Programacion Anual 1ro Sec Ept

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACI INSTITUCIÓN

EDUCACIÓN ÓN EDUCATIVA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA PARA EL “MARIANO
LOCAL
TRABAJO BONIN”
LEONCIO PRADO
TINGO MARIA

"AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD"

PROGRAMACIÓN ANUAL 1ro

I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIANO BONIN AÑO
NIVEL EDUCATIVO EDUCACIÓN SECUNDARIA
ÁREA CURRICULAR EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
HORAS PEDAGÓGICAS
DIRECTOR
2 HORAS X SEMANA
LIC. MANUEL MELGAREJO GAMBOA 2019
SUBDIRECTOR LIC. GREGORIO
DOCENTE PROF. BILLS STEVENZON QUIJANO ZERPA

II. DESCRIPCIÓN GENERAL


El Área de Educación para el Trabajo en las instituciones educativas se desarrolla en el marco de dos criterios orientadores:
•Desarrollo de competencias para la empleabilidad a través de estrategias de enseñanza-aprendizaje que combinan la formación técnica
especifica con el desarrollo de competencias socioemocionales y de emprendimiento.
•Formación técnica especifica orientada a la demanda laboral, priorizando la formación en el uso de las TIC, programas informáticos y de
tecnología.
Tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes:
•Habilidades socioemocionales: Perseverancia, Tolerancia, Trabajo cooperativo, Adaptabilidad y Autorregulación de las emociones.
•Diseño y gestiones de emprendimientos.
•Operatividad y aplicación de las Tics.
•Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

III. NIVELES DE LOGRO Y METAS


ESCALA DE VALORACIÒN RESULTADOS 2019 METAS AL 2020
NIVEL
LITERAL VIGESIMAL CANTIDAD % CANTIDAD %
DESTACADOS AD 18 - 20
PREVISTOS A 14 – 17
PROCESOS B 11 – 13
INICIO C 0 – 10
TOTAL

IV. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2020


BIMESTRE INICIO TERMINO TIEMPO TOTAL HORAS
I 16 de marzo 22 de mayo 10 semanas 20 horas
II 25 de mayo 24 de julio 9 semanas 18 horas
VACACIONES ESCOLARES
III 10 de agosto 16 de octubre 10 semanas 20 horas
IV 19 de octubre 22 de diciembre 10 emanas 20 horas
TOTAL 39 semanas 78 horas

V. ORGANIZACIÓN SECUENCIAL DE LAS UNIDADES DIDACTICAS


UNIDADES U1 U2 U3 U4
SITUACIONES Hemos se ha comprobado EN NUESTRA PARTE DE POBLADORES DE Así como en todos los
que LA MAYOR CANTIDAD PROVINCIA LEONCIO LA PROVINCIA LEONCIO colegios del país, los
DE ESTUDIANTES SON PRADO, EXISTEN PRADO, DESCONOCEN EL estudiantes de LA I.E. NO

"AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD"


BSQZ-2019
I.E. MARIANO BONIN – EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

DIVERSOS
ATRACTIVOS
TURÍSTICOS, y es
CONFORMISTAS Y
necesario que nuestros VALOR NUTRITIVO DE LOS HACEN UN CONSCIENTE Y
PRACTICAN MUY POCO
estudiantes de la I.E. ALIMENTOS Y SU ADECUADO USO DE LA
LOS VALORES, sobre todo
Conozcan, valoren y se IDENTIDAD REGIONAL Por TECNOLOGÍA ACTUAL.
de respeto,
informen sobre la lo que es necesario que los (CELULAR,
responsabilidad y
importancia de cada estudiantes de la i .E. COMPUTADORA, TV. Y
honestidad, esto trae como
lugar turístico de Conozcan, valoren y se REDES SOCIALES) Esta es la
consecuencia el bajo
nuestra localidad. ¿Qué informen a respecto. ¿De causa que muchos asistan
rendimiento en todas las
podemos elaborar para qué manera podemos dar a al colegio desvelados,
áreas curriculares. Frente a
dar a conocer la conocer la importancia de somnolientos y con pocas
esta situación ¿Qué
importancia de los los productos de desarrollo ganas de aprender. Frente
debemos elaborar para
atractivos turísticos de alternativo de nuestra a esta situación ¿Qué
reflexionar a respecto?
nuestra localidad? localidad? ¿Será podemos elaborar para
¿Será importante
¿Cómo podemos importante conocer, darle buen uso a la
reflexionar sobre el
difundir a nuestros valorar e informar sobre los tecnología? ¿Será necesario
conformismo y la poca
destinatarios nuestros productos de desarrollo que aprendamos a darle
práctica de valores de
productos, sobre la alternativo de nuestra buen uso a la tecnología
respeto, responsabilidad y
importancia de los localidad? actual?
honestidad?
atractivos turísticos de
la provincia Leoncio
Prado?
Bolsas ecológicas Productos alternativos de
POSIBLE TITULO Empresa en el Perú
turísticas Tingo María
XO

10 semanas 9 semanas 10 semanas 10 semanas


DURACIÓN 16 de marzo al 22 de 25 de mayo al 24 de 10 de agosto al 16 de 19 de octubre al 22 de
mayo julio octubre diciembre
Modelo CANVAS de
PRODUCTO negocio
Bolsas ecológicas Mermelada de frutas Carpeta personal

VI. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPOSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE UNIDADES DIDACTICAS
BI BII BIII BIV
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
U1 U2 U3 U3
Recoge en equipo la información sobre necesidades o problemas de un grupo
de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas
como entrevistas grupales estructuradas y otras. Organiza e integra
información reconociendo patrones entre los factores de esas necesidades y
problemas.
Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras. Las
Crea propuestas
representa a través de prototipos y las valida con posibles usuarios. Define una
de valor
de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias éticas, sociales,
ambientales y económicas.
Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la
propuesta de valor. Programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la
propuesta de valor integrando alternativas de solución ante contingencias o
situaciones imprevistas.
Aplica Selecciona procesos de producción de un bien o servicios pertinentes, y
habilidades emplea con pericia habilidades técnicas. Es responsable con el ambiente,
técnicas usando sosteniblemente los recursos naturales y aplica normas de seguridad en
el trabajo.
Trabaja Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas
cooperativamente establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y orienta a sus
para lograr compañeros para que mejoren sus desempeños asumiendo con responsabilidad
objetivos y metas distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de solución a conflictos
inesperados.
Evalúa los Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar el proceso y el
resultados del resultado del proyecto. Clasifica la información que recoge y analiza la
proyecto de relación entre inversión y beneficio, la satisfacción de los usuarios, y los
"AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD"
BSQZ-2019
I.E. MARIANO BONIN – EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

emprendimiento beneficios sociales y ambientales generados, e incorpora mejoras para


garantizar la sostenibilidad de su proyecto en el tiempo.

VII. ENFOQUES TRANSVERSALES


UNIDADES DIDACTICAS
ACTITUDES / NECESIDADES DE
ENFOQUES VALORES BI BII BIII BIV
APRENDIZAJE
U1 U2 U3 U4
Derecho y ambiental Conciencia de derechos. 1. Realiza sus actividades con orden y
Libertad y responsabilidad. limpieza, siendo respetuoso con los
Diálogo y concertación. demás.
Solidaridad planetaria y equidad
2. Trabaja colaborativamente,
intergeneracional.
Justicia y solidaridad. expresando sus ideas y experiencias,
Respeto a toda forma de vida respetando las ideas de los demás.
3. Manejo de emociones frente a
situaciones de emergencia y riesgo.
4. Ahorro y reúso del agua potable.
5. Uso responsable del agua.
Intercultural y Respeto a la identidad cultural. 6. Demuestra disposición para el
orientación al bien Justicia aprendizaje manejando técnicas y
común Diálogo intercultural. estrategias que le permitan descubrir
Equidad y Justicia
nuevos conocimientos e iniciarse en
Solidaridad
Empatía el campo de la investigación
Responsabilidad científica.
7. Utiliza adecuadamente la tecnología
para un aprendizaje permanente e
innovador en su quehacer educativo.
8. Participa en la elaboración de
proyectos que le permitan obtener un
producto.
Igualdad de género e Igualdad y dignidad. 9. Conoce su entorno natural, social y
inclusivo o de Justicia. cultural, así como los cambios que se
atención la Empatía. producen en ellos.
diversidad Respeto por las diferencias
10. Fortalece su formación en valores
Equidad en la enseñanza
Confianza en la persona teniendo una conducta apropiada en
su comunidad educativa y su entorno
social.

Búsqueda de Flexibilidad y apertura. 11. Es creativo, crítico, reflexivo para


excelencia Superación personal. plantear alternativas de solución a
los problemas de su vida diaria.
12. Conoce y reflexiona sobre la
realidad nacional y los constantes
cambios en el mundo y siente la
necesidad de seguir aprendiendo
para resolver problemas y tomar
decisiones a lo largo de su vida.

VIII. VINCULACIÓN CON LAS COMPETENCIAS DE LAS OTRAS AREAS


UNIDADES
U1 U2 U3 U4
VINCULACIÓN CON Matematica
LAS COMPETENCIAS
DE OTRAS ÁREAS

"AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD"


BSQZ-2019
I.E. MARIANO BONIN – EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

_________________________ ___________________________
SUBDIRECCIÒN DOCENTE

"AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD"


BSQZ-2019

También podría gustarte