Activida 2 Ilse Sena

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividad 2_Como_medir_la_gestión_empresarial

Actividad 2_Como_medir_la_gestión_empresarial

Instrucciones:
Esta actividad debe realizarse después de leer la Guía de Aprendizaje No 2.
Revise detenidamente el material de formación de la Semana 2 y el material complementario.
Este material lo encontrará en la carpeta de la Actividad 2 / Materiales Semana 2

1. Respuestas a las inquietudes planteadas en la actividad de reflexión inicial y


contextualización, construidas luego del estudio de los recursos para el aprendizaje
entregados como insumo del curso. Recuerde que los interrogantes son:

a. ¿Cuál es la diferencia de estos términos?


RT/ La eficacia difiere de la eficiencia en el sentido que la eficiencia hace referencia a
la mejor utilización de los recursos, en tanto, la eficacia hace referencia en la capacidad
para alcanzar un objetivo sin importar si se le ha dado el mejor uso a los recursos.

b. ¿Se puede medir cada uno de estos conceptos generando claridad en los
informes de gestión?
RT/ si, se pueden medir para hacer más clara la información

c. ¿Se puede ser eficaz sin ser efectivo?


Puede ser efectiva pero no eficaz, lo cual significa que tiene la capacidad de lograr
el efecto que se desea, pero no necesariamente lo cumple.

d. ¿Es mejor ser efectivo o ser eficiente?


RT/ lo mejor y lo ideal sería ser los 2, ya que cada una cumple con un papel importante

e. ¿Qué significa la efectividad?


Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera

2. Con base en lo expuesto en la guía referente a la definición de indicadores de Eficacia,


Eficiencia y Efectividad, a partir de la siguiente situación problema cree usted mismo un
indicador (puede parecer una tarea difícil, pero inténtalo):

PROBLEMA CENTRAL: ESCASA ALFABETIZACIÓN DIGITAL DE LAS MUJERES RURALES,


BENEFICIARIAS DE LA FUNDACIÓN (N.N), DEL MUNICIPIO (N.N).

3. De acuerdo con el material complementario Cuadro de Mando integral, complete el cuadro


de clasificación de indicadores que se presenta a continuación:

Indicador Clasificación Perspectiva


% Incremento en las ventas. Eficacia Cumplimiento de metas
Nivel de satisfacción del Efectividad Impacto en el resultado
usuario.
Elaborado por: Jacqueline Herrera Lozano. Instructora Complementaria Virtual. Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de
Soacha. Regional Cundinamarca. Abril 2022.
Actividad 2_Como_medir_la_gestión_empresarial
% Cumplimiento del plan de Eficacia Cumplimiento de metas
acción de calidad.
Numero de capacitaciones Eficacia Cumplimiento de metas
ejecutadas.
% Disminución de Efectividad Impacto en el resultado
accidentes laborales.
Costo de las capacitaciones Eficiencia Uso racional de los recursos
ejecutadas.
Número de camisas Eficacia Cumplimientos de metas
fabricadas en un mes.
Costo de los insumos del eficiencia Uso racional de recursos
mantenimiento de un
vehículo.

4. Conteste el video quiz, que encontrará en el siguiente enlace y responda las preguntas que
allí se plantean. Tome un pantallazo del puntaje final obtenido.

https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/4517162/html5/indicadores_de_gestion.htm

RT/

Elaborado por: Jacqueline Herrera Lozano. Instructora Complementaria Virtual. Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de
Soacha. Regional Cundinamarca. Abril 2022.
Actividad 2_Como_medir_la_gestión_empresarial

El pantallazo debe verse así.


Elaborado por: Jacqueline Herrera Lozano. Instructora Complementaria Virtual. Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de
Soacha. Regional Cundinamarca. Abril 2022.
Actividad 2_Como_medir_la_gestión_empresarial

5. Con base en el video quiz y en la lectura del material de estudio, responda las siguientes
preguntas a modo de conclusión.

a. ¿Cómo cree que puede beneficiar la medición a las empresas?


RT/ Las empresas necesitan medir para conocer los resultados de su gestión, lo que permite
tener control sobre los procesos y atender a tiempo las necesidades que puedan surgir

b. Siendo usted el gerente de una empresa, ¿Cómo daría a conocer a sus trabajadores que iniciará
un proceso de medición?
RT/ reuniéndolos y dándoles a conocer del tema para que tengan ideas de lo q se va hacer

Nota: Una vez desarrolle la actividad por favor envíela a su Instructora, en la siguiente
ruta:

Herramientas / Contenido del Curso / PROYECTO / Actividad 2 /


Esta
fot Actividad_2_Como_medir_la_gestion_empresarial
o
de
Aut
or
des
con
ocid
o
está
bajo
lice
ncia
CC
BY-S
A

Elaborado por: Jacqueline Herrera Lozano. Instructora Complementaria Virtual. Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de
Soacha. Regional Cundinamarca. Abril 2022.

También podría gustarte