Res Gestae
Res Gestae
Res Gestae
Introducción
Es una obra escrita por el primer emperador de Roma, autodenominado como “Princeps” (o
príncipe para evitar la confrontación del término monarca). En los primeros párrafos de la
traducción se establece que Augusto es un ser de cierta consideración divina, por lo que se vincula
la posición del emperador como un ser en el Panteón, modelo utilizado por los demás
emperadores futuros para situarse como justos gobernadores del pueblo romano; modelo además
que se repite tras las migraciones bárbaras para justificar la posición de rey. Viene de la
divinización de su padre, César.
El escrito está dividido en varios capítulos, los cuales relatan los aspectos de la vida de Augusto
que él considera destacar, siempre a un modo de describir sus actos bondadosos y evitando relatar
o mencionar ciertos hechos o personas.
Se dejaron escritas en dos columnas de bronce; a modo de testamento.
Comentario
Cuando Octavio tenía 19 años, en el 44 a.C, lidera junto a Marco Antonio una guerra civil contra
los asesinos de César, entre ellos los dos cónsules Pansa e Hirtio, y a la muerte de ambos en campo
abierto (las batallas de Mutina y Forum Gallorum- Módena y Castelfranco Emilia), cuando terminó
la guerra en el 43, habiendo muerto ambos cónsules, se le otorga al joven Octavio el cargo de
cónsul, junto a Marco Antonio y Lépido, un lugarteniente de César, formándose el Segundo
Triunvirato.
En sus numerosas batallas y tras la tercera guerra civil, Octavio se muestra como un hombre
piadoso que perdona la vida de los soldados enemigos, los cuales juran lealtad y defienden sus
colonias, no hay mucho más que comentar que la política expansionista que Augusto declara,
además de la estrategia que ya usaron sus antecesores, los imperatores, de otorgar tierras y botín a
los soldados que les habían acompañado a las campañas.
A los 39 años (22 a.C) rechaza el cargo de dictador porque entiende la mala fama que ese cargo
incluye; sin embargo, aunque da libertad al senado de gobernar, él mantiene el cargo que él
nombrara durante el imperio como prefectura de la annona, aquel que reparte los alimentos en la
ciudad. Para evitar la idea de monarca o dictador también rechaza el cargo de cónsul vitalicio.
Desde el 19 a.C hasta el 11 a.C, desde los 41- 49 años de edad, el senado sigue queriendo otorgar el
poder absoluto a Octavio, este no puede rechazar por todo lo que realiza por el senado, así que
solicita gobernar con un colega hasta cinco años, es decir, nunca manteniendo el poder para él sólo.
1
Los siguientes capítulos son una recopilación de los actos de bondad que realiza augusto, como el
reparto de alimento y dinero a la hacienda en tiempos de crisis, reparto de tierras a sus veteranos,
la “marmolización” de Roma (reparando los edificios que estaban en peores condiciones),
celebración de juegos y creación de nuevos (panem et circenses, bien alimentados y con multitud
de juegos el pueblo romano alaba a Octavio), liberación del Mediterraneo de los piratas,
devolución de los tesoros robados de los templos y los más importantes, el cierre de las puertas del
templo de Jano en el 24 a.C, tras la pacificación de las provincias en límites romanos, y la
consecuente respuesta del senado de santificarlo, nombrar a sus hijos herederos y la celebración
de festividades en su honor. Unos años antes, en el 28, cuando debía de tener 45, Augusto es
proclamado pater patriae por el senado.
Entre el resto de sus acciones crea colonias militares en las provincias (delimitando sus fronteras,
como en Mauritania), empuja la frontera al Danubio tras derrotar a los Dacios (Trajano terminará
de conquistar la Dacia) y se alía con los Medos y los Partos, los cuales supuestamente necesitan de
Octavio para gobernadores en sus territorios, nombrando este reyes.
En el 2 a.C, cuando contaba ya con 61 años, Octavio celebra 890 días de celebraciones por petición
del senado, además de prorrogar su cargo de tribuno de la plebe una 37ª vez, junto a celebrar por
primera vez los juegos de Marte, celebrados con los demás juegos seculares en el Campo de Marte.
Conclusiones
Este texto se escribe a sus 76 años, lo cuál en un período histórico en el que la esperanza de vida no
supera los 40 años es todo un logro, sobre todo contando con que Augusto en el 23 a.C sufría de
una enfermedad (Escuer, E. F., & Escuer, E. F. (2022, 18 febrero). Octavio Augusto, expansión del
imperio, muerte y sucesión. Nuevatribuna.
https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/octavio-augusto-emperadori-conspiracion-histo
ria-imperio/20220216170135195549.html )
Octavio fue un militar, que entró a la vida política demasiado joven que lo que estaba fijado, y se
dedicó en cuerpo y alma a procurar que el Senado y el pueblo romano siguieran teniéndole como
líder, si bien como cónsul o si bien como tribuno de la plebe.
Estos textos son la historia de una persona contada a través de la misma y expuesta en un lugar de
visibilidad pública, por lo que se tiene que tomar de un punto de vista muy crítico que espero haber
podido exponer, ya que muchos grabados e inscripciones públicas están muy cargadas de
propaganda, y es posible que Augusto haya querido dejar escrito solo y únicamente sus actos de
bondad y sus éxitos militares, aunque sean muchos más que los desastres.
Se representa siempre desde un momento como servidor de, en lugar de un emperador, como
servidor del senado, como servidor de los veteranos, demostrando una cierta humildad en la que el
mismo hombre que reforma Roma se postra ante sus veteranos para otorgarles dinero y tierras.
En parte también como propaganda.
2
Personalmente considero la Res Gestae como un elemento propagandístico de la vida de Augusto a
su muerte, que recuerde el pueblo romano, quizás sin tener en cuenta que sería divinizado tras su
muerte por el senado.
Referencias
- Tercera Guerra civil: Ortega, M. T. (2022, 5 febrero). Tercera Guerra Civil Romana (44 - 31 AC).
Octavio y Antonio contra los asesinos de César - Arre caballo! Arre caballo!
https://arrecaballo.es/edad-antigua/guerras-civiles-romanas/tercera-guerra-civil-romana-44-31-ac-o
ctavio-y-antonio-contra-los-asesinos-de-cesar/
- Segundo Pacto, el senado gobierna con Octavio detrás, enfermedad y Cónsules nombrados:
Escuer, E. F., & Escuer, E. F. (2022, 18 febrero). Octavio Augusto, expansión del imperio, muerte y
sucesión. Nuevatribuna.
https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/octavio-augusto-emperadori-conspiracion-histo
ria-imperio/20220216170135195549.html