Termotecnología
Termotecnología
Termotecnología
Hydrowind-Easy
WD10/12 KM E...
En la instalación del calefón se debe tener en cuenta el Reglamento de instalaciones de gas en locales destinados a usos
domésticos, colectivos o comerciales - Reglamento de instalaciones interiores de gas (Decreto Supremo Nº 66 de la super-
intendencia de electricidad y combustibles (S.E.C.) del 2 de febrero de 2007).
Índice
Índice
6 Conexión eléctrica
(sólo para técnicos acreditados) . . . . . . . . . . . . . . 15
6.1 Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
7 Ajuste de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.6 Dimensiones
Fig. 1 Dimensiones
[1] Ventana para el piloto
[2] Selector de potencia
[3] Salida agua caliente
[4] Cable de alimentación
[5] Interruptor verano/ invierno
[6] Entrada de gas
[7] Tornillo de vaciado
[8] Entrada de agua fría
[9] Display
[10] Selector de temperatura/caudal
[11] Interruptor ON/OFF
[12] Carcasa
[13] Collarín
6720647907-08.2V
6720647907-02.2V
3 Instrucciones de manejo
3.3 Conectar y desconectar el aparato
Abrir la llave de paso de gas del aparato y la lla-
ve de entrada de agua fría. Conectar
Purgue las tuberías. ▶ Conectar el calentador a la línea de alimentación de ener-
gía.
▶ Colocar los 2 interruptores en la posición de encendido (I).
Este calentador está diseñado para un calenta-
miento de agua sanitaria residencial. No se re-
comienda su uso para saunas, baños turcos,
circuitos de recirculación de agua caliente, ca-
lentamiento de piscinas y/o adaptaciones del
equipo para un uso diferente al calentamiento
de agua sanitaria residencial.
ATENCIÓN:
En el área del quemador piloto puedem existir Fig. 5
temperaturas elevadas y riesgo de quemadu-
Desconectar
ras en caso de contacto.
▶ Colocar los 2 interruptores en la posición de apagado (O).
6720647907-07.1V
Fig. 4
[1] Temperatura de salida agua caliente
Fig. 6
3.2 Antes de la puesta en funcionamiento Agua más caliente.
Aumenta la potencia máxima.
ATENCIÓN:
▶ La primera puesta en marcha del aparato
deberá ser realizada por un técnico califi-
cado que además de darle al cliente todas
las informaciones necesarias le asegurará
el buen funcionamiento del mismo.
ATENCIÓN:
el conexión al collarin debe ser estanca.
Admisión de aire
El local destinado a la instalación del aparato debe estar pro-
visto de un área de alimentación de aire de acuerdo con la
tabla.
Fig. 12
A B C D E F G
Fig. 14 Conexión del agua
WD10/ 47,5 163,5 107,4 42,6 707 830 115
12 KM [A] Agua caliente
[B] Agua fría
Tab. 10
ATENCIÓN:
Nunca apoyar el calentador en las conexiones ▶ Verificar que el aparato a instalar corresponde al tipo de
de agua y de gas. gas disponible.
▶ Instalar llave paso gas según norma.
6 Conexión eléctrica (sólo para técnicos Los aparatos no se deben poner en funciona-
miento si la presión de conexión es inferior a
acreditados)
17 mbar o superior a 25 mbar.
6.1 Conexión eléctrica
Gas líquido
PELIGRO: descarga eléctrica. Los aparatos para propano/butano (G31/G30) se suministran
▶ Antes de trabajar en la parte eléctrica, sellados después de regularse en fábrica para los valores que
corte siempre la corriente eléctrica. figuran en la placa de datos.
El aparato se suministra con un cable de alimentación con Los aparatos no se deben poner en funciona-
enchufe. Todos los dispositivos de regulación, de verificación y miento si la presión de conexión es:
de seguridad han sido sometidos a una revisión rigurosa en - Propano: inferior a 25 mbar o superior a 45
fábrica y están listos para funcionar. mbar
- Butano: inferior a 20 mbar o superior a 35
ATENCIÓN: tormentas! mbar
El aparato debe tener una conexión indepen-
diente en el cuadro eléctrico, protegido por Se puede ajustar la potencia según el método de la presión del
un disyuntor diferencial de 30 mA y línea de quemador. Para ello, es necesario un manómetro de columna
tierra. En zonas de tormentas frecuentes de agua.
también se debe colocar un protector contra
tormentas. 7.2 Cambio del tipo de gas
La conversión a otro tipo de gas o a otra presión de alimenta-
ción debe ser realizada por un técnico calificado, la compañía
La conexión eléctrica debe efectuarse de de gas o un técnico de servicio autorizado por Bosch.
acuerdo con las reglas vigentes sobre instala- Por razones técnicas y de seguridad, deben usarse únicamente
ciones eléctricas domésticas. los kits de conversión Bosch descritos a continuación:
▶ Una toma de corriente con línea de masa 10L
es imprescindible. • De GLP a GN: Referencia 8 738 719 769
• De GN a GLP: Referencia 8 738 719 770
Conexión a cuadro eléctrico 12L
Si pretende hacer la conexión eléctrica directamente al cuadro
• De GLP a GN: Referencia 8 738 719 771
eléctrico y necesita de sustituir el cable suministrado con el
calentador, podrá hacerlo con un cable semejante y reservar en • De GN a GLP: Referencia 8 738 719 772
el cuadro eléctrico un disjuntor exclusivo para el aparato. Éstos kits están acompañados de las instrucciones necesarias
▶ Efectuar las conexiones y verificar si tierra del aparato está para realizar la conversión. En caso de que cualquier sello de
bien hecha en caja de mandos. seguridad resulte destruido o roto en el proceso de conversión,
éste debe remplazarse, previa verificación de la correcta insta-
lación y funcionamiento de los dispositivos.
7 Ajuste de fábrica
7.1 Ajuste de fábrica
Gas natural
Los aparatos para gas natural (G 20) se suministran sellados
después de regularse en fábrica para los valores que figuran en
la placa de datos.
ADVERTENCIA:
antes de qualquier trabajo de mantenimiento:
▶ Desconectar el aparato.
▶ Cerrar la llave del agua.
▶ Cerrar la llave del gas.
9 Problemas
La instalación, mantenimiento y reparación del aparato deberán ser realizados por un técnico aprobado por Robert Bosch Ltda. En
la tabla siguiente se describen las maneras de subsanar una posible avería.
Olor anormal.
No enciende después de abrir la Interruptores en posición de ▶ Colocar los interruptores en posición
válvula de agua. apagado. de encendido.
La válvula de drenaje está goteando. La presión del agua es demasiado alta. ▶ Contactar con un instalador autoriza-
do o el Servicio Técnico Bosch.
Tab. 11
10 Póliza de garantía
1. Robert Bosch S.A. - Junkers Chile, garantiza sus productos • Regulación de caudal.- Problemas causados por mala insta-
por un período de dos años contados desde la fecha en que se lación.
ha recibido el producto por parte del comprador, cubriendo • Solicitud de servicio al domicilio para enseñar el funciona-
cualquier desperfecto de fabricación, siempre que el artefacto miento.
se instale en conformidad a las normas establecidas por la
• Deficiencias en la presión de gas y/o agua.
superintendencia de electricidad y combustibles -SEC-, se des-
• Transformaciones de tipo de gas.
tine a usos domésticos y se realice al menos una vez al año una
manutención preventiva con el Servicio Técnico Autorizado • Revisiones de funcionamiento o instalaciones.
Junkers. • Capacidad insuficiente del calefón para la demanda del
cliente.
2. Durante el período anteriormente mencionado, Robert
• Calefón intervenido o dañado.
Bosch S.A. - Junkers Chile cubre la reparación o reposición de
cualquier pieza o componente defectuoso, incluyendo el tras- • Obstrucciones en llaves de agua, ducha, filtros tapados.
lado y la mano de obra del Servicio Técnico Autorizado • Cambios de pila.
Junkers. Quedan exceptuados los componentes, esmaltes y • Cables quemados por no tener caseta los artefactos y/o
pinturas que se hayan deteriorado por golpes. Esta garantía no conducto de evacuación de gases, en caso de instalación
responde por daños, deterioros o defectos que se produjeren en el exterior.
por causas imputables al usuario. • Malas instalaciones eléctricas, en el caso de los calefones
3. Esta garantía excluye taxativamente las averías ocasionadas de tiro forzado.
por causas de fuerza mayor (fenómenos atmosféricos o geoló- • Serpentín o válvula de agua dañados por causa de congela-
gicos), así como las derivadas de la instalación incorrecta o miento.
fuera de normativa o funcionamiento defectuoso debido a pre- • Daños ocasionados por uso de aguas de elevada dureza o
sión de gas o agua inadecuada o descuido u omisión de las acidez. (Específicamente aguas de pozo).
recomendaciones de instalación y manejo. • Calefón instalado sin cumplir normativa SEC (decreto
4. En caso de transformaciones del aparato a otro tipo de gas, supremo Nº 66), incluidos:
se deberá utilizar piezas originales y será con costo al cliente. • Sin conducto de evacuación de gases quemados o con
ducto corrugado.
5. Cualquier intervención del artefacto por personal no autori-
• Instalación sin llave de paso de gas.
zado, anula la presente garantía.
• Conexión de gas con manguera de plástico.
6. Esta garantía será válida presentando la correspondiente
• Cilindro de gas abajo del calefón.
factura o boleta de venta del artefacto.
• Calefón instalado en recinto sin ventilación (celosías infe-
7. Se excluye de la cobertura de la garantía todos los problemas rior y superior).
ajenos al artefacto, entre ellos: • Llave de agua utilizada en red de gas.
Embalaje
Todos los materiales empleados en nuestros embalajes son
reciclables, debiendo ser separados según su naturaleza y
depositados en sistemas de recogida adecuados.Aseguramos
una correcta gestión y destino final de todos los residuos de
embalaje mediante la transferencia de responsabilidades a
entidades gestoras nacionales debidamente acreditadas.