Gastronomía Oriental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Gastronomía del Estado Monagas

Los platos típicos del Estado Monagas están muy enriquecidos, por los productos que se
obtienen tanto en el mar como los que se cosechan a través da la agricultura. Y también han
tenido mucha influencia trinitaria, española, africana y de los indígenas.
Platos Típicos del Estado Monagas

 Sancocho de Guaraguara

Esta deliciosa sopa se elabora con un pez de rio llamado guaraguara, y esta sopa es uno de los
platos más tradicionales y solicitados por los monaguenses y sus turistas. Y los ingredientes son
yuca, ocumo chino, ñame, cambur verde, topocho, ají dulce, cebolla, ajo, y sal al gusto.
 Casabe

El casabe es una comida típica del estado Monagas, que no falta como acompañamiento en sus
platos, por lo que se puede decir que es muy destacado en la región, y se cree que tiene orígenes
ancestrales desde el comienzo de las tribus waraos y caribes, tribus que aún subsisten en la zona.
Y el casabe tienen un único ingrediente que es la yuca amarga, a esta se le extrae una sustancia
toxica llamada yare, para poder proceder con su elaboración.
 Cachapa con Queso

Se trata de una especie de torta elaborada con maíz tierno, azúcar y un toque de sal, y se le añade
queso para acompañarla y otros aderezos.
 Sancocho de Cangrejo

Esta deliciosa sopa es elaborada con ese crustáceo de exquisito sabor, y se le agregan una
variedad de verduras como el ñame, el ocumo, ñame, y se le agrega ají dulce cebolla, cebollín,
ajo, cilantro y sal al gusto.
 Carato de Mango

Es una sabrosa bebida que se prepara con mango verde cocido, la pulpa del mango se licua con
agua y se endulza con azúcar.
 Pabellón Criollo

Este plato típico de Venezuela, es predominante en el Estado Monagas y sus ingredientes son
iguales que en los demás estados del país y estos son arroz, caraotas negras, carne esmechada y
tajada de plátanos maduro, la diferencia está en que la mayoría de los orientales les pone un
toque de azúcar a las caraotas.
 Sancocho de Busco
Es una nutritiva sopa que se elabora con pescado de río, y una variedad de verduras, y se aliña
con ají dulce, cebolla, cebollín, cilantro, ajo y sal al gusto.

Los dulces más destacados del estado Monagas son los de almíbar y son elaborados en la
población llama el Corozo.
Gastronomía del Estado Anzoátegui

Las comidas típicas del Estado Anzoátegui, están impregnadas con sabores únicos, y aunque
algunos de sus platos se encuentran en otros países, la gastronomía del Estado Anzoátegui tiene
una sazón exclusiva de su zona.

Platos Típicos del Estado Anzoátegui

 Talkari de Chivo

Es una preparación sencilla y muy reconocida en el país, y sus ingredientes son: chivo, tomates
maduros, ají picante, ajo cebolla, limón, pimienta, curry y sal al gusto.
 Pastel de Morrocoy :
Un plato algo extraño que en especial se consume en los días de semana santas, y sus
ingredientes son, morrocoy, plátanos, huevos y cebolla, se sirve con arroz blanco, yuca o
ensalada.

 Tortilla Charera

En esta tortilla se combina lo dulce con lo salado, y se elabora con chorizos carupanero, plátano
maduro, cebolla y huevo.
 Pescado Frito
Es muy común en las playas de la región, se trata de un pescado frito recién sacado del mar, lo
acompañan con ensaladas y tostones de plátanos.

 Morcilla Oriental

Esta morcilla es dulce y picante a la vez lo que la hace diferente a la que se prepara en la zona
central, y sus ingredientes son: ajo, perejil, cebollín, ajo porro, cilantro, tocino de cochino,
azúcar, sal molida, orégano molido, clavos de especies, chirelito, tripa de cerdo y sangre.

 Huevas de Lisa
Las huevas de lisa es uno de los platos más exquisito de la zona, y para realizar su preparación
las huevas se dejan secar sol, y luego se preparan con ajo, ají y cebolla.

 Torta de Chicharrón

Se consume como parte del desayuno, y se preparan con harina, huevo, chicharrón, leche y sal.
 Buñuelos de Yuca

Este dulce típico es de ingredientes muy sencillos, estos son yuca cocida, azúcar, sal y aceite.

 Majarete

Postre típico de la región, y es elaborado con harina de maíz, leche de coco, papelón y canela.

 Asopado de Jurel Salpreso

Es una especie de sopa elaborada con jurel salpreso, chimbombo, papa, arroz, plátano maduro,
pimiento, alcaparra, ají dulce, ajo y cebolla.

 Olleta

Es un plato con una variedad de pescados o mariscos horneados, y tienen la peculiaridad que se
sirve en una cazuela de barro.

 Empanadas de Cazón

Estas sabrosas empanadas, se elaboran con pescado (tiburón), harina de maíz, harina de trigo,
sal, azúcar y aceite de onoto.

Algunas de las bebidas típicas del estado Anzoátegui están el guarapo de piña, ron con ponsigué,
otro de sus postres es el arroz con coco y la jalea de mango.
Comidas Típicas del Estado Sucre

El Estado Sucre es un estado costero de Venezuela, por lo que es lógico llegar a la conclusión de
que gran parte de su gastronomía proviene del mar. Sin embargo, las comidas típicas del estado
Sucre poseen una gran variedad.
La cocina sucrense está llena de aromas y sazón, Aunque se destacan por sus los exquisitos
sabores y platos a base de productos del mar, no podemos hablar de gastronomía sucrense sin
destacar su amor insaciable por el casaba y sus carnes que por lo general van acompañadas con
una gran variedad de vegetales, mezclados con condimentos y especies con la influencia de la
cocina europea, africana, caribeña.
La influencia Española y Británica dio paso a introducir el pan, dentro de la gastronomía propia
del estado, que comenzó a competir con la arepa, dando lugar a la variedad de panes que hasta
hoy se sirven en los hogares, de allí, por ejemplo, se prepara la domplina, hecha con harina de
trigo, leche de coco y soda o levadura, la cual se consume sobre todo en la península de Paria.

Platos Típicos del Estado Sucre

 Consome de Chipi Chipi

Este consomé es preparado con chipi chipi, un molusco delicioso de colores diversos. se prepara
de diferentes maneras. Por lo general se suele combinar este molusco con Ají dulce, cilantro,
pimienta, cebolla , zanahoria y el año acompañante que jamás falta “el casabe».

 Cazón Guisado

El cazón es una especie de pescado que una vez sancochado se puede desmechar fácilmente. Su
sabor y preparación en forma de guiso permite que este pescado sea protagonista o
acompañante de varias recetas venezolanas, tales como empanadas, pastelitos, arepas y el
famoso Pabellón oriental.

 Bollos de Maíz

El Maíz tierno es la base de muchas preparaciones, estos bollos se preparan desgranando el


maíz, se reservan las hojas de la mazorca, y un vez desgranando se procesa hasta formar una
masa a la que se puede agregar un toque de sal y azúcar y se cocinan en su misma hoja en agua
hirviendo.

Se suelen acompañar con queso y abundante mantequilla.

 Las domplinas

Las domplinas son una especie de pan que se prepara a base de harina de trigo y auyama. tiene
un toque dulzón pero se pueden acompañar con ingredientes salados como un buen guiso de
pescado o con un poco de azúcar o mermelada por encima.

Otros platos típicos característicos de esta zona son: el chivo al coco o al chocolate, el sancocho
de pescado, el pescado frito que no puede faltar. Y entre sus dulces el majarete, el arroz con
coco, los buñuelos y su exquisita jalea de mango.

También podría gustarte