Resumen Uni 4
Resumen Uni 4
Resumen Uni 4
NOMBRE:
CASTRO CHAVARRIA VERONICA DANIELA
CARRERA:
PEDAGOGIA DE LA CIENCIA EXPERIMENTALES FISICO MATEMATICO
TEMA:
RESUMEN DE LA UNIDAD 4
ASIGNATURA:
FÍSICA ATÓMICA NUCLEAR Y SU LABORATORIO
DOCENTE:
JOEL ANTONIO PINARGOTE JIMENEZ
NIVEL:
SÉPTIMO SEMESTRE
PARALELO:
“B”
AÑO LECTIVO:
2023
LEYES DE LA CONSERVACIÓN
Entendemos por sistema cerrado un entorno que aísla del exterior los componentes implicados en
las masas
2. Las leyes de conservación establecen que la energía, la masa, el momento yel número de
3. Para que la conservación sea posible, las partículas deben liberar energía uotras partículas
6. Las leyes de conservación son fundamentales para comprender la física de las partículas.
las partículas.
CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES NUCLEARES.
Existen dos tipos principales de reacciones nucleares: la fusión nuclear y la fisión nuclear.
En la fusión nuclear, la energía se libera cuando núcleos de átomos ligeros se combinan entre sí
para formar un núcleo estable más pesado. La energía producida por el Sol tiene este origen.
En la fisión nuclear, núcleos de átomos pesados, sobre los que se hacen incidir neutrones, se
descomponen en núcleos más pequeños y ligeros, liberando la energía que mantiene unidos los
que emitirán nuevos neutronesy así sucesivamente, de manera que la reacción se mantenga
por sí misma. Este efecto multiplicador se conoce como reacción de fisión nuclear en cadena
Las centrales nucleares utilizan la gran cantidad de energía calorífica generada en la reacción
de fisión nuclear en cadena para producir electricidad. Para ello, convierten agua en estado
líquido en vapor a alta temperatura, que se utiliza para accionar un grupo turbina-alternador,en
más habitual de la energía nuclear, tiene también otras muchas aplicaciones en sectores muy
El descubrimiento
El núcleo de los átomos fue descubierto en 1911 por Ernest Rutherford a partir del análisisde
partículas α emitidas por los átomos. A partir de 1932 -con el descubrimiento del neutrón
por James Chadwick y con las reacciones llevadas a cabo por el matrimonio Joliot-Curie- es
Posteriormente, en 1939 Otto Hahn y Fritz Strassman descubrieron las reacciones de fisión.
El artífice de poner en práctica la idea de desarrollar la reacción en cadena fue Enrico Fermi,
en la famosa Chicago Pile 1, construida en una pista de squash bajo las gradas del estadio de
grafito (moderador de neutrones), atravesado de lado a lado por barras de uranio natural de
una pulgada de diámetro.
La fusión nuclear es una reacción nuclear en la que dos núcleos de átomos ligeros,
en general el hidrógeno y sus isótopos (deuterio y tritio), se unen para formar otro núcleo más
liberar energía, según si la masa de los núcleos es mayor o menor que la del hierro,
respectivamente.
Un ejemplo de reacciones de fusión son las que tienen lugar en el sol, en las que se producela
fusión de núcleos de hidrógeno para formar helio, liberando en el proceso una gran cantidad
Una central nuclear es una instalación industrial en la que se genera electricidad a partir dela
combustiblenuclear y que cuenta con sistemas que permiten iniciar, mantener y detener, de
modo controlado,reacciones nucleares de fisión que liberan grandes cantidades de energía
térmica. La energía térmica liberada se utiliza para calentar agua hasta convertirla en vapor a
alta presión y temperatura. Este vapor hace girar una turbina que está conectada a un
generador que transforma la energía mecánica del giro de la turbina en energía eléctrica, lista
convencional (de carbón, fuel o gas) y consiste en transformar la energía térmica liberada por
de la central calienta agua hasta generar vapor a alta presión y temperatura. Posteriormente, este
vaporacciona una turbina acoplada a un generador eléctrico, que transforma la energía mecánica
del girode la turbina en energía eléctrica. Aunque este principio básico de funcionamiento es
fenómenos físicos que se ponen en juego, las grandes potencias alcanzadas, los requisitos
la instalación dela central nuclear en la que se inician, mantienen y controlan las reacciones
de fisión nuclear en cadena que producen la energía térmica necesaria para la generación de
energía eléctrica.
El reactor consta de una vasija de acero en cuyo interior se dispone un conjunto de elementos
de combustible nuclear siguiendo un cierto patrón geométrico. Los núcleos de los átomos
del combustible nuclear son impactados por neutrones, lo que provoca su ruptura, dando
que, a su vez, impactarán de nuevo sobre otros átomos de combustible. En este proceso,
conocido como reacción en cadena, se desprende gran cantidad de energía térmica que se
asimismo, la presencia dentro del reactor de un elemento moderador de los neutrones que se
producen en las reacciones de fisión. Esto se debe a que estos neutrones tienen una elevada
cadena, lo que se consigue mediante choques elásticos de los neutrones con los átomos