FFFF W 06 Sesión de Aprendizaje
FFFF W 06 Sesión de Aprendizaje
FFFF W 06 Sesión de Aprendizaje
I. DATOS INFORMATIVOS:
1
III.-PROCESO DIDÁCTICO
2
MOMENTOS TIEMPO
CONTENIDO Y ESTRATEGIAS MÉTODO-
PRÁCTICA
40 minutos
✓ El docente inicia la clase presentando Diapositivas sobre
Deberes. Definición. Exigencia Moral. Deberes de Justicia. Expositivo-
Deberes de Calidad. Importancia de los deberes. Derecho. Participativo
Definición. Clases. 10 derechos principales del ser
humano. Cuales son los derechos del hombre Importancia
Iniciación DIAPOSITIVAS.
MOTIVACIÓN:
Los estudiantes al observar las diapositivas meditan y
se formulan las siguientes interrogantes:
¿Qué observé en las diapositivas? ¿Qué son los
deberes? ¿Cómo se da la exigencia moral? ¿En qué
consiste los deberes de justicia y de calidad? ¿Cuál es
la importancia de los deberes? ¿Qué son los derechos?
¿Cuáles son sus clases? ¿Cuáles son los derechos del
hombre? ¿Cuál es la importancia de los derechos?
SABERES PREVIOS. Posteriormente se crea el
CONFLICTO COGNITIVO con la siguiente
pregunta: ¿Qué pasaría si las personas desconocen los
deberes; la exigencia moral; los deberes de justicia y
los deberes de calidad que son importantes en el ser
humano y que influirían en el comportamiento ideal
dentro de la sociedad? ¿Cuál es la importancia de los
deberes?
Muy bien entonces el tema de hoy a tratar es:
DEBERES.DEFINICIÓN. EXIGENCIA MORAL.
DEBERES DE JUSTICIA. DEBERES DE
CALIDAD.IMPORTANCIA DE LOS DEBERES.
DERECHOS, CLASES DERCHOS DEL HOMBRE.
IMPORTANCIA.
Estudios de 190 minutos
Los estudiantes presentan a través de Diapositivas Casos
Desarrollo diferentes expresiones relacionadas al tema incluidos
algunos ejemplos relacionados con su carrera
profesional.
Los estudiantes a través de interrogantes participan
comentando algunas acciones de la vida cotidiana.
Comprender lo esencial que es conocer la importancia
que tienen los Deberes. Exigencia Moral. Deberes de
3
Justicia. Deberes de Calidad y la importancia de los
deberes. Derechos. Clases.10 principales derechos del
ser humano. Derechos del hombre. Importancia que
debe de poner en práctica el ser humano en el contexto
social.
Compromiso de los estudiantes de mejorar su
presentación y comportamiento individual, dual y
grupal, como estudiantes y después como
profesionales.
Se evalúa en aula:
a)METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué sirve lo
aprendido?¿Cómo aplico lo que aprendí en mi vida diaria?
Culminación b) COEVALUACIÓN 30 minutos
El estudiante evaluara el logro alcanzado
c) AUTOEVALUACIÓN
¿Te interesó el tema? ¿Participe esperando mi turno?
d)HETEROEVALUACIÓN
¿Tuviste intervención oral?
4
IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CRITERIO DE PUN
INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO
EVALUACIÓN TAJE
Elaborar y aplicar en su vida cotidiana
sus metas en función a los Deberes.
Exigencia Moral. Deberes de Interrogatori
Comprensión de o
Justicia. Deberes de Calidad. Tipos Orales 18
la Información
Importancia de los deberes que
debe de tener presente todo ser
humano.
5
V. BIBLIOGRAFÍA:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________
Mg. Luis Alberto Díaz Pisco ya