Tarea 4.1 - Victoria Vargas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tarea 4.

1 Estrategias Competitivas

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


Victoria Vargas 12211194

CURSO:
V5502 Administración I

SEDE DE ESTUDIO:
Tegucigalpa

DOCENTE:
Lic. Kenssi Ferrufino

FECHA DE ENTREGA:
14/05/2023
Ejercicio 1:
La siguiente lista contiene el análisis de las 5 fuerzas de Porter que ha hecho la empresa Café-
Café quien tiene su negocio de venta de café en un centro comercial de la ciudad.
Se le pide que lea cada enunciado e identifique en cuál de las 5 fuerzas de Porter está contenido
cada uno, respondiendo bajo la columna que dice “Correspondencia en el modelo de las 5
fuerzas”.

Correspondencia en el modelo de las 5


Enunciado
fuerzas

No perder de vista qué es lo que podrían


hacer otros “cafés” que se están expandiendo
por la ciudad, quienes sin dificultad están Nuevos competidores
ofreciendo buenos productos de repostería y
donas a buenos precios.

Tener cuidado con las heladerías y


reposterías que tienen presencia en los
mismos centros comerciales que Café-Café y Rivalidad Actual
ofrecen diversidad de productos comestibles
y de tomar, como leches, sodas, atoles, etc.

Discutir la adquisición de materia prima ya


saborizada por parte de Café El Indio con
Proveedores
costos dentro del rango aceptable para la
empresa.

Explorar la necesidad de venta de un tamaño


intermedio de café a un precio también
Compradores
medio para poder ajustarse a otras
necesidades y presupuestos.

Café-Café tiene una excelente presencia


publicitaria en medios escritos, y también
anuncios de televisión que supera a los
muchos “cafés” que existen en la ciudad; sin
Sustitutos
embargo, no se puede dejar de lado la
publicidad del café que venden las
franquicias de comidas rápidas que también
captan clientes.
Ejercicio 2

Respuesta breve:

¿Cuáles son las 3 estrategias competitivas que pueden aplicar las organizaciones? Explique
en qué consiste cada una de ellas.

1. Estrategia de liderazgo en costos: En una estrategia de costo-beneficio, la ventaja


competitiva se logra al tener los costos más bajos de la industria. Esto beneficia a la
empresa al reducir eficazmente los gastos a un mínimo, y esforzándose por reducir todos
los costos posibles sin comprometer la calidad de los productos ofrecidos a los clientes.

2. Estrategia de diferenciación: Se utiliza cuando la empresa compite ofreciendo


productos exclusivos y altamente valorados por los clientes. En otras palabras, la empresa
crea sus propios productos únicos que no son ofrecidos por ninguna otra empresa, lo que
los convierte en el único proveedor de dichos productos. Estos productos son altamente
valorados por los clientes, ya que su exclusividad los hace únicos en el mercado y
generan una buena rentabilidad para la empresa. Un ejemplo de esta estrategia es la
marca Apple, que se destaca por sus productos exclusivos y diferenciados en el mercado
electrónico.

3. Estrategia de Enfoque: Implica una ventaja de costos o una ventaja de diferenciación,


dirigida a un segmento más limitado. La viabilidad de esta estrategia depende del tamaño
del segmento y de sí la organización puede obtener ganancias al atenderlo. Es decir, esta
estrategia se centra exclusivamente en un producto o servicio en particular y en su
evolución. Por ejemplo, hay empresas que se especializan únicamente en la producción
de equipos de sonido altamente avanzados.

También podría gustarte