Manual de Profilaxis
Manual de Profilaxis
Manual de Profilaxis
Introducción -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
Materiales -----------------------------------------------------------------------------------------------------------4
Procedimiento ------------------------------------------------------------------------------------------------------5
Glosario----------------------------------------------------------------------------------------------------------------11
Conclusión y bibliografía-------------------------------------------------------------------------------------------- 12
INTRODUCCION
Es un procedimiento que tiene como finalidad prevenir enfermedades bucales,
Caries, Gingivitis y Periodontitis, Identificar y eliminar sustancias indeseables de
las superficies dentales, placa, manchas, sarro y desechos de alimentos.
Evita el mal aliento, desinflama las encías y dejan de sangrar, refuerza el esmalte
por la aplicación tópica de Flúor
La profilaxis dental debe realizarse en todos los pacientes una vez al año, aunque
el paciente tenga buena higiene.
Debido a que el objetivo es eliminar esa placa bacteriana, debería ser lo primero
que realicemos al paciente cuando comencemos su plan de tratamiento. De este
modo, la carga bacteriana en la cavidad bucal será mucho menor.
Debe tenerse en cuenta que puede haber lesiones en la encía o recesiones , este
procedimiento debe realizarse con la frecuencia que corresponde según la
susceptibilidad del paciente a las enfermedades orales.
enfermedad .
Recesión gingival: Exposición de la raíz de un diente debido a una línea de encía
retraída
superficies vestibulares :És la cara del diente que mira hacia el vestíbulo oral, es
decir, hacia fuera
CONCLUSION
La profilaxis dental es de los tratamientos más importantes que podemos realizarle
a un paciente. Con él conseguiremos que los depósitos de placa bacteriana o
sarro sean eliminados. De esta forma, reducimos la posibilidad de que el paciente
sufra una gingivitis o incluso una periodontitis.
Bibliografía