Informe de Bioquimica #9 - Colesterol
Informe de Bioquimica #9 - Colesterol
Informe de Bioquimica #9 - Colesterol
ORREGO
TEMA
Colesterol En Sangre
ALUMNA
Antonella Razuri Cerrato
DOCENTE
Raúl Orbegoso Gamboa
Trujillo – Perú
INTRODUCCIÓN
En este informe se abordará el tema del colesterol en la sangre, comenzando por
proporcionar una definición de lo que es el colesterol. El colesterol es una sustancia
parecida a la grasa y con aspecto ceroso que se encuentra presente en todas las células
del cuerpo. Si bien el organismo necesita colesterol para formar células sanas, niveles
elevados de colesterol pueden incrementar el riesgo de enfermedad cardíaca. El exceso
de colesterol puede dar lugar a la formación de depósitos grasos en los vasos
sanguíneos. Además, el cuerpo requiere cierta cantidad de colesterol para producir
hormonas, vitamina D y sustancias que ayudan en la digestión de los alimentos.
Si hay grandes depósitos de placa de triglicéridos en las arterias, es posible que un trozo
de placa se desprenda, lo que puede generar la formación de un coágulo de sangre. Si el
coágulo es lo suficientemente grande, puede obstruir parcial o completamente el flujo
sanguíneo en una arteria coronaria. Si la reducción o bloqueo del flujo sanguíneo rico en
oxígeno hacia el músculo cardíaco ocurre, puede provocar angina (dolor en el pecho) o
un ataque al corazón. La placa también puede acumularse en otras arterias del cuerpo,
como las que llevan sangre rica en oxígeno al cerebro y a las extremidades, lo que
puede ocasionar problemas como enfermedades de las arterias carótidas, accidentes
cerebrovasculares y enfermedad arterial periférica.
Es posible reducir los niveles de colesterol mediante cambios en el estilo de vida.
MATERIALES:
Muestra: suero
Pipeta
Reactivo de colesterol
Micropipeta
Baño de maría
Espectrofotómetro
PROCEDIMIENTO:
1) Se solicitó a dos asistentes en el cual ellos ayudaron con el desarrollo, hicieron una
pequeña explicación de lo que ellos harían y se aseguraron de que todo esté limpio.
5) Nos indicaron como realizar un correcto uso del espectrofotómetro y pudimos llegar
a obtener nuestros resultados.
CONCLUSIÓN:
Determinamos los niveles de colesterol en un individuo utilizando una muestra de suero
sanguíneo, y obtuvimos los siguientes resultados: (S1 = 190.80 mg/dL), lo cual sugiere
que se encuentra dentro del intervalo considerado normal, y (S2 = 320.65 mg/dL), lo
cual indica que presenta un nivel elevado, específicamente hipercolesterolemia, ya que
supera el rango normal establecido para el colesterol (<200 mg/dL).
REFERENCIAS LINKOGRÁFICAS:
Colesterol / MedinePlus
https://medlineplus.gov/spanish/cholesterol.html#:~:text=Su%20cuerpo%20necesita
%20algo%20de,de%20huevo%2C%20carne%20y%20queso.