Plantilla - Entrega de Trabajos Estudiantes
Plantilla - Entrega de Trabajos Estudiantes
Plantilla - Entrega de Trabajos Estudiantes
Tabla de contenidos
2
Introducción.......................................................................................................3
Desarrollo............................................................................................................4
Conclusión...........................................................................................................5
3
Introducción*1
En este informe hablare de la Carrera técnico en administración de empresas, campo
ocupacional, un resumen del proceso formativo en el cual nos entregara
herramientas para las diferentes menciones y en las cuales nos podemos
especializar de acuerdo con nuestra orientación, dentro de las diferentes menciones
tenemos Finanzas, gestión en salud, marketing, recursos humanos, comercio
internacional por nombrar algunas.
1
*En caso de ser necesario, omitir esta sección, con el fin de simplificar el trabajo, sobre todo si consiste en
elaborar mapa mental, adjuntar imágenes como evidencia, etc.
4
Desarrollo
5
La menciones en las que podemos especializarnos es
Mención Finanzas
Podrá desempeñarse en organizaciones pertenecientes a diferentes rubros y
tamaños en el país, como empresas de servicios, compañías productoras e
industriales, del sector minero, instituciones financieras, sector agropecuario,
automotriz, compañías internacionales, empresas del retail, colaborando en
actividades administrativas financiero-contables de la organización.
Mención Marketing
Podrá desempeñarse en sector minero, agropecuario, automotriz, productivo
e industrial, instituciones financieras, compañías internacionales y empresas
del retail, colaborando en funciones operativas y tácticas en el área comercial
como administrativo, asistente o analista del área de marketing. A partir de las
competencias adquiridas durante su formación puede generar sus propios
espacios de trabajo a través de la creación y gestión de microempresas o la
asistencia técnica en el área de marketing, generado análisis digital y de
clientes.
Mención Finanzas
El titulado de Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas,
Mención Finanzas, del Instituto Profesional de Chile apoya la ejecución de
actividades y procesos administrativos que requieran de gestión operativa en
las distintas áreas y unidades funcionales de la organización. Junto con
ellos, está capacitado para aplicar técnicas y herramientas en la ejecución de
procesos administrativos financieros para contribuir en la gestión financiera
eficiente al interior de una organización, siendo capaz de liderar un equipo de
trabajo, organizando y motivando a quienes tiene bajo su cargo, debido a las
habilidades comunicativas desarrolladas durante la ejecución de la carrera.
Demostrando compromiso y preocupación por su entorno social, por tales
motivos, es capaz de establecer relaciones basadas en la confianza,
reconociendo sus propias características y la heterogeneidad del equipo al
cual pertenece.
6
Mención Marketing
El titulado de Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas,
Mención Marketing, del Instituto Profesional de Chile apoya la ejecución de
actividades y procesos administrativos que requieran de gestión operativa en
las distintas áreas y unidades funcionales de la organización. Junto con ello,
aplica técnicas y herramientas de análisis de mercado para gestionar
información en el marco estratégico comercial de la organización, siendo
capaz de liderar un equipo de trabajo, organizando y motivando a quienes
tiene bajo su cargo, debido a las habilidades comunicativas desarrolladas
durante la ejecución de la carrera. Demostrando compromiso y preocupación
por su entorno social, por tales motivos, es capaz de establecer relaciones
basadas en la confianza, reconociendo sus propias características y la
heterogeneidad del equipo al cual pertenece.
7
El Técnico en Administración de Empresas es un técnico de nivel superior
capacitado para coordinar y ejecutar los procesos administrativos al interior
de la organización, en sus distintas áreas de funcionamiento. Ejercerá sus
funciones de acuerdo a estándares de calidad y criterios de optimización de
recursos, así como de satisfacción de los clientes.
8
Conclusión**2
Realicen una conclusión, con al menos dos reflexiones grupales sobre el trabajo y su
proyección.
2
**En caso de ser necesario, omitir esta sección, con el fin de simplificar el trabajo, sobre todo si consiste en
elaborar mapa mental, adjuntar imágenes como evidencia, etc.