CLASE 6 Medición A La INFO Hidrología - UPS - May2023
CLASE 6 Medición A La INFO Hidrología - UPS - May2023
CLASE 6 Medición A La INFO Hidrología - UPS - May2023
Caudales
UPS
• Materiales y métodos
• De la medición a la información hidrológica
• Resultados
• Caso de estudio: hidrología en cuencas de montaña
• Conclusión
Contenido
• Introducción
• Antecedentes
• Objetivo de la presentación
Fuente: USGS
Contenido
• Introducción
• Antecedentes
• Objetivo de la presentación
USGS
Ejemplo: https://www.usgs.gov/special-topic/water-science-school/science/how-does-usgs-collect-streamflow-
data?qt-science_center_objects=0#qt-science_center_objects
Contenido
• Materiales y métodos
SISTEMA DE HIDROLOGÍA
Q=VA
Q es el caudal instantáneo a través de una sección
Ecuación fundamental transversal del canal de área A y de velocidad de
flujo promedio V
de la hidrología
Necesidad de los datos c) protección de los recursos hídricos, calidad del agua y
ecosistemas acuáticos;
Y de la información
d) el agua, el desarrollo urbano sostenible y el
abastecimiento de agua potable en el contexto urbano;
Fuente: OMM-N° 168
e) el agua en la producción alimentaria sostenible y el
desarrollo rural, y el abastecimiento de agua potable en el
contexto rural; y
Componentes de
un sistema de
información
hidrológica
Ejemplo:
https://waterdata.
usgs.gov/nwis/sw
Resultados: Aplicaciones de la información
relativa a los recursos hídricos
a) evaluar los recursos hídricos de un país (cantidad, calidad, distribución
temporal y espacial), su potencial de desarrollo hídrico y sus
posibilidades de cubrir la demanda real o previsible;
b) planificar, diseñar y llevar adelante proyectos hídricos;
c) evaluar los impactos medioambientales, económicos y sociales de las
prácticas de gestión de recursos hídricos, tanto existentes como
propuestas, y planificar unas estrategias de gestión sólidas;
d) proporcionar a las personas y a sus bienes seguridad frente a los fenómenos
hídricos peligrosos, particularmente crecidas y sequías;
e) distribuir el agua entre los diferentes usos para los que es demandada,
tanto en el ámbito nacional como transnacional; y
f) cumplir las reglamentaciones
Resultados: Tipos de información
relativa a los recursos hídricos
a) precipitación, por ejemplo, de lluvia, nieve y humedad condensada;
Fuente: OMM N°
168
Conclusión
La importancia de los datos
es preponderante en la
generación de información
hidrológica.
https://library.wmo.int/?lvl=notice_display&i
d=21816