13 Al 17

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PLANE

ACIÓN
TEMA Textos informativos al rescate. Tiempo de leer.
ÁMBITO Estudio
APRENDIZAJE Expresa su interpretación de las imágenes, vinculándolas con lo escrito, en cuentos ilustrados y libros álbum.
ESPERADO
FECHA Lunes 13 de febrero del 2023
ACTIVIDADES
• Buscar en el libro de texto la pagina 59.

• Observar los animales del recuadro que se presenta.

• Con ayuda de los alumnos escribir en el pizarrón las semejanzas y diferencias entre los animales observados.
• Tomar en cuenta las preguntas del punto 1 de la pagina 59 para realizar la actividad.
• Organizar a los alumnos en parejas de trabajo tomando en cuenta la sana distancia y las medidas de
prevenciones necesarias.
• De ser posible asistir a la biblioteca escolar y elegir libros de animales, ciencias naturales y conversen acerca
de ellos, de lo que tratan, de las imágenes que contienen y lo que les gustaría leer de dichos libros.
• Elaborar en parejas una ficha de trabajo con lo que se pide en el punto 3 de la pagina 59.
• Realizar en plenaria lo que se pide en los puntos 4 y 5 de la misma página.

• Entregar al alumno el ejercicio donde debe leer la información y responder las


• preguntas debajo de las pestañ as.
ADECUACIONES
A los alumnos que requieren apoyo se ayudará a leer y escribir las respuestas para que las copien.
Continuará n con ejercicios en su libro de apoyo a lectoescritura.

PLANE
TEMA

ÁMBITO
ACIÓN Textos informativos al rescate. ¿Qué aprendiste?
Estudio

DE
ESPAÑ
OL
APRENDIZAJE Comprende el contenido general de un texto informativo.
ESPERADO
FECHA Martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de febrero del 2023
ACTIVIDADES
Martes y miércoles
• Platicar con los alumnos sobre la información que recabaron para su proyecto.

• Elaborar con ayuda de los alumnos un mural en el que plasmen la información con la que cuenten.
• Seguir las indicaciones del punto 1 y 2 para realizar el mural y compartirlo con la comunidad escolar.
• Realizar la presentación del mural e invitar a compañeros de otros grados y docentes a observar el trabajo
realizado.
• Comentar la actividad realizada de acuerdo a las preguntas del punto 3 de la página 60 del libro de texto..
Jueves
• De manera individual contestar la evaluació n de la pagina 61 del libro de texto.

• Entregar al alumno el ejercicio donde debe escribir lo que aprendió sobre los textos
• informativos.
ADECUACIONES
A los alumnos que requieren apoyo se ayudará a leer y escribir las respuestas para que las copien.
Continuará n con ejercicios en su libro de apoyo a lectoescritura.

PLANE
TEMA

EJE
ACIÓN Elaboració n de galletas.

Forma, espacio y medida.

APRENDIZAJE
ESPERADO
DE Que los alumnos usen la suma y la resta con unidades de tiempo para resolver problemas.

FECHA
MATE 13 y 15 de febrero del 2023.
ACTIVIDADES

L un es
• Localizar en el libro de texto la página 33 del libro de texto.
• Leer la consigna 2 y contestarla en parejas de trabajo.
• Entregar una hoja impresa donde los alumnos escribirá n la hora en la que se marca el reloj.
Miércoles

• De manera individual leer y completar lo que se pide en la consigna 3 de la pagina 34 del libro de texto.

• Entregar al alumno el ejercicio de donde debe leer la información atentamente y

• responder las preguntas debajo de las pestañas.

TEMA ¿Cuánto tiempo dura?


EJE Forma, espacio y medida.
APRENDIZAJE
Que los alumnos reflexionen sobre el tiempo que tardan en realizar diferentes actividades.
ESPERADO
FECHA Jueves 16 de febrero del 2023.
ACTIVIDADES

• Escribir en el cuaderno la siguiente lista de actividades y pedir a los alumnos que de manera individual estimen la duració n aproximada
de cada una de ellas:
 Cepillarse los dientes.
 Preparar un sándw ich.
 Hacer la cama.
• Comparar con los compañeros sus respuestas y verificar la a proximidad del tiempo realizando las actividades en casa.

• Entregar al alumno el ejercicio donde debe escribir el tiempo que puede tardar en hacer diferentes actividades.

• Con anticipación pedir a los alumnos lleven un reloj a la clase o llevar algunos relojes para trabajar en equipos.
• Organizar a los alumnos en equipos de trabajo tomando en cuenta la sana distancia y las medidas de prevención necesarias.
• Localizar la página 35 del libro de texto.
• Leer la consigna y realizar lo que se pide.
• Con ayuda de los relojes verificar las respuestas anteriores.

• Comparar y comentar la actividad.

• Entregar al alumno el ejercicio donde debe recortar y ordenas las actividades de menor a mayor según el tiempo en que se realizan.

PLANE
TEMAACIÓN
ÁMBITO
La satisfacción de las necesidades básicas
Biodiversidad y protección del ambiente.

DE
APRENDIZAJE
ESPERADO
Describe cómo los seres humanos transformamos la naturaleza al obtener recursos para nutrirnos y protegernos.

CIENCI
FECHA 14 y 15 de febrero del 2023
ACTIVIDADES

AS
• Preguntar a los alumnos lo siguiente: ¿Qué son las necesidades básicas?.
• Escuchar y comentar las respuestas de los alumnos.

NATUR
• Explicar a los alumnos lo que son las necesidades básicas y como las satisfacemos por medio de los recursos
naturales.

ALES
• Localizar las paginas 56 y 57 del libro de texto y dar lectura.
• Organizar a los alumnos en equipos de trabajo tomando en cuenta la sana distancia y las medidas de prevención
necesarias.
• Escribir en el cuaderno una lista de objetos que usan en su vida cotidiana y de los alimentos que consumen a diario y con base en ello realizar y
contestar lo que se pide en la sección “¿Qué necesito para vivir?” de la página 56 del libro de texto.
• Observas las imágenes de las páginas 58 y 59 del libro de texto y realizar lo que se pide.
• Entregar al alumno el ejercicio donde debe responder las preguntas debajo de las
• pestañ as.

PLANEAC
TEMA
IÓN DE Mi localidad en el municipio…Lugares con historia en mi municipio…Reto
para descubrir.
LA
APRENDIZAJE
Identifica cambios en el lugar donde vive debido a las actividades de las
ESPERADO
ENTIDAD
FECHA
personas.
Viernes 17 de febrero del 2022
DONDE
ACTIVIDADES


VIVO
Explicar a los alumnos que en muchas partes de nuestro país podemos encontrar lugares
importantes dentro
de la historia ya sea del lugar donde se encuentran como de nuestro país.
• Leer la informació n de la pagina 58 del libro de texto y comentarla.
• Comentar con los alumnos sobre la lectura y si reconocen algú n ligar de su localidad que
consideren impó rtate
para la historia, como era antes y como ha cambiado a lo largo de los añ os.

• Leer las instrucciones de la pagina 59 del libro de texto y realizar lo que se pide.
• Hacer la siguiente preguntas a los alumnos: ¿En qué ligares se reú nen con su familia para convivir
que no sea precisamente su casa?

• Escuchar comentar las respuestas de los alumnos.


• Escribir en el cuaderno una lista de los lugares de convivencia que conozcan que haya en el lugar
donde viven y enseguida las actividades que se realizan ahí.
• Comentar con los alumnos sobre la lista que elaboraron.
• Realizar lo que se pide en la pagina 60 del libro de texto.
• Recordar con los alumnos algunos de los temas que se trabajaron durante el bloque y contestar la
evaluació n de las paginas 61 a la 63 del libro de texto.

• Entregar al alumno el ejercicio de donde debe investigar, escribir y dibujar sobre tres

• lugares de convivencia en su municipio.

También podría gustarte