Propuesta 12ava Carrera Celulares

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Estimado Lector,

Le damos un cordial saludo de los que formamos Tecnicelular, para


brindarle información de nuestra Carrera Técnica en Reparación y
Mantenimiento de Dispositivos Móviles con Certificación Avalada por
la ANAE (Asociación Nacional Artesanal del Ecuador).

Tenemos en el mercado ya 11 años, impartiendo el conocimiento en


el campo técnico, logrando que alumnos hoy en día puedan
emprender un negocio lucrativo con baja inversión, además de poder
brindar una Asesoría Técnica al público en general, contamos con un
espacio con todas las herramientas profesionales como
Microscopios, Osciloscopios, cerca de 20 módulos de trabajos con
fuentes de alimentación y estaciones de calor con sus respectivos
cautines.

En espera de su comentario y esperando poder aportar nuestro


conocimiento, quedo de usted eternamente agradecido.

Atentamente,

DIRECCION: AV. 9 DE OCTUBRE 926 Y LORENZO DE GARAICOA 1ER PISO


PBX: (5934)2-305369, Celular (593)983878416
www.tecnicelular27.com
PROPUESTA PARA CARRERA DE
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CELULARES

1,- OBJETIVO
Impartir nuestros conocimientos y junto con cada estudiante, ir de la
mano paso a paso para que puedan entender, comprender, todas las
fallas que van a llegar a los talleres técnicos, y que nuestro principal
objetivo es que logren abrir su propio taller.

2.- CONTENIDO DEL CONOCIMIENTO:

 HARDWARE BASICO:
 Introducción de los materiales y componentes que conforman
un celular.
 Conocer las herramientas que el técnico necesita en su taller
 Manejo correcto del Multímetro
 Manejo correcto de la Fuente de Laboratorio
 Proceso de medición de Cargadores
 Pro0ceso de medición de baterías
 Como prende teléfonos sin batería, detectando si tienen corto
o no
 Como revivir baterías muertas
 Manejo de la Orden de Trabajo
 Reconocer un imei repostado, homologado.
 Reconocimientos de componentes
 Mantenimiento Preventivo y Correctivos
 Elaboración de flux
 Técnica de resoldamiento con pistola
 Técnica de resoldamiento con cautín
 Técnica de Jumper
 Reconstrucción de pistas
 Estudio del sistema de carga
 Cambio de pines de carga
 Levantamiento de circuitos
 Foros de ayudas

DIRECCION: AV. 9 DE OCTUBRE 926 Y LORENZO DE GARAICOA 1ER PISO


PBX: (5934)2-305369, Celular (593)983878416
www.tecnicelular27.com
 MICROELECTRONICA DESDE 0
 Introducción a la microelectrónica
 Conceptos fundamentales de la microelectrónica.
 Comportamiento de componentes electrónicos.
 Medición de componentes de microelectrónica
 Como medir impedancias
 conexiones en serie y paralelo
 Manejo de instrumentos de mediciones y diagnostico
 Utilización correcta de fuente análoga y digital
 Lectura de interpretación de planos esquemáticos
 Técnicas de soldaduras BGA
 Donde y cuando hacer jumper
 Técnicas para detectar cortos en la pcb
 Reconstrucción de pistas nivel medio
 Técnicas de reballing en BGA
 Función del comparador de carga
 Lectura de conectores al vacío

 MICROSOLDADURA
 Reconstrucción de pistas dañadas nivel intermedio
 Donde hacer Jumper y donde no se debe hacer
 Test point para IPhone y Samsung
 Mediciones con multímetro y la fuente para buscar fallas
 Soluciones Alternativas
 Cortos en la línea VDD MAIN
 Técnicas de Soldadura Avanzada
 Uso y manejo del cautín de 100 y 60 watts
 Técnica para retirar pulsadores de Power y Volumen usando
Cautín
 Micro Jumper
 Técnica de Re flux sin apagar teléfonos
 Uso correcto del Motor tool
 Técnica para retirar los blindajes del teléfono
sin dañar la PCB
 Remano factura de LCD nivel basico

DIRECCION: AV. 9 DE OCTUBRE 926 Y LORENZO DE GARAICOA 1ER PISO


PBX: (5934)2-305369, Celular (593)983878416
www.tecnicelular27.com
 REMANOFACTURA DE PANTALLAS
 Curvos
 Rectos
 Laminación
 Programación de la laminadora y planchas
 Manejo del hilo

 SOFTWARE
 Flasheos de teléfonos comerciales
 Flasheo de teléfonos chinos
 Rooteos
 Instalación de drivers
 Manejo de programas
 Liberaciones de teléfonos extranjeros

3.- METODOLOGIA

Para que el estudiante pueda obtener resultados óptimos, para poder


implementar su taller, este curso tendrá una duración de 6 meses de
clases. Dividiéndolo de la siguiente manera: 25% teórico 75%
practico. Así lograremos que el alumno obtenga la habilidad
necesaria. Contamos con aliados que nos ayudaran a que nuestros
estudiantes salgan con firme intensión de montar su propio taller.

4.- DESARROLLO DE CLASES

Las clases serán impartidas en nuestras instalaciones ubicadas en el


corazón de la ciudad: av. 9 de Octubre 926 y Lorenzo de Garaicoa
2do piso (adjunto imágenes de nuestro salón), contamos con salón
cómodamente para 30 personas,

DIRECCION: AV. 9 DE OCTUBRE 926 Y LORENZO DE GARAICOA 1ER PISO


PBX: (5934)2-305369, Celular (593)983878416
www.tecnicelular27.com
DIRECCION: AV. 9 DE OCTUBRE 926 Y LORENZO DE GARAICOA 1ER PISO
PBX: (5934)2-305369, Celular (593)983878416
www.tecnicelular27.com
5.- CRONOGRAMA.-

Las clases serán dictadas los días: miércoles y viernes


Para intensivo los sábados
Inicio de clases entre semana: viernes 16 de septiembre del 2022
Inicio de clases Intensivo: domingo 18 de septiembre del 2022

Horarios de clases:
ENTRESEMANA Grupo 1: 10:00 a 12h00
Grupo 2: 15:00 a 17h00
de Grupo 3: 18h00 a 20h00

INTENSIVO Grupo 4: 9:00 a 13:00


La Academia incluye:
 Se prestan Herramientas para la práctica en clases
 Se obsequia un kit de herramientas a los 30 primeros inscritos:
juegos de tors y paleta además un software para detectar líneas
de comunicación en la PCB y la camiseta polo con los logos de
la academia
6.- INVERSION.-
 El costo de la inversión será
 Matricula: $ 50.00
 6 Mensualidades de: $100
 Derecho de grado: $180 certificado Registrado en Senecyt o
 Derecho de Grado: $100 Certificado sin registrar en Senecyt

 Formas de pago:
 La mensualidad se podrá cancelar en 2 partes $50 el 1er día
del mes y $50 el 15 de cada mes
 Pago con tarjeta de crédito, debito o transferencia bancaria
 Derecho de Grado se cancelara entre el 4to al 6to mes
 ¡ ¡ ¡ Promoción en Matricula! ! !
 50% de Descuento en la matricula hasta el 10 de Septiembre

DIRECCION: AV. 9 DE OCTUBRE 926 Y LORENZO DE GARAICOA 1ER PISO


PBX: (5934)2-305369, Celular (593)983878416
www.tecnicelular27.com
7. CERTIFICACION

Tecnicelular y la Anae (Asociación Nacional de Artesanos del


Ecuador), firman un convenio Inter-Institucional de cooperación para
que nuestros estudiantes obtenga un Certificado Ministerial de
Artesano en la Actividad: Electrónica Aplicada, y así poder obtener
beneficios a nivel Artesanal.

Algunos beneficios que el alumno tendrá gracias a este Acuerdo


Inter-Institucionales, son los siguientes:

 50% de descuentos en el SENADI para registro de marcas y


patentes
 Exoneración del 1 al 100% para importación de tecnología
 Registro y categorización en la página de occe
Entre otros…

DIRECCION: AV. 9 DE OCTUBRE 926 Y LORENZO DE GARAICOA 1ER PISO


PBX: (5934)2-305369, Celular (593)983878416
www.tecnicelular27.com
 Certificado de Tecnicelular, que avala el conocimiento
adquirido.
 Certificado avalado por la ANAE (Asociación Nacional de
Artesanos del Ecuador), como Artesano en la actividad de
Electrónica Aplicada.
 Carnet de identificación como Artesano en la actividad de
Electrónica Aplicada.

DIRECCION: AV. 9 DE OCTUBRE 926 Y LORENZO DE GARAICOA 1ER PISO


PBX: (5934)2-305369, Celular (593)983878416
www.tecnicelular27.com
DIRECCION: AV. 9 DE OCTUBRE 926 Y LORENZO DE GARAICOA 1ER PISO
PBX: (5934)2-305369, Celular (593)983878416
www.tecnicelular27.com

También podría gustarte