Curso Trabajos en Altura y Escalamiento A Postes (4 Horas)
Curso Trabajos en Altura y Escalamiento A Postes (4 Horas)
Curso Trabajos en Altura y Escalamiento A Postes (4 Horas)
EN ALTURA
ESCALAMIENTO A POSTES
CONTENIDO DEL CURSO
1. Normas Nacionales e Internacionales
2. Peligros y Riesgos
3. Inspecciones
4. Materiales de ascenso y descenso y herramientas de trabajo
5. Respuesta de emergencias en atención primaria
6. Rescate por el mismo Sistema de Recuperación instalado
7. Recomendaciones de Trabajo
NORMAS INTERNACIONALES Y NORMAS NACIONALES
RESESATE 2013
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
RM – 111 -2013 MEM/DM
NORMATIVA PERUANA
RESESATE Y NTP G 050
Artículo 56°.- Trabajos en altura, todo trabajo en
altura mayor a 2,5 m y que sea clasificado como
tarea de riesgo alto o extremamente alto de
acuerdo al estudio de riesgos, será supervisado
por otra persona desde tierra en la zona de
2.50 mts (RESESATE)
Factor 02
La distancia de
Fuerza de máxima desaceleración de
de detención (FMD) no más de 1.75
No menos de 6 KN mts. Para un factor
de caída 02
1 2
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
La identificación de peligros y valoración de los riesgos de los trabajos en altura es
responsabilidad obligatoria del supervisor responsable de los trabajos en altura (IPERC) y
estas deberán ser de manera previa a las labores.
EQUIPOS TRABAJADOR
TEJIDOS LIBRES DE
DESGASTES, CORTES O
FIBRAS ROTAS
DAÑOS O RUPTURAS EN
LAS PIEZAS
REVISIÓN DEL POSTE
1 2 3
Mantener la distancia Comunicación fluida
Herramientas
de seguridad a líneas entre el personal
amarradas al cinturón
energizadas superior e inferior
y cuerdas de servicio
RECOMENDACIONES ADICIONALES
4 5
Ningún personal se
Uso de bolsas
debe ubicar debajo del
portaherramientas o
trabajo en altura a
eslingas especiales
ejecutarse
NORMAS GENERALES
1. Escoger la escalera adecuada a la actividad de trabajo
2. Colocar la escalera en el lugar más seguro que se pueda
3. Evite usar la escalera si existe mucho viento
4. Colocar la escalera en una base estable y nivelada
5. Instalar la escalera en un ángulo de 75,5 ° y 70,5 ° (piso- escalera).
6. Asegúrese de extender los rieles laterales por lo menos 3 pies mas arriba del
punto de alcanzar
7. Amarre o asegure la escalera antes de usarla a un punto fijo y seguro
8. Coloque barreras y señalizaciones para evitar el paso de personas extrañas
9. Mantenga el área de cualquier peligro potencial
10. Siga todos los procedimientos establecidos por su empresa
PRECAUCIONES
1
X 2
Lleve un anclaje Tie off (anclaje
NO comience los trabajos si portátil) por si debe pasar por
no cuenta con los equipos encima del antepenúltimo peldaño
requeridos o si se debe salir de la escalera
ESLINGA DE POSICIONAMIENTO
Certificación EN 1891
NFPA 1983
previamente instalado
en la parte superior.
• El trabajador subirá a la
tolva del camión y
permanecerá estrobado
en todo momento con la
línea de vida tipo “Y” o
con el doble estrobo.
ASCENSO Y DESCENSO A CAMIONES
• El Operario debe bajar en todo momento estrobado hasta ubicarse en el peldaño
previamente pintado y señalizado de la escalera (Altura 1.8 mts).
• Cuando el operario este ubicado en el peldaño previamente pintado y señalizado de la
escalera (Altura 1.8 mts) retirará los ganchos que están instalados en el cable acerado y
deberá colocarlos en las anillos laterales derecha e izquierda.
• El operario seguirá
bajando usando siempre
los tres puntos de apoyo
hasta llegar al piso.
INCUMPLIMIENTO GRAVES
RECOMENDACIONES GENERALES
• Mantenga la ropa de trabajo limpia.
• Mantener la higiene personal.
• No usar elementos metálicos.
• Mantener siempre el orden y la disciplina.
• Por ningún motivo se podrá presentar al sitio de trabajo, bajo estado de
alicoramiento o bajo la influencia de sustancias psicoactivas.
• Los trabajadores deben presentarse en condiciones físicas y mentales aptas.
• Respetar siempre a los compañeros de trabajos, clientes y terceros.
• Siempre debe cumplir los procedimientos, normas y reglas de trabajo seguro.
• Las herramientas y materiales deberán ser izada(o) s, en bolsa porta
herramientas y los materiales, con polea deslizante fijada en la parte superior de
la escalera.
RECOMENDACIONES GENERALES
Elementos a utilizar
• Todo el equipo de ascenso
• Navaja
• Kit de primeros auxilios
• Radio, teléfono celular u otro
designado
PROTOCOLO DE EMERGENCIA
Notificación de la emergencia
• Tipo de emergencia
• Lugar exacto con referencias
• Número de personas afectadas
• Asegúrese que la ayuda viene en camino
RESPUESTA A EMERGENCIA