Actividad de Aprendizaje 3
Actividad de Aprendizaje 3
Actividad de Aprendizaje 3
SEO: El SEO para medios son las estrategias de optimización para motores de
búsqueda que se realizan en sites de noticias o webs de medios de comunicación.
Debido al auge que ha tenido la información a través de internet, la competencia es
cada vez mayor entre los medios digitales, los cuáles buscan la forma de destacar
para llegar a más lectores. A diferencia de las estrategias de SEO que se utilizan en
otros tipos de plataformas online, en el mundo del periodismo y la comunicación es
imprescindible recurrir a la inmediatez y a la veracidad para lograr un buen
posicionamiento.
Creación de contenido valioso: La estrategia SEO para periódicos digitales o
medios de comunicación online más importante es crear contenido original y de gran valor.
Mantener informado al lector de forma inmediata y con veracidad es la clave para lograr un
buen posicionamiento orgánico, al mismo tiempo que se le da importancia a la ética
periodística. El uso de titulares sencillos y llamativos, así como un contenido completo
dónde la información se presente organizada de manera clara es un primer paso muy
importante para captar la atención de los lectores.
Alta en Google News: Google News es un buscador de noticias que filtra a diario
las publicaciones de miles de medios de noticias. Dentro del buscador de Google, que es el
más usado cada día, aparecer en los primeros puestos requiere darse de alta previamente. Es
tan sencillo como enviar una solicitud a Google, quién analizará si el medio cumple con sus
políticas y directrices para aparecer en el buscador. Cuando ha sido aceptado, tanto el SEO
orgánico por publicar contenido de calidad, como la optimización de contenidos dirigida a
Google, serán tenidos en cuenta para aparecer en los primeros puestos dentro de las
búsquedas de noticias. Otra funcionalidad interesante es Google Discover, parecido a News,
puesto que ofrece contenido reciente, pero en base a la navegación previa del usuario.
Experiencia móvil mejorada: Hoy en día, el medio a través del cual los lectores
suelen consultar las noticias de forma habitual es el teléfono móvil. La mejora de la
experiencia del usuario en los móviles es otro de los puntos del SEO en medios de
comunicación en el que se está trabajando actualmente. La web debe resultar responsive,
adaptándose al tamaño de la pantalla del teléfono para facilitar la consulta. Una carga rápida
de la página, y la elección correcta de los tamaños de letras e imágenes aseguran un mayor
tiempo de permanencia de los usuarios, que tomarán como referencia la web de noticias a la
hora de ponerse al día con el contenido de actualidad. La mayoría de medios de
comunicación en España ha optado por una versión AMP de Google para disparar la
velocidad de carga.
SEM:
Organizar y renombrar tus campañas: Cuando decides crear
anuncios a través de Google Adwords no creas una única campaña que te lleva al
estrellato. Tendrás que programar y republicar anuncios publicitarios para medir su
impacto. Si los organizas y renombras será más sencillo determinar cual ha tenido
mayor relevancia.
SMO:
Estos medios dan respuesta a los objetivos propuestos por la empresa, ya que se
enfocan los objetivos marcados y se genera más tráfico. Las estrategias que plantee
son de gran ayuda para atraer empresas, mejores clientes y mejores resultados de
ventas para ellos. Estos medios buscan aumentar la exposición de la empresa y
también aumentar ventas, llegando a usuarios potenciales que se convierten en
clientes. permitiendo hacer de los negocios o empresas cada vez más dinámicos y
permitiendo que estos crezcan.