Guion para Video
Guion para Video
Guion para Video
Alimentación adecuada
Llevar una alimentación saludable tiene, al igual que el ejercicio físico, muchísimos
beneficios: mejora el estado de ánimo y el rendimiento del cerebro, reduce el estrés y
la ansiedad, protege el corazón y fortalece los huesos, entre otros.
Música relajante
La música relajante puede ser una gran aliada para encontrar la calma y recuperar el
equilibrio interior. Escuchar música relajante libera hormonas relacionadas con el
bienestar, como la serotonina. Esta, a su vez, actúa como un analgésico que ayuda a
calmar molestias físicas, así como a aliviar tensiones y preocupaciones.
EJERCICIO DE RESPIRACION
Este sencillo ejercicio es uno de los más efectivos para reducir la ansiedad. Consiste
en respirar utilizando una frecuencia «equitativa» de 4 segundos: inhalas por la nariz
durante 4 segundos y exhalas por la boca durante otros 4 segundos. Repite este ciclo
al menos tres veces, aunque puedes hacerlo cuantas veces quieras. Con el tiempo, es
posible que logres contener la respiración durante el doble de tiempo, tal como lo
hacen aquellas personas que practican disciplinas que involucran controlar la
respiración, como el yoga o la meditación.
¿Qué ES EL ESTRÉS?
El estrés es un estado de tensión física y emocional originado como reacción a una
estímulo o presión, ya sea positivo o negativo.
Duerma lo suficiente
Descansar suficientemente durante la noche puede ayudarle a pensar con más
claridad y a tener más energía. Esto hará que sea más fácil manejar cualquier
problema que pueda surgir
Aromaterapia
Haga ejercicio
Realizar actividades físicas todos los días es la mejor y más fácil manera de lidiar con
el estrés. Al hacer ejercicio, su cerebro libera químicos que lo hacen sentir bien.
También puede ayudarle con su energía reprimida o su frustración.
Meditación
El Yoga es una de las mejores maneras para tomar consciencia de nuestro alrededor y
de nosotros mismos. Gracias a ellos nos llegaremos a abstraer y ver todo desde una
perspectiva diferente.
Reír
No vale solo una sonrisa de compromiso, intenta reír a carcajadas, te sentirás mucho
mejor y podrás disfrutar de muchos beneficios como un mejor ritmo cardíaco, mayor
irrigación sanguínea, función pulmonar, etc.