Informe Strret Marketing

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Street Marketing

Integrantes:
Benjamin Andres Aguilar Jorquera
Benjamin Andres Diaz Ruiz
Angelo Antonio Anza Galleguillos

Habilidades Básicas de Comunicación


Sección 005-D

-2023-

ÍNDICE
l

Introducción 2

Desarrollo 3
Definición 3
Características 3
Funciones 3
Tipos 4
Ventajas 4
Desventajas 5

Conclusiones 6

Referencias bibliográficas 7

1
l

INTRODUCCIÓN
Para iniciar hay que saber qué es marketing, lo cual se define como “la ciencia y el arte de
explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades de un mercado objetivo con
lucro, el cual identifica necesidades y deseos no realizados”, (Mezquita, 2022). El concepto
de marketing ha existido desde hace mucho tiempo, pero el Street marketing es una forma
relativamente nueva de hacer publicidad que se popularizó en la década de 1990. Antes de
esto, las empresas utilizaban principalmente medios tradicionales como la televisión, la
radio y las revistas para promocionar sus productos y servicios. También se utilizaban
carteles, vallas publicitarias en las calles y carreteras para llegar al público. Hacer
marketing en la sociedad actual puede ser desafiante debido a la gran cantidad de
información a la que los consumidores están expuestos diariamente. La competencia es
amplia, y las empresas deben encontrar formas creativas de destacar en un mercado
saturado. Además, los consumidores son cada vez más exigentes en cuanto a la calidad y
relevancia de los mensajes publicitarios. La publicidad tradicional puede ser percibida
como intrusiva y poco auténtica, lo que puede hacer que los consumidores se sientan
desconectados de la marca. Las empresas deben ser conscientes de esto y encontrar formas
de conectarse con los consumidores de una manera más auténtica y relevante. Dentro de
esos antecedentes es como ha ido surgiendo prácticas nuevas como la de del Street
marketing siendo una distintiva de las alternativas tradicionales de la práctica.
El propósito del presente trabajo es informar acerca del Street marketing, algunos ejemplos
de este y como se desenvuelve este en nuestra sociedad. Para realizar este informe se buscó
distintas fuentes de información, corroboramos la validez de estas y la trayectoria de sus
autores, además se investigó sobre los distintos ejemplos de Street marketing actual, como
algunas marcas han innovado con este concepto y cómo podríamos ver una evolución de
este.
A continuación, en el desarrollo de este informe se definirá el concepto de Street
marketing, sus características, tipos que existen (si es que hay), cuál es su función, cuáles
son sus ventajas y si es que tiene desventajas.

DESARROLLO
2
l

Definición
Senre (2021) define “El Street marketing es una técnica de marketing que trae productos o
servicios directamente a los clientes en un lugar público. Destinado a llamar la atención y
crear ruido, este tipo de comercialización se desvía de los métodos de publicidad típica y, a
menudo, puede ser poco convencional en su ejecución”, además la agencia Cicero afirma
que “es una estrategia dentro del 1marketing de guerrilla que aprovecha los espacios
públicos de forma original e ingeniosa, para realizar acciones publicitarias que involucren
a las personas con la publicidad, favoreciendo con ello su difusión y viralización” Cicero.
(2016, 2 agosto). Es una forma creativa y no convencional de publicidad que busca captar
la atención de los consumidores de una manera sorprendente y memorable.
Características
Continuando con el Street marketing hay que conocer sus principales características, una
de ella es la creatividad, que es el punto más importante para llevar a cabo una acción de
este, factor sorpresa puesto que intensificará las emociones de cada persona, logrando así
una impresión o asombro en ellas, las redes sociales otro punto importante ya que el
objetivo es que se viralice la acción que se está realizando para alcanzar la mayoría de
personas, igualmente se requiere de una buena planificación para poder ordenar toda la
información recogida, por último aprovechar todo elemento urbano porque si se va a
realizar una acción en las calles, se debe disponer y utilizar todo el material que se
encuentre, siempre teniendo una planificación previa y siempre consultar y pedir permiso
a las autoridades encargadas del lugar Hoy en día los encargados del Street marketing
piensan que necesitan de un presupuesto muy alto para poder promocionar un producto o
servicio, pero no siempre ha sido así., todas estas características señaladas según
EmpresaActual (2021).
Función
“Dentro de los objetivos de la estrategia de marketing está llamar la atención del público
de una manera creativa y novedosa, mediante la utilización de acciones sorprendentes,
interactivas y llamativas. Esto se hace con el fin de crear una experiencia memorable y
positiva en la mente del consumidor y, por tanto, aumentar la visibilidad y el
reconocimiento de una empresa o marca. La distribución de muestras gratuitas,
intercambios, realización de eventos en la calle, colocación de carteles y el uso de
performances. Esta estrategia es efectiva para todos los públicos, pero en gran medida para
jóvenes y urbanos que suelen estar expuestos a gran cantidad de publicidad y pueden ser
más difíciles de atraer con medios de marketing tradicionales. Según indica S y S (2023)

1 “El marketing de guerrilla es una estrategia publicitaria que utiliza técnicas poco
convencionales, creatividad, ingenio e innovación para conseguir determinados objetivos,
sin necesidad de una alta inversión en espacios publicitarios” Meijomil, S. (2021).

3
l

“El marketing callejero permite a las empresas ofrecer sus productos o servicios
directamente a los consumidores. Evitando de esta manera, tener que pasar por
intermediarios como las tiendas minoristas u otras organizaciones de terceros. También les
permite a las empresas ganar más dinero porque no hay ninguna tasa asociada a ello”.
Tipos
Según indica Cicero (2016) existen diversos tipos de Street marketing los cuales se pueden
clasificar en 4;
“Performance": “las performances consisten en la creación de una historia en la cual
puede participar el público o no. En los últimos años se ha hecho muy popular, ya que dan
mucho juego una vez son grabadas en vídeo y se puede conseguir más fácilmente la
viralización en redes sociales”,
“Inesperadas": “en este tipo de campañas se hace algo totalmente inesperado o fuera de
contexto. Como ejemplo puede servir la campaña de Edreams que tenéis en los ejemplos
del último apartado”,
“Originales”: “Consisten en cambiar un elemento habitual de nuestra vida diaria y
sustituirlo por otro que llame la atención, en este ejemplo entraría la modificación de
mobiliario urbano para promocionar una marca por ejemplo”
“Colaborativas”: “en este tipo de campañas se realiza un concurso o se busca la
implicación del público para la creación de un proyecto común”.
Un ejemplo de este tipo de estrategia es lo que ha empleado la marca Corteiz que expone el
autor Shakir (2023) “Los consumidores tenían la oportunidad de intercambiar sus
chaquetas acolchadas de grandes marcas como North Face, Nike & Moncler a cambio de
una chaqueta acolchada BOLO de Corteiz”. Otro ejemplo de estrategias disruptivas del
street marketing de esta marca ha sido el “Bolo Exchange” que en su traducción al español
significa intercambio, donde la marca invitó a distintos consumidores a juntarse en un
punto en específico de la ciudad e intercambiar sus tarjetas de metro por prendas de ropa
que esta marca les entregaría, lo que impulsó de una manera exorbitante su popularidad y
posicionamiento de mercado como nos cuenta la revista New wave magazine (2022).
Ventajas
(García, s. f.) indica que “Cada día son más las marcas que confían en este tipo de
marketing para realizar acciones puntuales que impulsen su marca para llegar a cubrir sus
objetivos”. Las ventajas que tiene el Street marketing son:
“Se ajusta a todos los bolsillos: puedes realizar una acción de Street con un presupuesto
limitado o realizar una súper acción si el presupuesto del que dispones te lo permite.

4
l

Genera notoriedad; no pasará desapercibido para la gente que camine por la calle en ese
momento. Se genera gran expectación, sorprende, es original y eso facilita enormemente su
difusión.
Experiencia directa con las personas; el Street marketing tiene uno de sus puntos fuertes en
la generación de interacción directa con el público.

Asimilación del mensaje; la mayoría de “flyers fríos” que se reparten en la calle sin una
historia detrás acaban en la primera papelera, un alto porcentaje de los anuncios de TV no
captan la atención del consumidor… ¿Quién espera encontrarse una acción en plena calle
un día normal? Son experiencias que se quedan grabadas en la mente y que normalmente
ayudan a una mejor asimilación del mensaje.

Diferenciación de marca; siempre que una marca te encarga una campaña de


comunicación, buscan la eficacia y conseguir un objetivo. Una acción de Street marketing
te permite todo lo anterior y además te hace diferente”, indica (García, s. f.).

Desventajas

Hacer Street marketing igualmente tiene sus desventajas, las cuales indica (García, s. f.)

“Segmentación del público; al realizarse en plena calle resulta complicado hacer una
segmentación precisa de las personas a las que impactas, si bien hay zonas en las que
puedes tener unas altas probabilidades de acertar (Universidades, conciertos…)

Cobertura; un gran número de campañas consisten en instalaciones únicas colocadas en un


punto concreto, por lo que sólo la audiencia que pase por ese punto vivirá la experiencia en
primera persona.

Hay que hilar fino: esta herramienta de comunicación debe ser manejada adecuadamente
para lograr los resultados que buscas, no vale salir a la calle de cualquier manera y llamar
la atención. Es necesario un estudio y planificación previo para que resulten realmente
eficaces (Localización, mecánica de la acción, permisos necesarios …).

Sorprender o Invadir; sorprender es muy diferente a invadir. Muchos consumidores pueden


percibir como publicidad agresiva e invasiva este tipo de acciones, generando el efecto
contrario al que buscamos. Hay que tener cuidado en la forma en la que interactuamos con
el consumidor”.

5
l

Conclusión
Se concluye que el Street marketing, es una técnica de marketing que busca llevar
productos o servicios directamente a los clientes en un lugar público y que se desvía de los
métodos de publicidad tradicionales. Esta estrategia busca llamar la atención de los
consumidores de una manera creativa y novedosa para crear una experiencia memorable y
positiva en la mente del consumidor, por tanto, aumentar la visibilidad y el reconocimiento
de una empresa o marca. El informe también enumera algunas características del Street
marketing, como la creatividad, el factor sorpresa, el uso de las redes sociales y una buena
planificación. Además, menciona diferentes tipos de Street marketing como performances,
inesperadas, originales y colaborativas, con ejemplos de cada uno. El texto también destaca
las ventajas del Street marketing, como llegar directamente al consumidor sin
intermediarios y ganar más dinero sin tasas asociadas.
Según lo expuesto en el informe se logró el objetivo planteado en la introducción, ya que
se informó acerca de que es el Street marketing, se definió el concepto, sus características,
también ventajas y desventajas, los tipos que hay, incluyendo ejemplos donde se aplicó
como acción, además la función de este como estrategia de marketing.
A futuro muy probablemente el auge del Street marketing siga en alza, debido a q cada vez
es en la sociedad actual es más complicado diferenciarse como empresa o marca, donde los
consumidores están bombardeados de información de distintos tipos, llamar la atención
cada vez será más difícil ,tener una campaña de marketing disruptiva y vanguardista.
Probablemente el uso de la tecnología tendrá un papel importante, las redes sociales y las
interacciones más personales con los clientes se juntarán con prácticas de Street marketing
para lograr altas tasas de popularidad y éxitos más grandes.

6
l

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Author, G. (2021). Marketing: la historia que siempre quisiste conocer. Rock

Content - ES.

https://rockcontent.com/es/blog/historia-del-marketing/#:~:text=1902%20%2D

%20estamos%20en%20la%20Universidad,Jones

Mesquita, R. (2022). ¿Qué es Marketing? Una guía completa del concepto, tipos, objetivos

y estrategias. Rock Content - ES. https://rockcontent.com/es/blog/marketing-2/

Simón, D. (s. f.). Street marketing, una apuesta creativa (qué es y 10 ejemplos).

https://www.occamagenciadigital.com/blog/street-marketing-una-apuesta-creativa-

que-es-y-10-ejemplos

García, M. (s. f.). La historia del Street Marketing Jamás Contada.

https://blog.asmalljob.com/street-marketing/historia-del-street-marketing

Senra, I. (2021). Qué es Street marketing - Definición, significado y ejemplos. Arimetrics.

https://www.arimetrics.com/glosario-digital/street-marketing

Cicero. (2016, 2 agosto). ¿Qué es el street marketing? - Cícero Comunicación. Cícero

Comunicación.

https://www.cicerocomunicacion.es/street-marketing-2/#:~:text=Origen,una%20acci

%C3%B3n%20de%20este%20tipo.

Senra, I. (2021). Qué es Street marketing - Definición, significado y ejemplos.

Arimetrics. https://www.arimetrics.com/glosario-digital/street-marketing

Meijomil, S. (2021). ¿Qué es el marketing de guerrilla? Ventajas, tipos y ejemplos

reales. www.inboundcycle.com. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-

marketing/que-es-el-marketing-de-guerrilla

7
l

EmpresaActual. (2022). Qué es el street marketing y cómo puedes aplicarlo en tu

empresa. Empresa Actual. https://www.empresaactual.com/que-es-el-street-

marketing-y-como-puedes-aplicarlo-en-tu-empresa/

S, J., & S, J. (2023). Street Marketing: ¿Qué es y cuáles son sus principales

características? Economia3. https://economia3.com/street-marketing/

García, M. (s. f.). Street Marketing Ventajas y Desventajas.

https://blog.asmalljob.com/street-marketing/street-marketing-ventajas-y-

desventajas

También podría gustarte