Res 2021003470111159000693150
Res 2021003470111159000693150
Res 2021003470111159000693150
Resolución Nro. 01
Parcona, veinticinco de Marzo
Del dos mil veintiuno.-
I CONSIDERANDO:
1
TERCERO.- Que el Decreto Legislativo 1470 establece medidas para garantizar la
atención y protección de las víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes
del grupo familiar durante la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19 (en
adelante Decreto Legislativo N° 1470), precisa lo siguiente: Para el dictado de la
medida de protección, el/la juez/a, considera los hechos que indique la víctima, las
medidas restrictivas de derecho derivadas de la emergencia sanitaria a causa del
Covid-19 y evalúa el riesgo en el que se encuentra para dictar las medidas de
protección más idóneas, priorizando aquellas que eviten el contacto entre la víctima y
la persona denunciada, el patrullaje constante del domicilio de la víctima, así como el
retiro de la persona denunciada del hogar. De no ser posible el retiro, se debe evaluar
si la víctima cuenta con redes familiares o sociales de apoyo o si requiere que se le dé
acogida en un Hogar de Refugio Temporal, o en otro centro. No cabe la aplicación del
mandato de cese, abstención y/o prohibición de ejercer violencia (artículo 4º, inc. 4.4).
Sobre los hechos
CUARTO. - Que, en el caso de autos, se advierte que los hechos aquí denunciados, se
han suscitado el 20 de marzo del 2021:
La denunciante OLINDA ANGELICA AUCASI CHOQUEHUANCA refiere:
Como a las 3pm vino mix conyugue a la casa me dijo que yo tenía la culpa de
que me fuera infiel, por lo que he salido embarazada me dijo que no era nada y
que había un método para no tenerlo; desde hace 02 días no me está dando
para los alimentos de mis 02 hijos, hace 03 semanas se fue de la casa pero,
después de 02 semanas regreso de nuevo.
- Del informe psicológico N° 75-2021-CEM PARCONA practicado a la
agraviada se concluye: la agraviada se encuentra en estado de gestación, el
agresor presenta conducta de crueldad hacia la agraviada. Su valoración de
riesgo es LEVE.
2
económica de emergencia, por el plazo de tres meses, y que se realice el patrullaje
constante en el domicilio de la agraviada. Por tales consideraciones.
SE RESUELVE:
3
Desobediencia o Resistencia a la Autoridad, conforme con el artículo 24° de la Ley
N° 30364; y, que las medidas de protección concedidas en la presente resolución,
tendrán vigencia con independencia de las resultas del proceso penal, PUDIENDO
CUALQUIERA DE LAS PARTES PEDIR SU VARIACIÓN
JUDICIALMENTE.
3) Con arreglo a lo previsto en el artículo 48.1° del Decreto Supremo que aprueba el
reglamento de la ley 303641, REMITASE copia de todo lo actuado al
representante del Ministerio Público para que proceda conforme a sus
atribuciones.
1
Artículo 48.- Remisión de los actuados a la Fiscalía Provincial Penal o al Juzgado de Paz Letrado
48.1. Emitida la resolución que se pronuncia sobre las medidas de protección o cautelares, el Juzgado de Familia
remite el expediente, según corresponda, a la Fiscalía Penal o al Juzgado de Paz Letrado para que procedan
conforme a sus atribuciones. En caso de duda sobre la configuración si es delito o falta, remite lo actuado a la
Fiscalía Penal.