CYMaldonadoGutierrez Cuadrosociologos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MÓDULO 4.

EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA


ACTIVIDAD 1. LA SOCIOLOGÍA EN EL CAMPO
EDUCATIVO
ALUMNA. CIELO YERALDI MALDONADO
GUTIERREZ

La educación juega un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad y su vez, la sociedad marca pautas de
funcionamiento y organización a la institución educativa, así como a la familia. Estas pautas dependen de las dinámicas
del momento histórico y cultural que nos rodea; debido a esto podemos decir que hay un cambio constante en las
instituciones y modelos educativo que se asumen como parte de una sociedad. En este sentido, la sociología nos brinda
herramientas de análisis para comprender la relación que hay entre la educación y la sociedad. En el siguiente cuadro se
dará a conocer como los sociólogos Ottaway, Durkheim, Marx, Weber, entre otros; concebían la sociología y lo que ellos
pensaban acerca del papel que tiene la educación en el desarrollo social.

¿Cómo conciben la ¿Qué papel tiene la educación


Sociólogo Imagen en el desarrollo social?
sociología?
La sociología es definida como el Se ocupa del origen social de la
estudio de las relaciones entre educación, de sus manifestaciones
educación y sociedad. Este mismo sociales, de su contenido, de sus
considera la educación como instituciones, de su desarrollo social, de
Ottaway fenómeno social (no como hecho sus condicionamientos sociales, de sus
pedagógico que procura la formación repercusiones, de sus funciones, de
de la persona), y como tal, la analiza
sus objetivos, de sus posibilidades y de
y describe sus dimensiones sociales.
sus agentes sociales.
Las ideas de Durkheim han de ser La educación es la acción ejercida por
comprendidas en función de un las generaciones adultas sobre las que
marco de referencia más amplio, la todavía no están maduras para la vida
Emilio educación y la pedagogía no son social. La educación es un hecho
Durkheim más que un anexo o apéndice de la social, es el medio con que la sociedad
sociedad y la sociología (la perpetúa su propia existencia.
pedagogía es sociología).
MÓDULO 4. EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
ACTIVIDAD 1. LA SOCIOLOGÍA EN EL CAMPO
EDUCATIVO
ALUMNA. CIELO YERALDI MALDONADO
GUTIERREZ

La sociedad moderna se define por


mantener su sistema de producción
de carácter capitalista, que implica la Marx condiciona su comprensión de la
distribución desigual de recursos y la producción y difusión del conocimiento.
aparición de clases sociales. Marx Es decir, la clase que controla los
consideraba que las divisiones medios de producción controla también
Karl Marx sociales eran perjudiciales, la los medios de producción espiritual, es
relación entre ellos no es igualitaria ni decir los programas educativos y las
se basa en una interdependencia formas de conocimiento.
equilibrada; por el contrario, se define
por la dominación de una clase sobre
la otra.
Weber concede gran importancia a las
El objetivo de la sociología es el instituciones educativas como
estudio de la “acción social”, es decir, dispositivos de control social. La
Max Weber de las acciones cuyo sentido escuela es una “asociación de
depende de la conexión del individuo dominación”, es decir, una estructura de
con otras personas. poder específica que influye en la
sociedad.

J. Dewey Más que preparación para la vida la La participación del individuo en la


escuela debe ser la vida misma y conciencia social de la especie. La
poner en ejercicio todos los historia moderna está enmarcada por
comportamientos de una sociedad tres revoluciones: la científica, la
democrática. La escuela no sólo técnica y la social o democrática. La
debe preparar a los futuros formación debe contribuir al desarrollo
profesionales, sino también a de todas las capacidades del individuo,
contribuí al progreso social, a una pero a la vez prepararle para cometidos
convivencia democrática y a una
MÓDULO 4. EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
ACTIVIDAD 1. LA SOCIOLOGÍA EN EL CAMPO
EDUCATIVO
ALUMNA. CIELO YERALDI MALDONADO
GUTIERREZ

sociedad más justa. sociales y esto es un mundo en cambio.

El hombre sólo se hace hombre


La educación del individuo está
mediante la sociedad humana. El fin de
condicionada socialmente, y a su
Paul la educación es la socialización más
vez, que la vida social lo está por una
Natorp profunda. La educación es
educación adecuada a los individuos
esencialmente formación, cultura de la
que han de formar parte de ellas.
voluntad.

Es una técnica social destinada a


La educación tiene sentido en cuanto
Karl forjar al ciudadano ideal. Adapta a los que las generaciones adultas inculcan a
Mannheim jóvenes a las normas vigentes, pero los jóvenes los valores e ideales.
a la vez posibilita el desarrollo social.

Se trataba de una sociología, cuyos


conceptos, modelos y métodos
La Sociología de la Educación es el
utilizados, pretende tener un acento análisis científico de las relaciones
Broohover científico-positivo y alejándose humanas en el sistema educativo.
progresivamente de la intención
pedagógica.

Referencia:
MÓDULO 4. EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
ACTIVIDAD 1. LA SOCIOLOGÍA EN EL CAMPO
EDUCATIVO
ALUMNA. CIELO YERALDI MALDONADO
GUTIERREZ

Guevara, A. (s/f), Conceptos básicos de sociología de la educación. Teoría sociológica de la educación, en: Sociología de
la educación. Melilla. Facultad de Educación y Humanidades. www.ugr.es/~aguevara/SOCIOLOGIA_archivos/Tema2.pdf

También podría gustarte