El Vendedor de Zapatos de Philip Kotler

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ENTORNO POLITICO Y ECONOMICO DE LOS NEGOCIOS

SAUL ISAIAS BOCHE VELAZQUEZ


ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

EL VENDEDOR DE ZAPATOS

PEDRO JAVIER LOPEZ MORALES

CARNET 201926399
El vendedor de Zapatos de Philip Kotler

Philip Kotler es fundador de Marketing como campo de estudio académico y a él le


debemos que esto sea una catedra en las universidades.

Nació en Chicago, Estados Unidos en el año 1931. Especialista en Marketing,


economista, escritor, matemático y catedrático.

Siguió el trabajo de hizo Peter Ducker sobre la idea de que los negocios deben llevar su
foco hacia la satisfacción del cliente.

Esto se hace por medio del producto en sí, así que las empresas y los negocios han
tenido que replantearse sus estrategias antiguas, Kotler se encargó de extender este
concepto para dar a entender que el Marketing trata sobre un proceso mucho más amplio
que solo vender productos y servicios.

Es por esto que hoy en día se conoce al Marketing como una forma de comunicación e
intercambio de interacción con los clientes, además, el Marketing no solo se trata de lo
comercial, también se pueden vender ideas como lo hacen los políticos, organizaciones
benéficas u otras esferas que no tienen nada que ver con los negocios como tal.

Algunas referencias que hacia Kotler eran que el marketing puede influir el
comportamiento de las personas que se han visto beneficiadas en una comunidad.

Otro concepto se entiende como lo que debe hacer una organización para disminuir la
demanda cuando es alarmantemente alta.

Antes de comentar sobre la historia del vendedor de zapatos deseaba saber sobre el
autor y es como he logrado aprender sobre quien es el padre del marketing y que en la
actualidad toda empresa organización o persona que desee llevar satisfacción y elevar
sus ventas debe de entender que se deben de cumplir con las recomendaciones que nos
da Philip Kotler, aunque hoy en día muchos podamos decir que las redes sociales nos
mejoran la calidad de vida o nos la pone más fácil para llegar a nuestro consumidor pero
ellos también están poniendo en práctica los conceptos de Kotler.

Seamos realistas y muchos somos como el primer vendedor decimos o encontramos


todo lo negativo de la segmentación de nuestro producto, si no fuera así muchos de
nosotros pudiéramos aprovechar el mercado nacional con algún producto o servicio que
nos pudiera cambiar la vida y mejorar nuestros ingresos económicos.

Somos muy pocos los que podemos abalanzarnos a una oportunidad y ver que
podríamos posicionarnos si hiciéramos a un lado el temor y ver esas oportunidades que
la vida nos muestra, como lo vio el segundo vendedor donde no solo encontró un
mercado virgen sino encontró una mina de oro que le cambiaría la vida imaginemos que
ese vendedor ganara por cada par de zapatos vendido, viéndolo así le diría a Philip
quiero ser socio o véndame a mí los zapatos y pues vender todo tipo de zapato a bajo
costo en esa región,

Todo esto podría entrar como una moda ya eso nos posicionaría para que las personas
de esta región se les vuelva una necesidad utilizar zapatos por la comodidad por el estilo
por salud por tantas cosas que el consumidor podrá verlo a corto plazo y para el vendedor
una mina de oro que se debía de aprovechar.

También podría gustarte