Los Fundamentos de La Dignidad de La Persona Humana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN: Las expresiones «dignidad

humana», «dignidad personal», derechos humanos»,

son muy empleadas, pero en ocasiones sin una

debida e intensa valoración del ser humano.


Ramón Lucas Lucas: la persona tiene valor y
. Dialogar es algo que urge en estos tiempos. Un pensador participa de

dignidad absolutos y por tanto, es fin en sí


su sociedad y de su época en primer término, por el inconsciente

misma; esto hace que posea una inviolabilidad


cultural que debe a sus aprendizajes intelectuales y muy particular a

y derechos-deberes fundamentale su formación. Es precisamente a esta formación, a la que se debe

Emmanuel Mounier: «Una persona es un ser espiritual

constituido como tal por una forma de subsistencia y


desbordar de valores y de humanidad. Ortega (12) definió la generación

de independencia en su ser». como «una sensibilidad común a la altura de los tiempos». Estas

palabras bien podrían ser luz de sendero. Urge hoy más que nunca que

esa sensibilidad ilumine la conciencia de los hombres de nuestra

generación en beneficio de todos, y especialmente de aquellos a los que

A) UN ENSAYO DE DEFINICIÓN DE PERSONA: La

le resulta imposible defender su dignidad


historia de la reflexión sobre la realidad de la persona,

marca el pensamiento occidental en algunas de sus

etapas fundamentales, filtrando en sí como en un


Los fundamentos de la

prisma, las características culturales de las diversas


dignidad de la persona

épocas históricas.
Tomás Melend: Describe la persona

humana C) LOS EXCLUIDOS DE LA DIGNIDAD: Entender que el

ser humano es digno por sí mismo, y no sólo en razón

«como principio y como término, como


de su conciencia o racionalidad, puede a simple vista

sujeto y como objeto de amor». carecer de diferencias, sin embargo posee una gran

trascendencia en la práctica, pues no puede existir

Jean Lacroix: «La persona es dueña de sí


respeto a la persona, sin respeto a su dimensión

Robert Spaemann (3) señala: «lo que la palabra dignidad

y el don de sí» corporal.


quiere decir es difícil de comprender conceptualmente,

porque indica una cualidad indefinible y simple»

B) ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE DIGNIDAD

HUMANA: El término dignidad designa en latín lo que


Tomás Melendo: 1- la elevación o encumbramiento, 2- la

es estimado o considerado por si mismo, no como


interioridad o intimidad y 3- la autonomía o independencia. «La

Platón: «la persona ha de ser afirmada por sí misma y por su dignidad». dignidad es la valía correspondiente a lo elevado, íntimo y

derivado de otro. La dignidad humana significa el

autónomo. Se alza sobre el resto de las bondades meramente

valor interno e insustituible que le corresponde al


relativas o dependientes y se afirma en sí misma de forma

hombre en razón de su ser, no por ciertos


absoluta o soberana»
rendimientos que prestara ni por otros fines distintos

de sí mismo
Manuel Zaga

También podría gustarte