Resolución DGA Maule
Resolución DGA Maule
Resolución DGA Maule
DE LA REPUBLICA DE CHILE
I
SECCIÓN
Ministerio del Interior y Seguridad Pública
Normas Generales
CVE 1785172
(Resolución)
Vistos:
Considerando:
1. Que, el artículo 67 inciso tercero del Código de Aguas, dispone: "Los titulares de los
derechos de aprovechamiento, provisionales o definitivos, concedidos tanto en zonas declaradas
de prohibición como en áreas de restricción, deberán instalar y mantener un sistema de medición
de caudales y volúmenes extraídos, de control de niveles freáticos y un sistema de transmisión de
la información que se obtenga al respecto. Esta información deberá ser siempre entregada a la
Dirección General de Aguas cuando ésta la requiera".
2. Que, a mayor abundamiento, y según lo previsto en el artículo 68 del citado Código: "La
Dirección General de Aguas podrá exigir la instalación y mantención de sistemas de medición de
caudales, de volúmenes extraídos y de niveles freáticos en las obras, además de un sistema de
transmisión de la información que se obtenga al respecto y requerir la información que se
obtenga. En el caso de los derechos de aprovechamiento no consuntivos, esta exigencia se
aplicará también en la obra de restitución al acuífero".
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica
avanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl
DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE
Núm. 42.720 Sábado 1 de Agosto de 2020 Página 2 de 5
Resuelvo:
Cuadro N° 1.
Estándares para los derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, cuyos puntos de
captación se encuentran ubicados en los sectores hidrológicos de aprovechamiento común de la
Región del Maule: Cauquenes, Mataquito, Maule Medio Norte, Teno-Lontué, y Maule Medio
Sur
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica
avanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl
DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE
Núm. 42.720 Sábado 1 de Agosto de 2020 Página 3 de 5
4. Déjase constancia, que los caudales afectos a los estándares establecidos en el cuadro N°1
anterior, se refieren a la suma de caudales de todos los derechos de aprovechamiento de aguas
subterráneas que se ejercen en cada obra de captación.
5. Establécese el estándar menor para los Comités de Agua Potable Rural (APR),
independiente de la suma de los caudales de todos los derechos de aprovechamiento de aguas
subterráneas que se extraigan en las obras de captación con que cuenten.
6. Establécese que los plazos establecidos en el cuadro N° 1, se contabilizan a partir de la
publicación en el Diario Oficial de la presente resolución.
7. Déjase constancia, que en el intertanto se cumplen los plazos para instalación del sistema
de medición y transmisión establecidos en los cuadros N°1 correspondientes al Resuelvo N° 3 de
esta resolución, o hasta que efectivamente ello ocurra, los titulares de derechos de
aprovechamiento de aguas subterráneas a que se refieren los Resuelvo N°s 4 y 5 de la resolución
DGA N° 1.238 (exenta), de fecha 21 de junio de 2019, deberán continuar con una frecuencia de
medición y transmisión por formulario al Software DGA de M.E.E. de los datos de totalizador,
caudal y nivel freático, de una vez al mes.
8. Ordénase a aquellos titulares de derechos de aprovechamiento de aguas que se encuentren
dentro del Estándar Menor, realizar la medición de enero dentro de los primeros 10 días corridos
de dicho mes y la medición de diciembre dentro de los últimos 10 días corridos de dicho mes.
9. Ordénase a aquellos titulares de derechos de aprovechamiento de aguas que se encuentren
dentro del Estándar Caudales Muy Pequeños, realizar la primera medición del año dentro de los
primeros 10 días corridos de enero y la última medición del año dentro de los últimos 10 días
corridos de diciembre. El primer año de instalado el sistema deberá medir sólo en diciembre.
10. Déjase constancia, que los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas
subterráneas pueden emplear un componente de estándar superior. Así por ejemplo, a quien se le
ordene Estándar Menor, podría emplear Transmisión por Formulario, archivo u online.
11. Déjase constancia que los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas
subterráneas, cuyos títulos tengan un caudal no expresado en litros por segundo, deberán realizar
la correspondiente equivalencia a litros por segundo, mediante el pertinente procedimiento
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica
avanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl
DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE
Núm. 42.720 Sábado 1 de Agosto de 2020 Página 4 de 5
Cuadro N°2.
Máxima antigüedad documento de calibración o contrastación donde se indique porcentaje
de error del equipo, contados desde la fecha de publicación de esta resolución.
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica
avanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl
DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE
Núm. 42.720 Sábado 1 de Agosto de 2020 Página 5 de 5
21. Déjase constancia que el totalizador, que registra el volumen total de agua extraída, no
podrá ser manipulado ni reseteado (volver a cero) durante toda su vida útil.
22. Establécese que cualquier modificación en los sistemas de medición y de transmisión
debe cumplir en todo momento los requisitos determinados en la presente resolución o en lo no
previsto por ésta, en lo establecido en la resolución DGA N° 1.238 (exenta), de 21 de junio de
2019 y la resolución DGA N° 564 (exenta) de 13 de abril de 2020, de acuerdo al estándar que
corresponda, debiendo quedar registrada en el Software DGA de Monitoreo de Extracciones
Efectivas, en un plazo no superior de 5 días hábiles de implementada.
23. Déjase constancia que en caso que el titular de derechos de aprovechamiento de aguas
subterráneas afecto a los establecido en la presente resolución no diere cumplimiento a la
obligación de instalar y mantener los Sistemas de Medición y Sistemas de Transmisión en
conformidad con las condiciones técnicas y plazos establecidos en la resolución DGA N° 1238
(exenta), de 21 de junio de 2019 y la resolución DGA N° 564 (exenta) de 13 de abril de 2020, y
no diere cumplimiento a lo ordenado en la presente resolución, la Dirección General de Aguas de
la Región del Maule se encuentra facultada para iniciar los procedimientos sancionatorios de
fiscalización y aplicar las multas que correspondan, en conformidad con lo dispuesto en los
artículos 173 y siguientes del Código de Aguas.
24. Publíquese la presente resolución por una vez en el Diario Oficial los días 1 o 15
siguientes a su dictación, o el día hábil inmediato, si aquellos fuesen feriados, lo cual se
considerará como notificación suficiente para todos los efectos legales.
25. Comuníquese la presente resolución al Sr. Intendente de la Región del Maule, al Sr.
Director General de Aguas, al Sr. Seremi de Obras Públicas de la Región del Maule, a la Sra.
Seremi de Agricultura de la Región del Maule, a los Sr.(as) Gobernadores Provinciales, y a la
Unidad de Fiscalización y Medio Ambiente.
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica
avanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl