Planeacion 25 Al 29 de Abril

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCUELA PRIMARIA DR.

MIGUEL GALINDO VELASCO


PLAN DE TRABAJO DEL
25 AL 29 DE ABRIL DEL 2022
CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
3º “B”

LUNES 25 DE ABRIL DEL 2022 MATERIALES INTENCIÓN


DIDÁCTICA.
(Que el alumno…)
ESPAÑOL
• Preguntar a los alumnos si alguno sabe alguna narración o cuento de su comunidad Libro de texto. Conozca una narración de
o del estado de Colima (Escuchar algunas de las aportaciones de los niños) su localidad y la redacte
• Solicitar a los alumnos que abran su libro en la página 110 del libro de texto y con sus palabras
posteriormente comentar en plenaria el contenido del proyecto.
• En plenaria dar lectura al texto “La paloma y el pájaro carpintero” y al finalizar
mediante turnos de participación responder las preguntas de la actividad 2 de la
misma página
• Leer a los alumnos una narración de colima y posteriormente solicitar a los alumnos
que con sus palabras la narren en su cuaderno y posteriormente realicen un dibujo
de la misma.

MATEMÁTICAS
• Presentar al alumno las actividades contenidas en el desafío número 50, de la
página 109 y 110 del libro apoyando únicamente con la lectura de ser necesario. Resuelva problemas que
Libro de texto. impliquen números
• Posteriormente, brindar el tiempo suficiente para la realización del mismo.
Cuaderno. fraccionarios.
• Al terminar, revisar las respuestas obtenidas, así como los procedimientos
empleados y corregir posibles errores.
• Posteriormente, realizar con los alumnos una votación para investigar que alimento
y bebida prefieren consumir en su festejo del día del niño para después solicitares
que realicen una gráfica de cada una de las votaciones.
Libro de texto. Conozca los riegos que hay
COLIMA Cuaderno. en su municipio sobre
• Preguntara los alumnos sobres los riesgos que hay en su localidad y afectaciones afectaciones al medio
del paisaje. ambiente.
• Observar la página 86 del libro de Colima y contestar las dos preguntas del libro.
• Leer página 87 y resolver la actividad 1.
• Escribir en la libreta de colima los riesgos que seleccionó y el porque creen que
son riesgos que podrían afectar a su comunidad.
• Finalmente lo comparte con el grupo su versión escrita.

ACTIVIDAD DE LA TEMÁTICA DEL DÍA DEL NIÑO


Compartir con sus compañeros de que se vinieron vestidos, si eso que eligieron es lo que
les gustaría ser de grandes. Que deben de hacer para lograr la profesión u oficio que
eligieron.

TAREA CIENCIAS NATURALES: traer el siguiente material:

1 linterna, dos tiras de cartón de 25 cm por 5cm , realizar a los cartones 10 agujeros de
manera que quede como forma de reloj y hacer un agujero en el centro). Ver pagina 106
del libro de Ciencias naturales.
MARTES 26 DE ABRIL DEL 2022 MATERIALES INTENCIÓN
DIDÁCTICA.
(Que el alumno…)
ESPAÑOL:
• Realizar la lectura en voz alta de la lectura “El guerrero coyote iguana” mediante Libro de español. Analice un narración y la
turnos de participación, posteriormente se realizará nuevamente por parte del Cuaderno. compare con otros dos
docente, contenida en la página 112 del libro de texto. Libro español textos mediante el llenado
• Posteriormente, realizar el llenado del cuadro de la actividad número 2 de la página lecturas. de un cuadro comparativo.
113.
• Finalmente, solicitar a los alumnos que inventen un final diferente a la historia que
leyeron y la plasmen en su cuaderno mediante un dibujo.
MATEMÁTICAS

• Presentar al alumno las actividades contenidas en el desafío número 51, de la


página 111 del libro apoyando únicamente con la lectura de ser necesario.
• Posteriormente, brindar el tiempo suficiente para la realización del mismo. Libro de Resuelva problemas que
matemáticas. impliquen números
• Al finalizar, revisar las respuestas obtenidas, así como los procedimientos
Libreta de fraccionarios.
empleados y corregir posibles errores.
matemáticas
• Posteriormente, dictar a los alumnos 2 problemas sencillos de números
fraccionarios, explicando y utilizando el método gráfico de Singapur.

CIENCIAS NATURALES
• Preguntar a los alumnos la importancia de la luz. ¿Podrías caminar por el salón sin
golpearte, pero con los ojos cerrados?
• Leer página 105 y 107 del libro de Ciencias Naturales.
Libro de texto
• Realizar el experimento de la página 106 con el material que se les pidió, pueden
Identifique las
apoyarse con un compañero y libros para realizar el experimento.
Libreta de Ciencias características de la luz y
• Posteriormente pasar las dos preguntas de la página 106 (manos a la obra) en la
naturales. la interacción con objetos.
libreta y responderlas de acuerdo al experimento.
.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
• Preguntar a los alumnos qué entienden por conflicto y cuáles son las maneras de
resolverlas.
• Solicitar a los alumnos que observen las imágenes de la página 66 del libro y realicen
las actividades 1 a 3 de la misma página.
• Posteriormente, pedir a los niños que observen las imágenes de la página 67 del Cuaderno.
libro de texto y después de manera verbal dar respuesta a las preguntas de la Libro de formación.
actividad 5 de la misma página.
• En el cuaderno, solicitar que escriban el final de la historia que observaron en la
actividad anterior, revisando previamente la ruleta de la página 68. Identifique qué es un
conflicto así como las
acciones para resolverlos.
TEMATICA REFERENTE AL DIA DEL NIÑO.

realizar una pasarela dentro del grupo y describir el peinado loco que traen, que materiales
incluyeron, que parte les gusto del peinado loco.
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DEL 2022 MATERIALE INTENCIÓN
S DIDÁCTICA.
(Que el alumno…)
MATEMÁTICAS
• Presentar al alumno las actividades contenidas en el desafío número 52, de las Libro de texto. Observe y complete
páginas 112 a 114 del libro apoyando únicamente con la lectura de ser necesario. Cuaderno sucesiones numéricas
• Posteriormente, brindar el tiempo suficiente para la realización del mismo. sencillas.
• Al finalizar, revisar las respuestas obtenidas, así como los procedimientos
empleados y corregir posibles errores.
• Posteriormente, dictar a los alumnos 2 problemas sencillos de suma y resta,
explicando y utilizando el método gráfico de Singapur.

ESPAÑOL:
• Solicitar a los alumnos que observen las imágenes de la página 114 del libro de texto Libro de español. Identifique el orden que
y realizar la actividad 1 de dicha página. Cuaderno de deben llevar las
español. narraciones.
• Al terminar, realizar en binas, las actividades 2 y 3 del libro
• Mediante turnos de participación, realizar en el pizarrón un listado con el orden que
deben tener las narraciones tradicionales para posteriormente solicitar a los
alumnos lo transcriban a su cuaderno.

TAREA: Solicitar a un adulto que le narre una historia tradicional de la comunidad y


escribirla en el cuaderno.

COLIMA
Libro de Colima Conoce que son los
• Preguntar a los alumnos que son los desastres naturales. Comentar si conoce
pág. 88– 89. desastres de fenómenos
algún desastre que haya ocurrido en su municipio o estado.
Cuaderno. naturales.
• Leer página 88 y 89 del libro de Colima.
• Realiza la actividad 1 y 3 del libro de Colima de la página 88. Hojas blancas.
• Ver video Fenómenos Naturales para Niños | Desastres Naturales | Videos
Educativos Para Niños - YouTube.
• Escribe en su cuaderno que son los desastres de fenómenos naturales.

ACTIVIDAD REFERENTE A LA TEMÁTICA DEL DIA DEL NIÑO


• En una hoja realiza un dibujo de los desastres de fenómenos naturales y lo
colorea. También puede hacer un dibujo que represente el cuidado del medio
ambiente, el cómo los niños pueden participar para hacer conciencia para un
planeta más limpio y verde. Al reverso puede escribir loque significa su dibujo.
• Comparte con sus compañeros sus dibujos.

TAREA: TRAER EL MATERIAL DE LA PÁGINA 107, SE PUEDEN APOYAR CON OTRO


COMPAÑERO PARA TRAER EL MATERIAL Y REALIZAR EL EXPERIMENTO JUNTOS.
JUEVES 28 DE ABRIL DEL 2022 MATERIALES INTENCIÓN
DIDÁCTICA.
(Que el alumno…)
MATEMÁTICAS:
• Presentar al alumno las actividades contenidas en el desafío número 53, de las Libreta de Observe y complete
páginas 115 y 116 del libro apoyando únicamente con la lectura de ser necesario. matemáticas. sucesiones numéricas
• Posteriormente, brindar el tiempo suficiente para la realización del mismo. Libro de sencillas.
• Al finalizar, revisar las respuestas obtenidas, así como los procedimientos matemáticas.
empleados y corregir posibles errores.
• Posteriormente, dictar a los alumnos 2 problemas sencillos de multiplicación,
explicando y utilizando el método gráfico de Singapur.

Español.
• Solicitar a los alumnos que tomando como referencia la tarea de la sesión anterior, Libro de texto. Analice una narración de
dé respuesta a las preguntas de la página 115 del libro, actividad 1. su comunidad y rescate la
• Posteriormente completar el esquema de la actividad 3 de la misma página. importancia de seguir
transmitiéndolas.
• Al finalizar, dar lectura a las actividades 1 a 4 de la página 116 del libro y
posteriormente solicitar a los alumnos que den respuesta a las mismas.

CIENCIAS NATURALES
Libro de Ciencias
• Preguntar a los alumnos si la luz siempre se podrá proyectar o se puede Naturales
interrumpir el trayecto. Identifique las
• Realizar el experimento de la página 107 en binas y completar el cuadro de la Materiales para características de la luz y
misma página. experimento. la interacción con objetos.
• Socializar sus propuestas con el resto del grupo.

ARTÍSTICA.
• Realizar una pasarela dentro del grupo para presentar sus sombreros locos de
acuerdo a la temática del día jueves referente al día del niño.
• El alumno tendrá que exponer de que material está hecho su sombrero y que
representa.
VIERNES 29 DE ABRIL DEL 2022 MATERIALES INTENCIÓN
DIDÁCTICA.
(Que el alumno…)
• Festejo del día del niño.

También podría gustarte