Perfil de Egreso y Otros
Perfil de Egreso y Otros
Perfil de Egreso y Otros
3. ENFOQUE INTERCULTURAL
Respeta los diferencias y promueve
Fomenta la convivencia así como el
el intercambio entre personas
respeto a la identidad propia
culturalmente diversas.
5. ENFOQUE AMBIENTAL
Forma estudiantes con Promueve la conservación de la
conciencia crítica sobre la biodiversidad y un estilo de vida
problemática ambiental. saludable y sostenible
- DIVERSIFICADO, pues es en él cada región ofrece a las instancias locales los lineamientos de
diversificación, los cuales orientan a las instituciones educativas en la adecuación del currículo
a las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada
región mediante un trabajo colegiado.
Competencia 1 Conoce y 1. Demuestra conocimiento y comprensión de las Porcentajes de docentes que utilizan el
comprende las características de características individuales, socioculturales y evolutivas de currículo Nacional durante la programación y
pedagógico del tiempo en las sesiones de
todos sus estudiantes y sus sus estudiantes y de sus necesidades especiales. ejecución de sesiones de aprendizaje.
contextos, los contenidos
disciplinares que enseña, los 2. Demuestra conocimientos actualizados y comprensión Porcentajes de docentes que incluyen en la
enfoques y procesos pedagógicos, de los conceptos fundamentales de las disciplinas sesión actividades previstas en la de
con el propósito de promover comprendidas en el área curricular que enseña. planificación curricular anual.
Capacidades de alto nivel y su
3. Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de Porcentajes de docentes que desarrollan
formación integral.
las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las estrategias, basadas en las Rutas de
áreas que enseña. Planificación Matriz regional Aprendizaje, para recoger saberes y
curricular de planificación, generar nuevos aprendizajes, teniendo en
Programación cuenta, el enfoque de área.
Anual,
Competencia 2 4. Elabora la programación curricular analizando con sus Unidades y/o Porcentaje de docentes que cuentan con su
Planifica la enseñanza de forma compañeros el plan más pertinente a la realidad de su Sesiones de planificación curricular (carpeta pedagógica)
colegiada garantizando la aula, articulando de manera coherente los aprendizajes en la que incluye actividades pedagógicas en
Aprendizaje
coherencia entre los aprendizajes que se promueven, las características de los estudiantes y
el marco de los procesos pedagógicos y el
que quiere lograr en sus las estrategias y medios seleccionados.
enfoque del área planteados en las Rutas de
Nº 05
estudiantes, el proceso
Aprendizaje y el documento de Orientaciones
: Uso
programación curricular en 5. Selecciona los contenidos de la enseñanza, en función Porcentajes de docentes que planifican sus
permanente revisión. de los aprendizajes fundamentales que el marco curricular actividades pedagógicas (carpeta
nacional, la escuela y la comunidad buscan desarrollar en pedagógica) dosificando el tiempo en la
los estudiantes. sesión de aprendizaje de modo que
aprendizaje.
8. Crea, selecciona y organiza diversos recursos para los Porcentajes de docentes que presentan en
estudiantes como soporte para su aprendizaje. su planificación curricular criterios que
respondan al proceso de evaluación
formativa y/o sumativa.
10. Diseña la secuencia y estructura de las sesiones de Porcentajes de docentes que utilizan mayor
aprendizaje en coherencia con los logros esperados de tiempo en actividades pedagógicas, que
aprendizaje y distribuye adecuadamente el tiempo. generan aprendizajes significativos en los
estudiantes, sobre las no pedagógicas,
durante la sesión de aprendizaje.
VALORES Y ACTITUDES
SLOGAN
VALORES ACTITUDES
MOTIVADOR
RESPONSABILIDAD Perseverancia en la tarea.
Puntualidad.
Sentido de organización “La responsabilidad
Disposición emprendedora.
es la única manera
Contribuye a la conservación de la biodiversidad y el medio
de llegar al éxito ”
ambiente.
Contribuye con la conservación del orden e higiene del aula.
Cumple con sus deberes y obligaciones.
Toma decisiones en forma autónoma.
Plantea propuestas para solucionar problemas.
Disposición cooperativa y democrática.
SOLIDARIDAD Orienta y comparte con sus compañeros dentro y fuera del aula “El ser solidario
Se identifica con las necesidades de sus compañeros y amigos y nos hace creer y
presta ayuda en la medida de sus posibilidades.
vivir fortalecidos”
Comparte sus pertenencias con los demás.
Plantea sugerencias para lograr metas comunes.