Calefones Junkers
Calefones Junkers
Calefones Junkers
HydroCompact
Calefones tiro forzado de cámara estanca
6720804089-00.1V
WTD 12 AM E23/31
WTD 15 AM E23/31
WTD 18 AM E23/31
La instalación de este producto deberá ser realizada solamente por instaladores autorizados por la Superintendencia de Electricidad y
Combustibles.
En la instalación del calefon se debe tener en cuenta el Reglamento de instalaciones de gas en locales destinados a usos domésticos,
colectivos o comerciales - Reglamento de instalaciones interiores de gas (Decreto Supremo Nº 66 de la superintendencia de electricidad
y combustibles (S.E.C.) del 2 de febrero de 2007).
¡Leer las instrucciones técnicos antes de instalar el aparato!
¡Leer las instrucciones para el usuario antes de poner en funcionamiento el aparato!
Índice
3 Uso y manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.1 Display digital - descripción . . . . . . . . . . . . 11 8 Mantenimiento (sólo para técnicos) . . . . . . . . . . . . 22
3.2 Antes de la puesta en marcha del aparato . 12 8.1 Retirar la parte frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.3 Conectar / Desconectar el aparato . . . . . . 12 8.2 Tareas de mantenimiento periódicas . . . . . 22
3.4 Regulación de la temperatura . . . . . . . . . . . 12 8.3 Sustitución de los fusibles
3.5 Botón de programación . . . . . . . . . . . . . . . 13 (caja de control) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
3.6 Purgar el aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 8.4 Puesta en marcha después del
3.7 Códigos de error del display . . . . . . . . . . . . 13 mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
3.8 Limpieza de la parte frontal del aparato . . 13
9 Anomalias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4 Normativa y legislación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
>10 >10
Ø100
Ø60
230
B
583
A C
6720809968-01.2V
Conexiones
Agua Gas
A B C Fría Caliente Nat. GLP
WTD12 300 568 170
WTD15 300 568 170 ¾“ ½“ ½“
WTD18 364 568 175
Tab. 5 Dimensiones (en mm)
11
2 12
13
3
4 14
5
6
7
8
15
9
16
17
18
10 19
20
6720809968-02.1V
Fig. 2
[1] Cámara de combustión [15] Caja de control
[2] Electrodo de ionización [16] Sensor de temperatura de entrada de agua
[3] Quemador [17] Llave de gas
[4] Toma de presión neumática de la carcasa [18] Entrada de agua
[5] Ventilador [19] Toma de presión de entrada de gas
[6] Sensor de temperatura del aire de la carcasa [20] Gas
[7] Termofusible
[8] Sensor de temperatura de salida de agua
[9] Salida de agua
[10] Cable de conexión con enchufe
[11] Colector de gases de combustión
[12] Electrodo de encendido
[13] Enchufe de presión de gas del quemador
[14] Sensor de caudal de agua
1 2 3
M1
220 V
AC
4
5
6
10
11
12
13
14
15
6720811190-01.1V
9m
8m
7m
6m
(A) 5m
4m
3m
2m
1m
0m
-10°C -5°C 0°C 5°C 10°C 15°C 20°C 25°C
(B) 6720809968-04.3V
Conductos concéntricos
Los conductos concéntricos de los accesorios de gases de
escape tienen un diámetro interior de 60 mm y un diámetro
exterior de 100 mm.
Tab. 8
3
2.11.2 Salida horizontal
1
Largo máximo (Lmax) 4
Lmax
WTD12 5
10 m 2
WTD15
WTD18 6m
6720804089-03.1V
3.2 Antes de la puesta en marcha del aparato ▶ Pulsar los botones y hasta alcanzar el valor
deseado.
ATENCIÓN:
▶ La primera puesta en marcha del calefón
debe estar a cargo de un técnico certifi-
cado y especializado, el cual deberá en-
cargarse de proporcionar al usuario toda
la información necesaria para garantizar
el buen funcionamiento del aparato.
Caudal de agua
La temperatura del display parpadea mientras no se alcanza el
valor seleccionado.
En caso de que no se alcance la temperatura seleccionada
transcurridos 30 segundos, el panel LCD muestra el símbolo de
una toma de agua, el cual indica que es necesario regular el cau-
dal de agua.
▶ aumentar el caudal de agua para alcanzar la tempera-
tura seleccionada.
▶ reducir el caudal de agua para alcanzar la tempera-
6720804089-04.1V
tura seleccionada.
Fig. 6
Apagar
▶ Pulsar el botón .
3
1.
2.
2
1
6720804089-07.1V
6720804089-06.1V
Fig. 9 Tornillo de purga
4 Normativa y legislación
En caso de existir riesgo de congelación, proceda de la
Debe ser cumplida la normativa NCh1938.Of2005 (equiva-
siguiente forma:
lente a EN26), así como las normativas locales relativas a la ins-
▶ Cerrar la llave de agua en la parte superior del aparato. talación del aparato y a la evacuación de los gases de
▶ Abrir la llave de agua caliente. combustión.
▶ Retirar la arandela de seguridad [2] ubicada en el tubo de Para la instalación de este aparato, deben de cumplirse las
entrada de agua [1]. siguientes reglamentaciones/normativas:
▶ Retirar la tapa [3]. • Reglamento de Instalaciones de Gas en Locales destinados
▶ Dejar que se vacíe toda el agua contenida en el aparato. a usos Domésticos, Colectivos o Comerciales.
T
3
PELIGRO: ¡Explosión! 4 5
▶ Antes de trabajar con piezas conducto- 1
ras de gas, cerrar siempre la llave de 2
gas.
2 6720608999-11.6V
La instalación, la conexión a la red, la instala-
ción de gas, la instalación de los conductos Fig. 10 Sistema solar
de salida/admisión de aire, así como el pri- [1] Agua fría de red
mer arranque del aparato deberán correr a [2] Entrada de agua
cargo de técnicos autorizados. [3] Válvula termóstatica
[4] Vaso de expansión
[5] Unidad de seguridad
El aparato solo puede utilizarse en los países
indicados en la placa de características.
Para temperaturas de salida superiores a
45 °C se recomienda la utilización de un sis-
tema descalcificante.
5.2 Elección del lugar de instalación 5.2.2 Largo total de la instalación (aparatos de tipo C)
El largo total de la instalación no debe exceder los valores indi-
5.2.1 Prescripciones referentes al lugar de instalación cados en las tablas 8 y 9, ni ser inferior a los valores indicados
Indicaciones generales en la tabla 13 (Lmin).
▶ Cumplir las directrices específicas de cada país. Para calcular el largo total de la instalación debe tenerse en
▶ El calefón no puede instalarse sobre una fuente de calor. cuenta el largo equivalente de cada accesorio (Leq).
▶ Respetar las medidas mínimas de instalación indicadas en
la Fig. 11. En instalaciones horizontales, no debe te-
nerse en cuenta el primer ángulo ubicado
▶ El aparato no deberá instalarse en lugares cuya tempera-
tras la salida del aparato para este cálculo.
tura ambiente pueda ser inferior a 0 °C. En caso de que
exista riesgo de congelación, desconecte y purgue el apa-
rato (Fig. 9).
Ø Accesorio Leq
-o-
Ø 60/100 Ángulo de 90° 2m
▶ Instalar el accesorio antincongelante.
▶ Garantizar que el lugar de instalación está dotado de un Tab. 12 Largos equivalentes
enchufe de corriente eléctrica de fácil acceso una vez que
se ha instalado el calefón. Ø Lmin
Aire de combustión
La rejilla de admisión de aire para la combustión debe situarse
en un lugar bien ventilado.
Para evitar la corrosión, el aire de combustión debe estar libre
de sustancias agresivas.
Se consideran altamente favorecedores de la corrosión los
hidrocarburos halógenos, que contienen combinaciones de
flúor o cloro que, por ejemplo, se pueden hallar en disolventes,
pinturas, pegamentos, gases combustibles y detergentes para
el hogar.
En caso de que no puedan garantizarse estas condiciones,
deberá elegirse un lugar distinto para la admisión de aire.
5.3 Distancias mínimas ▶ Fijar el embalaje a la pared y marcar la posición de los orifi-
Determinar el lugar de ubicación del aparato teniendo en cios de fijación.
cuenta las siguientes limitaciones:
▶ Distancia máxima de todos los salientes, como mangueras,
tubos, etc.
▶ Garantizar un buen acceso para realizar los trabajos de
mantenimiento respetando siempre las distancias mínimas Ø 8 mm
C
___________________________________
en Read installation __________________________
3
___________________________________deve
cumprir as exigênciasler as instruções de utilização!
__________________________ de ventilação!
__________________________
__________________________
________________________
A A
B
6720804089-12.1V
5.6 Conexión de agua ▶ Garantizar, en primer lugar, que el calefón que va a instalar
▶ Identificar las tuberías de entrada y salida de agua para evi- se corresponde con el tipo de gas suministrado.
tar posibles confusiones. ▶ Instalar una llave de paso de gas lo más próxima posible a la
entrada del aparato.
AVISO: ¡Daños en el aparato! ▶ Tras finalizar la instalación de la red de gas, deberá reali-
Módulo de agua dañado. zarse una limpieza y una prueba de estanqueidad; para
▶ Cuando apretar la conexión de agua fría, evitar daños por exceso de presión en el automático de gas,
fijar el modulo de agua conforme indica- deberá realizarse esta prueba con la llave de gas del apa-
do en la Fig. 13. rato cerrada.
▶ Comprobar si la presión y el caudal suministrados por el
reductor instalado son los indicados para el consumo del
aparato (consultar los datos técnicos de la tabla 6).
6720804089-14.2V
Corte de seguridad cuando se supera el tiempo de seguri-
dad
Fig. 14 Dimensiones (en mm)
Si no se consigue obtener una llama en el intervalo de seguri-
dad estipulado, se produce un corte de seguridad.
5.9 Altitud del lugar de instalación
Para garantizar el correcto funcionamiento del aparato, debe La presencia de aire en la tubería de alimentación (primera
ser indicada cual es la altitud del lugar donde se instalará. puesta en marcha del aparato o puesta en marcha tras un
▶ Entrar en la Función de servicio (sección 7.2). periodo prolongado de inactividad) puede provocar retrasos o
Display con indicación “P2”. dificultar el encendido.
En este caso, y si se tarda demasiado en encender, los disposi-
▶ Pulsar hasta que el display indique “P4”.
tivos de seguridad bloquean el funcionamiento y es necesario
▶ Pulsar el botón .
purgar el aire del circuito.
Display con indicación “E”.
▶ Pulsar hasta que el display indique “AS”. Corte de seguridad debido a un exceso de temperatura del
▶ Pulsar el botón . agua
Display con indicación “1”. La caja de control detecta la temperatura del agua a través de la
▶ Pulsar el botón o y seleccionar la altitud del lugar resistencia del NTC ubicada en el tubo de salida de agua. En
donde se instalará el aparato, de acuerdo a los datos de la caso de detectar un exceso de temperatura, se realiza un corte
tabla de más abajo. de seguridad.
Corte de seguridad debido a condiciones de salida deficien- 6.2 Sustitución del cable de red
tes
El aparato detecta condiciones de salida deficientes y realiza En caso de que la línea de conexión a red re-
un corte de seguridad. sulte dañada, deberá sustituirse por una pie-
za de sustitución original.
Reencendido tras un corte de seguridad
Para volver a poner en servicio el aparato tras un corte de segu- ▶ Desconectar la línea de conexión a red del enchufe.
ridad:
▶ Aflojar el tornillo de fijación del cable de la carcasa del apa-
▶ Cerrar y volver a abrir la llave de agua caliente. rato.
▶ Retirar la parte frontal del aparato (Fig. 17, página 22).
▶ Aflojar la caja de control de la placa soporte.
6 Conexión a la red (sólo para técnicos) ▶ Soltar los terminales de la línea de conexión a red de la caja
de control.
PELIGRO: ¡Por descarga eléctrica! ▶ Retirar la línea de conexión a red y sustituirla por una
▶ Desconectar la alimentación eléctrica nueva.
antes de realizar trabajos eléctricos (fu- ▶ Colocar la parte frontal del aparato.
sible, interruptor LS). ▶ Verificar que el aparato funciona correctamente.
Gas natural
B
El aparato no debe ponerse en marcha si la
presión dinámica de conexión es inferior a A
17 mbar o superior a 25 mbar.
GLP +
-
El aparato no debe ponerse en marcha
si la presión dinámica de conexión es:
- GLP: inferior a 27 mbar o superior a 32
6720804089-11.1V
mbar
Fig. 16
[A] Toma de presión de aire de la carcasa
PELIGRO:
[B] Toma de presión de gas del quemador
▶ Las operaciones descritas a continuación
solo deben correr a cargo de un técnico cer- 7.3.2 Regulación del caudal máximo (Parámetro P1)
tificado y especializado. ▶ Conectar el aparato en el botón ON/OFF (encendido/apa-
gado)
7.2 Función de servicio ▶ Aflojar el tornillo de cierre del punto del toma de presión
[B].
Acceder a la función de servicio ▶ Conectar el manómetro a la conexión "+" del punto de
▶ Pulsar y mantener pulsados simultáneamente, , medición.
y durante 3 segundos. ▶ Aflojar el tornillo de cierre del punto del toma de presión
[A].
▶ Conectar el manómetro a la conexión "-" del punto de toma
de presión [A].
▶ Aflojar el tornillo de cierre del punto del toma de presión
[B].
▶ Conectar el manómetro a la conexión "-" del punto de toma
de presión [B].
▶ Pulsar hasta que el display indique “P1”.
▶ Pulsar el botón .
Display con indicación "E".
6720804089-13.1V ▶ Pulsar hasta que el display indique “L1”.
Fig. 15 Función de servicio ▶ Pulsar el botón .
El aparato se encuentra en posición de regulación de cau-
Display con indicación “P2”. dal de gas máximo.
La función de servicio se encuentra activada.
▶ Abrir la llave de agua caliente. ▶ Apretar los tornillos de cierre de los puntos del toma de
▶ Pulsar o hasta que el manómetro indique el presión [A] y [B].
valor indicado en la Tabla 16. La regulación del caudal de gas mínimo ha finalizado.
7.4 Cambio del tipo de gas ▶ Retirar los 5 tornillos de fijación de la parte frontal [2].
Utilizar únicamente kits de conversión originales. La conver-
sión debe correr a cargo de un técnico certificado y especiali-
zado. Los kits de conversión originales se suministran con
instrucciones de montaje.
1
cializado.
Fig. 17 Retirar la parte frontal
Quemador
▶ Inspeccionar anualmente el quemador y limpiarlo si fuera
necesario.
En caso de presentar mucha suciedad (grasa u hollín):
▶ Desmontar el quemador.
▶ Utilizar un cepillo para limpiar la superficie de las flautas.
Filtro de agua/Limitador
▶ Cerrar la válvula de paso de agua.
▶ Aflojar el tubo de entrada de agua [1].
▶ Retirar a arandela de seguridad [2] de la tapa del módulo
de agua.
▶ Retirar la tapa [3] del módulo de agua.
▶ Utilizar una llave y empujar suavemente el filtro/limitador
de caudal de agua.
▶ Sustituir el filtro/limitador de caudal de agua [4].
1
4.
1.
4
3 2
3. 2. 6720806219-04.1V
Fig. 18
9 Anomalias
Las tareas de montaje, mantenimiento y reparación solo deben ser realizadas por técnicos certificados y especializados. El
siguiente cuadro describe soluciones a posibles problemas.
Nota: algunas averías diagnosticadas por el calefón a través de indicaciones en el panel LCD producen un bloqueo de seguridad en
el aparato. Una vez que se ha resuelto el problema, es necesario rearmar el aparato, para que vuelva a funcionar.
Embalaje
En cuanto al embalaje, nos implicamos en los sistemas de reu-
tilización específicos de cada región para garantizar un reci-
claje óptimo.
Todos los materiales del embalaje son respetuosos con el
medio ambiente y reutilizables.
Aparato inservible
Los aparatos inservibles contienen materiales aprovechables,
aptos para ser reciclados.
Los módulos se dejan desmontar fácilmente y las piezas de
plástico van correspondientemente identificadas. Ello permite
clasificar los diversos módulos con el fin de que sean reciclados
o eliminados.
12 Póliza de garantía
1. Robert Bosch S.A. - Junkers Chile, garantiza sus productos con manguera de plástico.- Cilindro de gas abajo del calefón.-
por un período de dos años contados desde la fecha en que se Calefón instalado en recinto sin ventilación (celosías inferior y
ha recibido el producto por parte del comprador, cubriendo superior).- Llave de agua utilizada en red de gas.
cualquier desperfecto de fabricación, siempre que el artefacto NOTA: Toda visita en que el problema detectado corresponda
se instale en conformidad a las normas establecidas por la a alguno de los mencionados en el punto N°7 será con costo
superintendencia de electricidad y combustibles -SEC-, se des- para el cliente.
tine a usos domésticos y se realice al menos una vez al año una
manutención preventiva con el Servicio Técnico Autorizado
Junkers.
2. Durante el período anteriormente mencionado, Robert
Bosch S.A. - Junkers Chile cubre la reparación o reposición de
cualquier pieza o componente defectuoso, incluyendo el tras-
lado y la mano de obra del Servicio Técnico Autorizado
Junkers. Quedan exceptuados los componentes, esmaltes y
pinturas que se hayan deteriorado por golpes. Esta garantía no
responde por daños, deterioros o defectos que se produjeren
por causas imputables al usuario.
3. Esta garantía excluye taxativamente las averías ocasionadas
por causas de fuerza mayor (fenómenos atmosféricos o geoló-
gicos), así como las derivadas de la instalación incorrecta o
fuera de normativa o funcionamiento defectuoso debido a pre-
sión de gas o agua inadecuada o descuido u omisión de las
recomendaciones de instalación y manejo.
4. En caso de transformaciones del aparato a otro tipo de gas,
se deberá utilizar piezas originales y será con costo al cliente.
5. Cualquier intervención del artefacto por personal no autori-
zado, anula la presente garantía.
6. Esta garantía será válida presentando la correspondiente
factura o boleta de venta del artefacto.
7. Se excluye de la cobertura de la garantía todos los problemas
ajenos al artefacto, entre ellos:
- Regulación de caudal.- Problemas causados por mala instala-
ción.- Solicitud de servicio al domicilio para enseñar el funcio-
namiento.- Deficiencias en la presión de gas y/o agua.-
Transformaciones de tipo de gas.- Revisiones de funciona-
miento o instalaciones.- Capacidad insuficiente del calefón
para la demanda del cliente.- Calefón intervenido o dañado.-
Obstrucciones en llaves de agua, ducha, filtros tapados.- Cam-
bios de pila.- Cables quemados por no tener caseta los artefac-
tos y/o conducto de evacuación de gases, en caso de
instalación en el exterior.- Malas instalaciones eléctricas, en el
caso de los calefones de tiro forzado.- Serpentín o válvula de
agua dañados por causa de congelamiento.- Daños ocasiona-
dos por uso de aguas de elevada dureza o acidez. (Específica-
mente aguas de pozo).- Calefón instalado sin cumplir
normativa SEC (decreto supremo Nº 66), incluidos:- Sin con-
ducto de evacuación de gases quemados o con ducto corru-
gado.- Instalación sin llave de paso de gas.- Conexión de gas