Metabolismo de Aminoácidos. Catabolismo (9-09-11)
Metabolismo de Aminoácidos. Catabolismo (9-09-11)
Metabolismo de Aminoácidos. Catabolismo (9-09-11)
de
Aminoácidos
Catabolismo
Beatriz Alvarez
Laboratorio de Enzimología
Proteínas de la dieta Esquema
Digestión general del
Aminoácidos en la sangre metabolismo
de
Síntesis
Derivados Aminoácidos Proteínas aminoácidos
no proteicos Degradación
Carbono Nitrógeno
Tienen piridoxal
fosfato como grupo
prostético.
Glutaminasa
El hígado y el ríñón tienen glutaminasa, enzima mitocondrial
que libera el amonio.
glutamina + H2O → glutamato + NH3
Destinos del amonio proveniente de la glutamina
En el hígado, el amonio liberado de la glutamina por
la glutaminasa se utiliza para sintetizar urea.
En el riñón, la formación de amonio está relacionada
con la eliminación de ácido (H+), puesto que el
amoníaco (NH3) liberado por la glutaminasa se
protona a amonio (NH4+) gracias a su pKa de 9.3.
Ciclo de la urea
80% del nitrógeno que se excreta, lo hace en
forma de urea.
Parte de las enzimas están en la matriz
mitocondrial y parte en el citosol.
La arginina, con la arginasa, genera urea y
ornitina en el citosol. Luego, las siguientes
enzimas regeneran la arginina.
La enzima carbamoil fosfato sintetasa I
mitocondrial cataliza el primer paso regulado de
la síntesis de urea.
Ciclo
de la
urea
Destino de los esqueletos carbonados
Todos los tejidos tienen cierta capacidad para síntesis y
remodelación de aminoácidos.
El hígado es el sitio principal de metabolismo de los aminoácidos.
En tiempos de buena suplementación dietaria, el nitrógeno es
eliminado vía transaminación, desaminación y síntesis de urea.
Los esqueletos carbonados pueden conservarse como
carbohidratos o como ácidos grasos.
Los aminoácidos pueden ser glucogénicos, cetogénicos o ambos.
Los glucogénicos son los que generan piruvato o intermediarios
del ciclo de Krebs como α-cetoglutarato o oxaloacetato.
Los cetogénicos (Lys y Leu) generan sólo acetil-CoA o
acetoacetil-CoA.
En períodos de ayuno, los esqueletos carbonados se utilizan
como fuente de energía, rindiendo CO2 y H2O
Catabolismo
de glutamina
y glutamato
La glutamina y
el glutamato se
convierten en
alfa-
cetoglutarato
Catabolismo de prolina
La prolina también se
convierte en alfa-
cetoglutarato.
Participa el glutamato
gama-semialdehído
como intermediario.
Catabolismo
de arginina
La arginina
rinde alfa-
cetoglutarato
... y la histidina también rinde alfa-cetoglutarato...
De la asparagina y el
aspartato se obtiene
oxalacetato.
Del aspartato también se obtiene fumarato en el
ciclo de la urea y en el ciclo de los nucleótidos de
purina.
Catabolismo de la alanina
La alanina se convierte en piruvato
PLP
PLP
La glicina puede convertirse también en
glioxilato por transaminación o con una D-
aminoácido oxidasa.
O O O
O O
H2C O O O
NH3+ H O
B12
Aumentos en
homocisteína
constituyen
factor de
riesgo
PLP cardiovascular
PLP
El catabolismo de metionina comienza por la síntesis de
S-adenosilmetionina
+ +
SAM
Poliaminas
al inicio de la
replicación del ADN,
aumenta la
concentración de
ornitina decarboxilasa
son catiónicas
se unen al ADN
derivan de arginina
y metionina
Catabolismo de cisteína
Es convertido en succinil-
CoA por la propionil-CoA
carboxilasa (biotina), la
epimerasa y la metilmalonil-
CoA mutasa (B12)
Deficiencias en las enzimas de la diapositiva
anterior, así como en el metabolismo de B12,
pueden contribuir a cetoacidosis y, en casos
raros, a enfermedades graves.
Metilmalonil-CoA mutasa
tirosina dopamina
norepinefrina
adrenalina
glutamato γ-aminobutirato
(GABA)
triptofano serotonina
histidina histamina
ornitina poliaminas
Catecolaminas
Derivan de la tirosina
Su nombre promueve del catecol
HO
HO
Dopamina
sistema nervioso central
(Sustancia Nigra)
Noradrenalina
principal neurotransmisor
de sistema simpático
posganglionar
Adrenalina
médula suprarrenal
Síntesis
Primero se hidroxila
la tirosina a dopa con
una enzima similar a
la fenilalanina
hidroxilasa que utiliza
tetrahidrobiopterina.
Luego se
descarboxila la dopa
a dopamina con una
descarboxilasa que
utiliza PLP.
En la médula
adrenal, la
dopamina se
hidroxila a
norepinefrina
(noradrenalina) y se
metila a expensas
de AdoMet (SAM).
Luego de la síntesis,se
empaquetan en
vesículas.
Parkinson
degeneración de sustancia nigra y locus
coeruleus del cerebro
temblores
inducida por consumo de la droga MPTP
(metilfeniltetrahidropiridina)
disminución de la dopamina secretada
mejoría con la administración de análogos de
DOPA
Epinefrina o adrenalina
Ante una situación de estrés, una neurona
acetilcolinérgica promueve la liberación de calcio
intracelular a nivel de la médula adrenal y activa la
liberación de los gránulos cromafines. La adrenalina
se libera al torrente sanguíneo.
"pelear o
salir volando"
Las catecolaminas se unen a dos tipos de
receptores, los receptores α- y β-adrenérgicos.
Los receptores adrenérgicos son clásicos
receptores serpentina que acoplan con
proteínas G intracelulares.
Receptores α1 Receptores β1
Abren canales de Ca2+ Activan a Gs, activando a la
adenilato ciclasa
Receptores α2
Se une a Gi, inhibe a la Receptores β2
adenilato ciclasa Activan a Gs, activando a
la adenilato ciclasa
EFECTOS METABÓLICOS DE LA ADRENALINA
Hígado (β2):
↑ Glucogenolisis, ↓ glucogenogénesis
↑ Gluconeogénesis
Músculo (β2):
↑ Glucogenólisis, ↓ glucogenogénesis
↑ Glucolisis
Tejido Adiposo (β1):
↑ Lipólisis
↑ glucagón, ↓ insulina
OTROS EFECTOS FISIOLÓGICOS
Miocardio (β1)
↑ Frecuencia card
↑ Fuerza contractil
En respuesta al estrés, la corteza suprarrenal
secreta glucocorticoides como el cortisol, una
hormona esteroidea que induce la enzima
feniletanolamina N-metiltransferasa (enzima
que cataliza la conversión de noradrenalina a
adrenalina)
Catabolismo de catecolaminas
Adrenalina Noradrenalina catecolamina
O-metil
O2 O2
COMT (AdoMet) transferasa
MAO
H2O H2O monoamino
OH O oxidasa
H3CO los inhibidores
C C OH
de la MAO se
OH H usan como
Ac. Vanillilmandélico antidepresivos
(Ac. hidroxiindolacético)
Encuentre usted las diferencias...
Noradrenalina Anfetamina
Paréntesis: ¡Es natural!
Síntesis:
terminales nerviosas
A nivel gástrico
Estimula la secreción de HCl
SNC
se libera en
Neurotransmisor
grandes
cantidades en la
Sitio de Inflamación respuesta alérgica
Vasodilatación
cimetidina: antagonista de receptores
gástricos H2
se utiliza para tratar úlceras pépticas
Serotonina (5-
hidroxitriptamina)
Se sintetiza a partir de
triptofano en el sistema
nervioso central y también
en varios otros tejidos
(plaquetas y tracto
gastrointestinal)
La serotonina interacciona con receptores
específicos. La mayoría de los receptores
están acoplados a proteínas G que afectan las
actividades de adenilato ciclasa o fosfolipasa
Cγ. Uno de los receptores es un canal iónico.
A nivel del sistema nervioso
central, las neuronas
serotoninérgicas recapturan la
serotonina liberada en las
sinapsis a través de un sistema
de recaptación (uptake) activo.
La función del antidepresivo
Prozac es inhibir el proceso de
"lava tu tristeza" recaptación, lo cual prolonga la
vida media de la serotonina
espacio intersináptico.
La melatonina se produce en la glándula pineal y en la retina,
que tienen la enzima N-acetiltransferasa necesaria. Aumenta
la síntesis en la oscuridad y disminuye durante el día. Induce
el sueño y regula el ritmo circadiano.
Ácido γ-aminobutírico (GABA)
Síntesis
Sistema nervioso central
A partir de glutamato Glutamato
(glutamato decarboxilasa)
Función PLP
Neurotransmisor inhibitorio CO2