Primer Examen de Promocion - Tema 2
Primer Examen de Promocion - Tema 2
Primer Examen de Promocion - Tema 2
Página Principal / Mis cursos / EPYA / EXÁMENES CURSADA 2021 / Primer examen de promoción - Tema 2
Pregunta 1 Seleccionar de la lista la palabra o conjunto de palabras que falta en la frase de la izquierda.
Parcialmente
correcta
La fase en la que establecemos las operaciones necesarias para obtener el Resultado Esperado
Puntúa 8,00
_______________ usando los datos disponibles se denomina Establecer Procesos.
sobre 10,00
La fase en la que debemos identificar cuales son los datos que tenemos y los que se Identificar Datos Disponibles
desconocen y son necesarios para resolver el problema se llama____________________.
La Fase en la que realizamos una lectura detallada del enunciado del problema en Formulación
busca de ambigüedades y redundancias se denomina____________________.
La fase en la que nos preguntamos sobre el contexto de la solución del problema se Revisión
denomina_____________________.
Analizar el Problema es una de las etapas del ___________________ y se divide en cinco Ciclo de Programación
fases.
Ha seleccionado correctamente 4.
La respuesta correcta es: La fase en la que establecemos las operaciones necesarias para obtener el _______________ usando
los datos disponibles se denomina Establecer Procesos. → Resultado Esperado, La fase en la que debemos identificar
cuales son los datos que tenemos y los que se desconocen y son necesarios para resolver el problema se
llama____________________. → Identificar Datos Disponibles, La Fase en la que realizamos una lectura detallada del
enunciado del problema en busca de ambigüedades y redundancias se denomina____________________. → Formulación, La
fase en la que nos preguntamos sobre el contexto de la solución del problema se denomina_____________________. →
Determinar las Restricciones, Analizar el Problema es una de las etapas del ___________________ y se divide en cinco fases. →
Ciclo de Programación
Pregunta 2
Arrastra y suelta la palabra que corresponda:
Correcta
tarea
Respuesta correcta
Las estructuras de [control] básicas (ordenándolas como las estudiamos en la asignatura) son: las [secuenciales], las
[selectivas]y las [iterativas].
Una Estructura Secuencial es aquella en la que una acción (instrucción o [sentencia]) sigue a otra en [secuencia]. También
l ll t t [li l]
https://campusvirtual.unp.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=112101&cmid=113791
l di ñ l [ l it ] á [ ill ] 1/5
1/6/2021 Primer examen de promoción - Tema 2: Revisión del intento
se la llama estructura [lineal]y es la que se usa para diseñar los [algoritmos]más [sencillos].
Seleccione una:
a. Metodología de Polya
b. Algorítmica
c. Heurística
d. Método IDEAL
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Metodología de Polya
Puntúa 10,00 Cuando todas las interpretaciones de una proposición molecular son verdaderas
sobre 10,00 Tautología
independientemente de si las proposiciones atómicas que las constituyan sean verdaderas
o falsas estamos frente a una...............................................
Que la negación de una disyunción equivale a la conjunción de las negaciones se Las leyes de De Morgan
establece en
Una expresión a la cual se le puede asociar el concepto de verdadero o falso, pero no
Proposición
ambos es una .........................
La operación lógica que resulta en verdadero sólo si ambas proposiciones son verdaderas Conjunción
es la...............................
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Cuando todas las interpretaciones de una proposición molecular son verdaderas
independientemente de si las proposiciones atómicas que las constituyan sean verdaderas o falsas estamos frente a
una............................................... → Tautología, Que la negación de una disyunción equivale a la conjunción de las negaciones se
establece en → Las leyes de De Morgan,
Una expresión a la cual se le puede asociar el concepto de verdadero o falso, pero no ambos es una ......................... →
Proposición, La operación lógica que resulta en verdadero sólo si ambas proposiciones son verdaderas es
la............................... → Conjunción
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Arrastra y suelta la palabra que corresponda:
La programación estructurada utiliza un número [limitado] de [estructuras] de control que hacen que los problemas sean
menos [complejos] .
https://campusvirtual.unp.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=112101&cmid=113791 2/5
1/6/2021 Primer examen de promoción - Tema 2: Revisión del intento
Puntúa 20,00 Espacio de memoria en el computador o en la calculadora reservados para guardar datos
sobre 20,00 (valores), pero que, luego de ser asignados, no cambian en ninguna instrucción del Constante
Algoritmo.
→ Constante,
Herramienta gráfica valiosa para la representación esquemática de la secuencia de instrucciones de un algoritmo o de
los pasos de un proceso.
→ Diagrama de Flujo,
Espacio de memoria en el computador o en la calculadora que tiene un nombre (identificador) y en la que se pueden
almacenar diferentes valores..
→ Variable,
Estructura compuesta por valores, funciones, primitivas, constantes y/o variables, o por una combinación de los
anteriores mediante operadores.
→ Expresión,
Nombre que se da a los elementos utilizados para resolver un problema y poder diferenciarlos unos de otros.
→ Identificador,
Estructura muy utilizada en programación que consiste en almacenar en una variable A, el valor de ella misma (A) más
otro valor variable (B).
→ Acumulador,
Estructura de programación que consiste en almacenar en una variable A, el valor de ella misma (A) más un valor
constante (por ejemplo 1).
→ Contador,
Conjunto de metapalabras o primitivas que permiten expresar detalladamente las instrucciones que llevan desde un
estado inicial (problema) hasta un resultado deseado (solución).
→ Seudocódigo
https://campusvirtual.unp.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=112101&cmid=113791 3/5
1/6/2021 Primer examen de promoción - Tema 2: Revisión del intento
Pregunta 7
Arrastra y suelta la palabra que corresponda:
Correcta
secuenciales
iterativas
Respuesta correcta
Una estructura de [control] de un lenguaje de programación es un [método] para establecer el orden en que se
[ejecutan] las [sentencias] de un algoritmo. Determinan el [flujo de control].
Pregunta 8 Cualquier lenguaje que use un número finito de palabras puede ser un Lenguaje de Expresión de Problemas.
Correcta
Falso
Correcto!! No puede ser un LEP porque además es necesario que cumpla con otras características como que cada
palabra tenga un único significado y se escriba de una única manera.
La respuesta correcta es 'Falso'
c. Ambiguo
d. Preciso
e. Indeterminado
f. Realizable
g. Comprensible
https://campusvirtual.unp.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=112101&cmid=113791 4/5
1/6/2021 Primer examen de promoción - Tema 2: Revisión del intento
https://campusvirtual.unp.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=112101&cmid=113791 5/5