corrosión en la cavidad bucal, destacándose
la odontología restauradora y la odontología protésica.
Materiales Cerámicos
Propiedades
Contienen elementos metálicos y no metálicos.
Los materiales cerámicos son duros y frágiles.
Poseen un alto punto de fusión, baja conductividad eléctrica y
térmica.
Tienen una alta estabilidad química y gran resistencia a la
compresión.
Biomateriales Cerámicos
• Alúmina
• Hidroxiapatita.
• Vitrocerámicas
• Carbonos
• Circonias
14
Biomateriales Cerámicos
Usos
Rellenos óseos
Material de recubrimiento
Componentes de prótesis articulares
Válvulas cardiacas
15
Materiales Poliméricos
Los polímeros son
macromoléculas,
generalmente orgánicas,
formadas por la unión de
moléculas más pequeñas
llamadas monómeros, que
se caracterizan por tener
bajo peso molecular.
Biomateriales Poliméricos
Poliolefinas
Polímeros acrílicos
(Termoplásticos como Poliamidas (Nylon)
(Polimetilmetacrilato)
el polietileno)
Gomas y Siliconas
Polímeros
(Naturales como el
fluorocarbonados
látex, sintéticas como
(Teflon)
el neopreno)
17
Biomateriales Poliméricos
Lentes de contacto
18