Matriz-Proyecto Proyecto Foda

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

Matriz de la Planeación Estratégica Cuantitativa

Factores clave de éxito en la industria

Oportunidades (entre 5 y 10 factores)


1.
2.
Factores Externos

3.
4.
5.
Amenazas (entre 5 y 10 factores)
1.
2.
3.
4.
5.
Total
Fortalezas (entre 5 y 10 factores)
1.
2.
3.
4.
Factores Internos

5.

Debilidades (entre 5 y 10 factores)


1.
2.
3.

4.
5.
Total
Suma del puntaje t
z de la Planeación Estratégica Cuantitativa

Factores clave de éxito en la industria

Oportunidades (entre 5 y 10 factores)


El banano Ecuatoriano es reconocido por su calidad y sabor
Nuestro producto es reconocido a nivel mundial
El consumo banano orgánico está en crecimiento
Tierra y clima aptos para el cultivo
Financiamiento a través del mercado de valores
Amenazas (entre 5 y 10 factores)
Altos aranceles para el comercio exterior
La plaga por el cambio de clima
Gran competitividad de los países cercanos
La fuerza del invierno destruye y afecta a la plantación
Falta de Liquidez y solvencia
Total
Fortalezas (entre 5 y 10 factores)
Líder en exportación y eficiencia de bananos orgánicos
Líder en el sector agrícola
Alianzas estratégicas con proveedores externos e internos
Cuenta con certificaciones de calidad
Pertenece a un grupo empresarial estructurado y reconocido
prestigio
Debilidades (entre 5 y 10 factores)
Costos altos de financiamiento
Alternativas de financiación
Alto costos por transporte y mano de obra
Resolución tardía de los reclamos de los clientes en cuanto a
exportación
Gastos innecesarios y liquidez
Total
Suma del puntaje total del grado de atr
Estrategias a Comparar, se extraen de

F1;F5;F2 O1;O2 Diversificación F4;A2 Desarrollar Talleres de


Importancia de mercados a nivel prevencion y control de
Ponderación internacional enfermedades

PA PTA PA PTA

15% 4 0.6 4 0.6


10% 4 0.4 4 0.4
10% 3 0.3 3 0.3
5% 2 0.1 0 0
5% 3 0.15 3 0.15
0 0
10% 2 0.2 2 0.2
10% 1 0.1 1 0.1
15% 2 0.3 2 0.3
15% 1 0.15 1 0.15
5% 2 0.1 2 0.1
100%
0 0
10% 3 0.3 3 0.3
5% 4 0.2 4 0.2
5% 3 0.15 3 0.15
5% 3 0.15 3 0.15

5% 0.15 0.15
3 3
0 0
15% 1 0.15 4 0.6
10% 1 0.1 4 0.4
10% 3 0.3 3 0.3

0.3 0.3
15% 2 2
20% 1 0.2 1 0.2
100%
el puntaje total del grado de atracción: 4.4 5.05
se extraen del análisis FODA o SWOT

D2;O5 Programa de D2;A5 Buscar alternativas y/o


capacitación para buscar alianzas empresas globales que
alternativas de financiamiento aporten recursos financieros

PA PTA PA PTA

4 2.4 1 0.15
3 1.2 2 0.2
3 0.9 3 0.3
3 0.3 0 0
3 0.45 3 0.15
0 0
2 0.4 2 0.2
1 0.1 1 0.1
2 0.6 2 0.3
1 0.15 1 0.15
1 0.1 2 0.1

0 0
3 0.9 3 0.3
3 0.6 4 0.2
2 0.3 3 0.15
3 0.45 3 0.15

3 0.45 0.15
3
0 0 0
1 0.15 1 0.15
1 0.1 1 0.1
2 0.6 3 0.3

1 0.3 0.3
2
1 0.2 1 0.2
0
10.65 3.65
Análisis de Matriz FODA / DAFO / SWOT BIONATURAL
Matriz

Fortalezas

1.
2.

3.

4.

5.
Oportunidades 1-Estrategias
Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE)

El banano Ecuatoriano es reconocido por su


1.
calidad y sabor
FO1
2. Nuestro producto es reconocido a nivel mundial

3. El consumo banano orgánico está en


crecimiento FO2
4. Tierra y clima aptos para el cultivo
Auditoria Externa

5. Financiamiento a través del mercado de valores


FO3
Amenazas 3-Estrategias

1. Altos aranceles para el comercio exterior


FA1
F2
2. La plaga por el cambio de clima

3. Gran competitividad de los países cercanos

La fuerza del invierno destruye y afecta a la FA3


4.
plantación
5 Falta de Liquidez y solvencia
Auditoria Interna
Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI)

Fortalezas
Líder en exportación y eficiencia de bananos orgánicos 1.

Líder en el sector agrícola 2.


Alianzas estratégicas con proveedores externos e
3.
internos

Cuenta con certificaciones de calidad 4.

Pertenece a un grupo empresarial estructurado y 5.


reconocido prestigio
1-Estrategias FO 2-Estrategias DO

F1;F5;F2 O1;O2 Diversificación de mercados a


nivel internacional DO1

F3;O3 Promover la organización y fortalecimiento DO2


empresarial de banano

F5;O5 Lograr posicionamiento en el mercado


DO3
3-Estrategias FA 4-Estrategias DA

F1;A3 Salvaguaradr la imagen y el


posicionamiento de marca institucional
DA1
F3; A2 Prevenir la presencia de la plaga para
reducir la incidencia

F4;A2 Desarrollar Talleres de prevencion y control de


enfermedades DA2
ria Interna
de Factores Internos (EFI)

Debilidades
Costos altos de financiamiento

Alternativas de financiación

Alto costos por transporte y mano de obra

Resolución tardía de los reclamos de los clientes en


cuanto a exportación

Gastos innecesarios y liquidez

2-Estrategias DO

D2;O5 Programa de capacitación para buscar


alternativas de financiamiento

D3; O5 Fomentar alianzas estrategicas con


provedores internos para disminuir los costos

D4;O3 Efectuar plan de acciones para atencion al


cliente

4-Estrategias DA

D2;A5 Buscar alternativas y/o alianzas empresas


globales que aporten recursos financieros

D4; A Indentificar y seleccionar nuevas estrategias


para disminuir costos de mano de obra para
equilibrar la liquidez
Matriz de Evaluación de Factores Internos

Importancia
Factores internos clave Ponderación
Fortalezas
1. Líder en exportación y eficiencia de bananos orgánicos 10%
2. Líder en el sector agrícola 5%
3. Alianzas estratégicas con proveedores externos e internos
5%
4. Cuenta con certificaciones de calidad 5%
5. Pertenece a un grupo empresarial estructurado y
reconocido prestigio 5%
Debilidades
1. Costos altos de financiamiento 15%
2. Alternativas de financiación 10%
3. Alto costos por transporte y mano de obra 10%
Resolución tardía de los reclamos de los clientes en cuanto
4. a exportación 15%
5. Gastos innecesarios y liquidez 20%
Total 100%
Clasificación
Evaluación Valor

4 0.40
4 0.20

3 0.15

4 0.20

4 0.20

2 0.3
2 0.2
2 0.2

2 0.3
2 0.4
Balance Positivo
2.55
Matriz de Evaluación de Factores Externos

Factores externos clave Importancia


Ponderación
Oportunidades
1. El banano Ecuatoriano es reconocido por su calidad y sabor 15%
2. Nuestro producto es reconocido a nivel mundial
10%
3. El consumo banano orgánico está en crecimiento 10%
4. Tierra y clima aptos para el cultivo 5%
5. Financiamiento a través del mercado de valores 5%
Amenazas
1. Altos aranceles para el comercio exterior 10%
2. La plaga por el cambio de clima 10%
3. Gran competitividad de los países cercanos 15%
4. La fuerza del invierno destruye y afecta a la plantación 15%
5. Falta de Liquidez y solvencia 5%
Total 100%
Clasificación Valor
Evaluación

4 0.60

3 0.30

3 0.30
2 0.10
3 0.15

2 0.2
1 0.1
2 0.3
3 0.45
2 0.1
Balance Positivo
2.6
CADENA DE VALOR BIONATURAL

Instalaciones que mejoran la image


Infraestructura de la Empresa innovador administrativo
Capacitación del personal acerca de
Actividades Gestión de recursos humanos operación de maquinarias , incentivos
de apoyo metas
Implementacion de un nuevo sistema
Desarrollo de tecnología
desarrollo y servic

Compras Adquisiciones de maquinaria de maquinarias tecnolo


Logística Interna Operaciones Logística Externa

Embarque/
Actividades Lavado ,Selección y Preparacion de Despachos de
Primarias clasificacion de banano y Empaque pedidos /
banano / almacenamiento Documentacion y
trazabilidad
LOR BIONATURAL

alaciones que mejoran la imagen de la compañía, sistema


innovador administrativo de información
citación del personal acerca del tratamiento del producto y
ión de maquinarias , incentivos y bonos de cumplimeinto de
metas
mentacion de un nuevo sistema corporativo para la empresa,
desarrollo y servicio tecnico

uinaria de maquinarias tecnologicas y nuevos vehículos


MARGEN
Marketing y Ventas Servicios post ventas

Distribucion del Asesoria tecnica de ventas/


producto/ publicidad Seguimeinto del Producto/
a nivel internacional Resolucion de reclamos
No genera la Retrasos en la
Efectos Perdidida de
rentabilidad fabricacion de
dinero
esperada productos

Falta de
manual de
Problema procedimiento
Principal s para el
manejo de
inventarios

Tecnicas Mala aplicación


Informacion de
Causas deficientes en el en los procesos
mercaderias
manejo de de
desactualizasa
inventaios almacenamiento
Cliente
insatisfecho

Inadecuada
Utilizacion de
recursos
humanos
CONCEPTO MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 TOTAL

PAPELERIA 30.00 30.00 30.00 30.00 120.00

COPIAS 20.00 20.00 20.00 20.00 80.00

LIBROS 15.00 15.00 15.00 15.00 60.00

TRANSPORTE 25.00 25.00 25.00 25.00 100.00

VIATICOS 35.00 35.00 35.00 35.00 140.00

SUMINISTROS DE OFICINA 50.00 50.00 50.00 50.00 200.00

VARIOS 25.00 25.00 25.00 25.00 100.00


TOTAL $USD 200.00 200.00 200.00 200.00 800.00
PLAN DE ACCION BIO

LINEA
META OBJETIVOS ACCION
ESTRATEGICA

OBJETIV

Desarrollar un programa
para mejorar las
operaciones financieras

Financiamiento a travez de Recurrir al Mercado de


la bolsa de valores para Valores para buscar
mejorar la rentabilidad financiamiento
Ejecutar financiamiento
con la tasa mínima
requerida para optimizar
recursos de Bionatural

OBJETIVOS
MEJORAR LA
RENTABILIDAD DE Realizar un estudio para Desarrollar una
BIONATURAL Indentificar las alternativas fortalecer la estructura restructuración
de financiamiento que financiera que garantice la presupuestal de
ofrece el mercado de sostenibilidad a largo plazo Bionatural para toma de
valores a través de financiamiento decisiones idóneas a
con el marcado de valores largo plazo
Mejorar la
estandarizacion de los
procesos y operaciones
Mejorar la operación Desarrollar un programa de
fiananciaras de
financiera que se efectúan actualizacion y
Bionatural para
en la empresa para estandarizacion de los
garantizar la
optimizar la situación de procesos fiancieros y
optimizacion operacional
Bionatural contables
en desarrollo y
crecimiento de
Bionatural
Desarrollar estrategias de Desarrollar un estudio
Comparar los costos de
aprovechamiento adecuado de factibilidad para
financiación de la banca vs
de los bienes y recursos de administrar el
los costos del mercado de
Bionatural para mejorar la aprovechamiento de los
valores
rentabilidad bienes y recursos
PLAN DE ACCION BIONATURAL

FUENTE DE TIEMPO FECHA DE FECHA


INFORME
FINANCIAMIENTO PROGRAMADO INICIO FIN

OBJETIVO GENERAL

Presentar
avances de
Financiamiento con la Bolsa 31 de Marzo
gestión sobre de 90 Dias 1 de Enero del 2019
de Valores del 2019
operaciones
fiancieras

Presentar
informes sobre
los resultados de Financiamiento con la Bolsa 30 de Junio
180 Dias 1 de Enero del 2019
la nuevas de Valores del 2019
operaciones
financieras

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Presentar los
planes de acciòn
para el Financiamiento con recursos 30 de Junio
180 Dias 1 de Enero del 2019
mejoramiento de de Bionarural del 2019
los respectivos
procesos.

Presentar los
planes de acciòn
para el Financiamiento con el 31 de Julio del
210 Dias 1 de Enero del 2019
mejoramiento de Mercado de Valores 2019
los respectivos
procesos.

Informe de Financiamiento con el 31 de Marzo


90 Dias 1 de Enero del 2019
gestión realizada Mercado de Valores del 2019
RESPONSABLES

Area Financiera

Gerente Financiero

Area Financiera

Area Financiera

Gerente Financiero
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES MES 1 MES 2 MES 3 MES 4


SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 5 SEM 6 SEM 7 SEM 8 SEM 9 SEM 10 SEM 11 SEM 12 SEM 13 SEM 14 SEM 15 SEM 16

PREPARACION DE PROPUESTA DE TESIS

PREPARACION DE PROPUESTA DE TESIS

DESARROLLO DE CAPITULO 1

DESARROLLO DE CAPITULO 2

DESARROLLO DE CAPITULO 3

DESARROLLO DE CAPITULO 4

PRESENTACION DE PROPUESTA DE
TESIS

PREPARACION DE LA SUSTENTACION DE
CONVENIOS
TESIS DE LAS EMPRESAS
IMPULSADOS (I) Y SUSCRITOS(S) SUPER ÉXITO-I LATICOBSA-S

También podría gustarte