Cultivo de Papa en Casa
Cultivo de Papa en Casa
Cultivo de Papa en Casa
papas es posible
¿Sabes como sembrar papas? Te sorprenderá lo sencillo que es y cuántas papas
da una planta.
La papa es una hortaliza que a poca gente no les gusta. Sus múltiples formas de uso y
sabor neutro pero interesante la hacen el tubérculo más importante, al menos en
algunos países del mundo.
Tener tu propia planta de papa es muy fácil, sólo debes seguir algunas instrucciones
de cómo sembrar patatas y tener paciencia.
Este es uno de los procesos de germinación de una papa más fáciles que existen. Y te
van a venir geniales para empezar de una vez con el cultivo de papa en casa; algo que,
ya verás, no es tan complicado como pudiste pensarlo.
Desde luego, si tienes acceso semilla de papa, también puedes intentar germinarlas y
obtener así tus propios brotes que luego plantarás en macetas o tierra. ¡A sembrar
patatas sin temor!
La tierra de las papas debe ser fértil. Se requieren de suelos aireados, ricos en materia
orgánica, bien drenados y con al menos 60 centímetros de profundidad, se adaptan
tanto a tierra firme como macetas, así que no necesitas mucho espacio para tener una
planta de patatas. Si decides hacerlo en tierra, sin macetas debes introducir las papas
con distancias de 20 centímetros.
· Luego riega un poco cada día y con el paso del tiempo verás que se irá
desarrollando la planta. Las patatas crecen bajo tierra, así que será una sorpresa hasta
el momento de la cosecha de papa la cantidad y tamaño de tu producción.
Es parte de la sabiduría popular que las papas brotadas o con zonas verdes no
deberían ser ingeridas, ya que contienen solanina que puede resultar muy tóxica,
incluso en pequeñas cantidades. Pero no te alarmes, en realidad si quitas la parte
verde o brotada puedes comerla sin ningún tipo de problema... o puedes aprovechar
esos brotes para tener tu propia planta de patatas.
Cuidados esenciales
Como todas las plantas, la patata requiere algunos cuidados especiales, no son
muchos y es un cultivo interesante para quienes comienzan a adentrarse en el mundo
de las huertas.
Elimina malezas. De esta forma evitarás plagas, enfermedades y que otras plantas
consumas los nutrientes que deberías ir para la papa. Lo mismo sucede con las hojas
viejas y/o enfermas de la planta de patata.
Tipos de papas
Ahora que ya sabes como cultivar papas, seguramente vas a querer conocer las
diferentes variedades que existen. Aunque no lo creas, son miles e inumerables. Pero
esta lista te va a servir bastante como orientación y te ayudará a darte cuenta la
importancia y alcance que tiene la producción de papa en el mundo.
posible-6177.html#como-se-reproduce-la-papa
https://www.argenpapa.com.ar/noticia/5060-cultivo-de-papa-en-casa-sembrar-papas-es-
posible#:~:text=Pero%2C%20%C2%BFcu%C3%A1ntas%20papas%20da%20una,incre
%C3%ADble%20cantidad%20de%2020%20tub%C3%A9rculos.