Trabajando para El Cambio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

COMPROMETIDOS AL CAMBIO, PROGRESO Y

PERFECCIÓN EN COMUNIÓN ESTUDIANTIL.


¿QUÉ BUSCAMOS CON ESTO?
Fomentar la participación activa de
los estudiantes, en los grupos del
municipio y parroquia escolar
suscitando la conciencia democrática
y de corresponsabilidad participativa
en la comunidad escolar de forma
interactiva en modalidad presencial.
EL MUNICIPIO ESCOLAR:
 ALCALDE:
 TENIENTE ALCALDE:
 REGIDURIAS:
FUNCIONES DE LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL:
 Velar por la vigilancia y el respeto de los miembros de la institución
educativa.
 Presentar a dirección reclamos, iniciativas y sugerencias para el
bienestar de todos los estudiantes.
 Comunicar a la todos los miembros de la institución educativa acerca
de las actividades del municipio y parroquia escolar.
 Presentar a los estudiantes los programas, proyectos, reuniones y
otras actividades durante el año escolar.
 Crear espacios donde los estudiantes puedan mostrar sus habilidades
de organización y participación democrática, que busquen los
incentivar los deberes y derechos ciudadanos.
 Desarrollar actividades académicas, sociales, científica, artístico,
deportivo y de convivencia donde los estudiantes, puedan expresarse
libremente y recibir grandes recompensas.

1. ALCALDE Y REGIDURIA DE EDUCACIÓN Y RECREACIÓN: Farid


Saavedra Sangama 3°B.
El alcalde se encarga de liderar, de gestionar y coordinar todos
los planes del municipio escolar, se encarga de llevar a la mejor
versión del colegio, que todos ayuden en el desarrollo, pero eso
si cada esfuerzo obtendrá una gran recompensa, en este caso
me hago cargo de la regiduría de Educación y Recreación:
Esta regiduría se encarga de liderar el uso de la biblioteca, se
divide en Biblioteca, Ludoteca, Plan lector, Disciplina, Normas
de convivencia y Juegos recreativos.
En estos grupos necesitaremos lideres capaces de hacerse
cargo y eso si por la ayuda obtendrá puntos aprobatorios a
favor en la materia en donde lo necesiten.
LAS FUNCIONES DE LOS GRUPOS:
 Organizar la Biblioteca de 1 a 2 veces por semana si lo es
necesario.
 Incentivar el uso de la biblioteca.
 Velar por el plan lector.
 Ayudarnos mutuamente.
 Hacer el listado de pastoral y tutoría.
 Gestionar e incentivar el uso de juegos de mesa y juegos
tradicionales.
 Facilitar los materiales para cada juego.
Velar por las relaciones personales, actividad académica,
salud e higiene, asistencia y puntualidad, cuidado del
material, en resumen, difundir las normas de convivencia.
 Informar de todas las incidencias que sucedan en dichos
grupos 24/7.
PROPUESTAS:
 Concursos internos de comprensión y lectura rápida.
 Concursos de Narrativa y Ensayo para los y las poetas.
 Argumentación y Debate, el arte de hablar y convencer al
público, sin miedo.
 Concurso de juegos de mesa ajedrez y damas, juegos
tradicionales.
 Viaje a todo el salón de clase que se cumpla con todas las
normas de convivencia, en un premio por el
cumplimiento.
Todo esto es posible con ayuda de ustedes, quieren un
cambio, quieren mejorar, hay apoyo, todas estas
propuestas son un ganar/ganar, ganan experiencias y eso
si su esfuerza lo admiramos y por eso daremos premios y
puntos aprobatorios.
2. TENIENTE ALCALDE Y REGIDURIA DE DEPORTE: Anthony
Michael Alarcón Córdoba 3°B.
Esta regiduría se encarga mas que todo de promover un
deporte competitivo y sano, se divide en Futbol, Vóley y
Basquetbol.
LAS FUNCIONES DE LOS DEPORTES:
 Organizar los campeonatos deportivos (MUNDIALES).
 Realizar los campeonatos mixtos.
 La buena condición de los espacios de deporte y el
arbitraje.
 Registrar los resultados en mesa de control y hacer
entrega de los grandes premios para los campeones.
 Entregar los implementos deportivos y asegurar su
entrega.
 Informar lo que suceda 24/7.
PROPUESTAS:
 Realizar los campeonatos intersección, sacar al campeón
de 1° a 2° de secundaria y de 3° a 5° de secundaria, y tener
un solo supercampeón definitivo, con buenas
recompensas por parte de su esfuerzo y entrega en el
juego.
 La compra de nuevos materiales e implementos
deportivos modernos para la mejora deportiva del colegio.
 Todos deben dominar al menos 1 de los 3 deportes
mencionados, talento o habilidad, la practica hace al
maestro.
 Formar el taller de deportes los sábados en la tarde, para
reforzar ese talento nato de cada deportista de la
institución.
TUS PALABRAS:
3. REGIDURÍA DE CULTURA: Patrick 2°B.
Esta regiduría promueve los juegos grupales, permiten la
integración y la sana convivencia escolar, se divide en teatro y
danzas.
LAS FUNCIONES DE LOS GRUPOS SON:
Promover la culturización, el gusto por actuar y participar sin
miedo expresándose cómodamente, preparar a los estudiantes
con practicas y ensayos bien hechos, presentar y buscar la
perfección artística.
 Coordinar el horario del uso del ambiente para los
ensayos.
 Coordinar las publicaciones de los eventos y presentarlos
con coordinación y perfección.
 Velar por el buen mensaje del arte.
 Incentivar la práctica de estos bellos artes y que influyan
en su vida socio-artística.
PROPUESTAS:
 Formar grupos con líderes de danza y teatro que puedan
dirigir y buscar el amor artístico.
 Concursos de Teatro con obras reconocidas y danzas
tradicionales y folclóricas, buscando ese talento oculto en
cada uno de los estudiantes, dar premios y recompensas
a los ganadores que buscan la perfección en este bello
arte.
 La creación de un taller de danzas y de teatro los sábados
en la tarde, para construir ese maravillo talento que hay
cada uno de ustedes.
TUS PALABRAS:
4. REGIDURÍA DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE: Roselin 2°B.
En esta regiduría buscamos las acciones de prevención y
gestión de riesgos, con la participación de grupos para el buen
control y manejo de la limpieza, reciclaje, comida saludable y
brigadas de gestión de riesgo.
FUNCIONES DE LOS EQUIPOS:
 Incentivar el orden, limpieza y reciclado en los
estudiantes, tanto dentro y fuera de la institución
educativa.
 Organizar las campañas de reciclaje y cuidar las áreas
verdes.
 Distribuir tachos de basura.
 Incentivar la práctica de algún deporte, tener una rutina de
ejercicios, beber abundante agua y comer saludable.
 Promover grupos de trabajo y apoyo en el comedor
(limpieza, servir, lavar, ordenar el almacén).
 Velar por la preparación en la cocina y venta de alimentos
ricos y nutritivos.
 Informar de lo que pase 24/7.
PROPUESTAS:
 Organizar campañas de reciclaje, con premios a los que
logren recolectar lo suficiente.
 La implementación de tachos de específicos del colegio.
 Velar por la buena salud de los estudiantes físicamente y
mentalmente.
 Variar las comidas de 4 a 6 veces por semana, (variar el
atún o sardina) Y/O (variar las bebidas del desayuno y
almuerzo).
 Coordinar para un quiosco variado.
 La limpieza de los baños será más cuidadosos e
higiénicos, para cuidar la salud de los estudiantes.
 Formación de un grupo de estudiantes llamados brigadas
de riesgo, que serán los encargados de velar por la
formación de sus compañeros.
 La realización de concursos con proyectos educativos
tecnológicos y ambientales como FENCYT y Eureka.
TUS PALABRAS:
5. REGIDURÍA DE EMPRENDIMIENTO: Luis 2°A.
En esta regiduría promueve el emprendimiento a través de la
idea De negocio para cubrir las necesidades del municipio
escolar en esta regiduría se tiene el grupo de jóvenes
emprendedores que ayudará en los ingresos y egresos del
colegio, con ideas retadoras y exigentes de negocio para las
diferentes regidurías todo para el bienestar de la familia de
COPRODELI CORPUS CHRISTI.
FUNCIONES DE LOS JÓVENES EMPRENDEDORES:
 Coordinan con los regidores y el director para saber las
necesidades por cubrir.
 Pon un capital de trabajo.
 Seleccionan el producto y precio, como la oferta y
demanda.
 Desarrollan su plan de negocio comercializan su producto
reinvierten las ganancias y generan ingresos.
 Creación de fondos de emergencia.
PROPUESTAS:
 Formar grupos de estudiantes líderes emprendedores que
sean capaces de manejar un negocio organizarlo hoy
comercializar y reinvertir las ganancias para generar
progreso e ingresos al colegio.
 Los estudiantes que forman parte de estos grupos serán
premiados por su abnegada labor hoy con notas
aprobatorias en el curso de arte y demás.
 Venta de productos y alimentos nutritivos para los
estudiantes, para el trabajo del equipo.
 Mas que trabajar será aprender de forma divertida, para el
futuro tener idea de cómo funciona un negocio.

 Coordinar las actividades de la Comisión de


Emprendimiento y Actividades Productivas del Municipio
Escolar, promoviendo la implementación de diferentes
proyectos productivos y de servicios en la
institución Educativa.
 Todos ganamos.
TUS PALABRAS:
6. REGIDURÍA DE DERECHOS Y DEBERES: Derly Cruz 3°A.
En esta regiduría promueve la participación y responsabilidad
de los niños y adolescentes ejerciendo sus derechos y el
cumplimiento de sus deberes hoy todos tenemos libertad de
expresión y de ser escuchado por los demás.
FUNCIONES DEL GRUPO DE SENSIBILIZACIÓN:
 Planifica los temas y materiales.
 Difunde los derechos y responsabilidades de los
estudiantes hoy mediante hoy talleres ponencias
periódicos murales y Facebook e institucional.
 Promueve la campaña tengo el derecho al buen trato.
 Cuál forma parte de la brigada de seguridad vial así como
la de riesgo.
 Reporte situaciones e informa de riesgo y maltrato en el
colegio siempre.
 Detecta casos de bullying en el colegio.
PROPUESTAS:

 Promover la igualdad de género en todo momento.


 Respetar a las personas diferentes que no compartan los criterios
de la sociedad.
 Charlas qué promueva hoy la responsabilidad orden y planificación
en los estudiantes para informar acerca de sus de sus derechos y
el cumplimiento de sus deberes.
 Plantear situaciones para que los padres aprendan a valorar y tratar
a sus hijos en base a ir contra el maltrato.
 Coordinar nuevas actividades que ayuden al niño y adolescente en
su nivel psicomotor.
 Charlas de psicólogos que vayan dirigidos hacia los niños y a los
padres en familia.
 Accionar leyes que interpongan que los estudiantes sepan y
conozcan debidamente sus derechos.

TUS PALABRAS:

7. REGIDURÍA DE COMUNICACIONES: Kiara 1°A.


En esta regiduría difunde las actividades del colegio a través de
las tecnologías de la información y comunicación hola coma
cuenta con el grupo de reporteros Facebook y periódico mural
hoy para fomentar una sana comunicación en la institución
educativa y formar líderes comunicadores.
FUNCIONES DEL GRUPO DE REPORTEROS ESCOLARES:
 Coordinar con las regidurías del municipio escolar sobre las
diferentes actividades que se van a publicar.
 Organizar el equipo de trabajo considerando al director
secretaria redactores ilustradores productores
diagramadores titulares impresores y distribuidores.
 Busca información actualizada y única para crear contenido a
publicar en el periódico mural.
 Gestiona los materiales y equipos que se usará para efectuar
reportajes, contenidos publicaciones y notas.
 Publica actividades físicas o virtuales del municipio escolar y
velar por el mantenimiento de los espacios tanto físicos
como virtuales y su cumplimiento efectivo.
PROPUESTAS:
 Formar equipo de líderes comunicadores que puedan
hacerse cargo de la creación y búsqueda de
información, contenido Extraordinario hoy para el
periódico mural.
 Potenciaremos y usaremos medios tecnológicos para
asegurar la buena información estudiantil.
 Todos los miembros o participantes que ayudaran en
este proyecto obtendrán notas aprobatorias el curso
de comunicación y demás.
 En clases en las que necesiten la ayuda de medios
tecnológicos como laptop e internet se les hará
entrega para gozar de un buen aprendizaje.
TUS PALABRAS:

También podría gustarte