AMINOÀCIDOS
AMINOÀCIDOS
AMINOÀCIDOS
Grupo
NH2 Carboxilo
R CH COOH
Cadena lateral
que varia según
el aminoácido: Se dice carbono alfa a aquel
carbono adyacente al grupo
carboxilo
H Glicina
CH3 Alanina
HS CH2 Cisteína
CH2 Fenilalanina
HO CH2 Tirosina
FUNCIONES DE LOS
AMINOACIDOS
Formación de péptidos y proteínas
Función de neurotransmisión: Glutamato y la
glicina
Formación de aminas biógenas de gran actividad
biológica a partir de la descarboxilación (o
hidroxilación y desacrboxilación) de diversos
aminoácidos: Ejem: La Histamina (Por
descarboxilación de la Histidina). Dopamina (Por
hidroxilación y descarboxilación de la tirosina
Funciones (Continuación)
Funciones metilantes: Rol desarrollado por
la S-adenosil Metionina o SAM (un
derivado del aminoácido metionina) es el
agente metilante más importante en el
organismo.
El SAM participa en la formación de
creatina (Compuesto almacenador de
energia en el músculo) y la colina
Formación de diversos compuestos
a partir de los aminoácidos
Glucosaminoglucanos (GAG)
AMINOAZUCARES
OH
OH OH
NH2
El Grupo Amino
Proviene de LA GLUTAMINA
Cabezas polares de los fosfoglicéridos
AMINOALCOHOLES
Cabezas polares de las esfingomielinas
NH3 CO2
CH2 CH2 NH3
CH2 CH COO-
OH
OH
Etanolamina
Serina
CH3
3 SAM
CH2 CH2 NH3
CH2 CH2 N CH3
OH
OH CH3
Etanolamina
Colina
LISINA
Transporte de los acidos grasos
+ CARNITI NA hacia la matriz mitocondrial y
facilitar su degradación por la
Vitamina C beta oxidación
ARGININA
GLICINA
PROTOPORF IRINA Anillo nitrogenado que cuando
+ se une al Fe se forma el Hem
SUCCINIL CoA
GLICINA Forma parte de la estructura del
PURINAS ADN y ARN
GLUTAMINA
AC. ASPARTICO (Adenina, Guanina)
GLUTAMINA
PIRIMIDINAS Forman parte del ADN y ARN
AC. ASPARTICO
(Citosina, Timina)
GLICINA
Conjugados de Acidos
Facilitando su secresión
TAU RINA Biliares
Clasificación de los aminoácidos según su
cadena lateral
AMINOACIDOS ALIFATICOS
H H H CH3
NH3
NH3
OOC C CH2CHCH 3
OOC C CHCH 2CH3
H CH3
H CH3
Leucina Isoleucina
(Leu) (Ile)
AMINOACIDOS HIDROXILADOS
NH3 NH3
H H OH
Serina Treonina
(Ser) (Thr)
AMINOACIDOS AZUFRADOS
NH3 +
NH3 +
CH2 CH2 CH COO -
CH2 CH COO -
S
SH
CH3
Cisteína
(Cys) Metionina
(Met)
AMINOACIDOS AROMATICOS
NH3 NH3
Fenilalanina Tirosina
(Phe) (Tyr)
NH3
OOC CH CH2
Triptófano
(Trp)
AMINOACIDOS ACIDOS
COO -
COO - +
H3N C H
+
H3N C H
CH2
CH2
CH2
COO -
COO -
Carboxilo en la cadena
Acido aspártico Acido glutámico lateral
(Asp) (Glu)
COO -
COO - +
H3N C H
+
H3N C H
CH2
CH2
CH2
CONH 2
CONH 2
NH3 +
grupo imidazol
NH3 +
-OOC CH CH2
-OOC CH CH2CH2CH2CH2NH3+ HN NH+
Lisina Histidina
(Lys) (His)
NH3 +
NH2+
Arginina
(Arg)
IMINOACIDOS
R CH COO¯
+NH
3
Propiedad ácido - Base
Los aminoácidos pueden actuar como
ácido(donador de H+) o como base (aceptor de
H+) dependiendo del pH donde se encuentren
(Es decir son anfóteros).
Debido a su carácter anfotérico los aminoácidos
cumplen función amortiguadora.
La capacidad amortiguadora de los aminoácidos
se debe a su grupo carboxilo, amino y alos
grupos funcionales presentes en las cadenas
laterales
Todo aminoácido presenta un
Punto isoélectrico (pI)
El pI es el pH donde el aminoácido presenta el mismo
número de cargas positivas que negativas ( Es decir la
carga neta es cero)
pI pH > pI
pH < pI
R R R
H+ OH-
+H3N C COOH +H3N C COO- H2N C COO-
H H H