Medidas Forestales Agrostologicas de Protección

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nombre: Carlos Miguel Enriquez Lapo

MEDIDAS FORESTALES AGROSTOLOGICA DE PROTECCIÓN

La FAO (Gil, 1986) hace el comentario que al establecimiento de una cubierta forestal o de pastos
bien manejada constituye el sistema más eficaz de conservación de suelo y agua. Pero bosques
de ese tipo solo se encuentra, la mayoría de las veces, en zonas remotas con muy baja densidad
de población.

Generalmente donde existen comunidades rurales, los bosques suelen haber sufrido daños y a
menudo están ya completamente destruidos. En la mayoría de tierras boscosas, muchas veces
no es posible establecer grupo de pendiente, debido a la dificultad de describir los factores
limitativos y la profundidad del suelo, pero pueden existir sin embargo muchas zonas de suelo
profundo adecuado para la plantación de árboles.

En todo caso, la tierra ha de tener suficiente capacidad productiva para permitir el


establecimiento y afianzamiento del tipo de bosques deseados y pastizales que variará según el
clima, el suelo y el relieve.

En una cuenca hidrográfica puede haber siempre tierras forestales y de pastoreo que hayan
perdido la mayor parte de su capacidad productiva debido al mal uso que se hecho de ellas y a
la erosión.

El establecimiento y/o mantenimiento de bosques es posible prácticamente en todos los suelos


y pendientes; en condiciones climáticas muy diversas. Veces, incluso tierras muy productivas
pueden y deben utilizarse para bosques, cuando circunstancias especiales obliguen a conceder
gran prioridad a ese uso, como, por ejemplo:

 Establecimiento de bosques rurales o comunales para el aprovechamiento de leña cerca


de los centros poblados.
 Combinación de actividades forestales y agrícolas (agroforestales), que podría ir
acompañada también de la producción de forrajes para el ganado.

MEDIDAS DE LOS SISTEMAS FORESTALES AGROSTOLOGICAS DE APROVECHAMIENTO

1. Ordenación de bosques con fines de aprovechamiento


2. Mejoramiento de pastos
3. Establecimiento de potreros y manejo de ganado
4. Selección de semillas y plantas forestales
5. Entresaque racional del bosque
6. Podas forestales
7. Cortes selectivos forestales
8. Reforestación para la conservación de suelos

También podría gustarte