Qué Es El Juicio Sumario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿Qué es el juicio sumario?

 
El juicio sumario es un procedimiento especial que procede cuando lo
señala la ley. Una de sus principales características es la de ser breve y
concentrado. De acuerdo al Código de Procedimiento Civil, es
extraordinario, pero tiene aplicación general o especial según sea la
pretensión que se haga valer.

¿Cuándo aplica el juicio


sumario?
 El legislador contempla cuatro fórmulas para indicar que una acción
debe someterse al procedimiento sumario.

1.

1. Se ordene proceder sumariamente.

2. Breve y sumariamente.

3. Otra forma análoga a las anteriores.

4. En los casos especiales que señale la ley como


servidumbres, honorarios, juicios de declaraciones etc.

¿Cómo es el procedimiento
sumario?
 
El procedimiento sumario deberá cumplir con los requisitos propios del
art.254 del código de procedimiento civil. Respecto a esto, en el
procedimiento prima la oralidad, sin embargo, la demanda deberá ser
escrita.

¿Qué ocurre luego de la


demanda?
 
Luego de la demanda se citará a las partes a una audiencia y
conciliación.

1. Si a la audiencia concurran ambas partes, el tribunal deberá llamar


a las partes a conciliación.

2. Si a la audiencia sólo concurra el demandante, el tribunal tendrá


que dar por evacuados los trámites poniendo término a la
audiencia y quedando en resolver si recibe o no la causa a prueba.

Sin embargo, en este procedimiento existe una institución procesal


especial, en la cual el demandante podrá pedir que se acceda
provisionalmente a la demanda o a lo pedido.

¿En qué situaciones podrá el


demandante pedir que se
acceda provisionalmente a la
demanda?
 
Esta facultad sólo la podrá hacer valer el demandante cuando se
cumplen dos requisitos copulativos:
1. Que el comparendo de contestación y conciliación se haya
practicado en rebeldía del demandado

2. Que el demandante invoque fundamentos plausibles.

Y el demandado, respecto de la resolución que accede provisionalmente


a la demanda, podrá apelar en el solo efecto devolutivo, o formular
oposición dentro del plazo de 5 días desde notificada la resolución que
ordena acceder a la demanda, y en este último caso, el tribunal deberá
citar a una audiencia al quinto día.

¿Se puede apelar a la sentencia


del juicio sumario?
Debe dictarse dentro del plazo de 10 días después de la resolución que
citó a las partes a oír sentencia. Y por regla general, la apelación de las
resoluciones dictadas en el procedimiento sumario se concede en el solo
efecto devolutivo.
Pero la excepción es que la apelación se concederá en ambos efectos
tratándose de las siguientes resoluciones que hayan sido dictadas en
contra del demandante:

1. La sentencia definitiva.

2. La resolución que da lugar a la sustitución del procedimiento


ordinario al sumario.

Si estas pensando en iniciar un juicio sumario, escríbenos aquí y


encontrarás al abogado ideal para poder llevar a cabo tu juicio.

También podría gustarte