Lubrication

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

B 00525--7 es 0907 / THA 1 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

2 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

CONTENIDOS

1. GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. Elección del aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1.1. Elección del aceite según las propiedades del aceite . . . . . . . . . . . . . 5
1.1.2. Elección del aceite según la aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1.3. Selección y utilización erróneas del aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. Viscosidad del aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2.1. Clasificación SAE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2.2. Clasificación ISO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2. SISTEMA HIDRÁULICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1. Aceites del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.2. Aceites hidráulicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.3. Aceites hidráulicos biodegradables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.4. Líquidos hidráulicos antiinflamables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3. LUBRICACIÓN DEL ADAPTADOR DEL MARTILLO PERFORADOR . . . . . . 11
3.1. Lubricación por aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.2. Lubricación por grasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
4. LUBRICACIÓN DEL MARTILLO DTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5. MOTOR DIESEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
5.1. Clasificación API para los aceites de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
5.2. Contenido de azufre en el combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
6. COMPRESOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
6.1. Compresor Gardner Denver / Tamrotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
6.1.1. Aceite con base mineral para el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
6.1.2. Aceite sintético para el compresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
6.2. Compresor Hydrovane (equipos subterráneos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
6.3. Compresor GHH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

B 00525--7 es 0907 / THA 3 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

7. CLASIFICACIONES DE LOS ACEITES PARA LA TRANSMISIÓN Y


EL ÁRBOL DE TRANSMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
7.1. Clasificaciones de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
7.1.1. Clasificación API . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
7.1.2. Clasificación ISO 12925--1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
7.2. Clasificaciones de viscosidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
7.2.1. Clasificación SAE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
7.2.2. Clasificación ISO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
8. ACEITES PARA LA TRANSMISIÓN Y EL ÁRBOL DE TRANSMISIÓN –
EQUIPOS SUBTERRÁNEOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

9. ACEITES PARA EL ENGRANAJE PLANETARIO Y LA CAJA DE


CAMBIOS – EQUIPOS DE SUPERFICIE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
10. GRASA DE ROSCA PARA LAS VARILLAS DE PERFORACIÓN . . . . . . . . . . 25
11. GRASAS LUBRICANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
11.1. Grasas para el sistema de lubricación central Safematic . . . . . . . . . 25
11.2. Grasas para el sistema de lubricación central Lincoln y grasas
de lubricación generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
12. REFRIGERANTE DE MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
12.1. Motores Mercedes--Benz, Deutz, y Komatsu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
12.2. Motores Caterpillar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
12.3. Motores Cummins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
13. GRASA DE ROSCA PARA LAS VARILLAS DE PERFORACIÓN . . . . . . . . . . 28
14. GRASAS LUBRICANTES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

4 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

1. GENERALIDADES
1.1. Elección del aceite

El aceite deberá seleccionarse dependiendo de las propiedades del aceite y de su


aplicación.

1.1.1. Elección del aceite según las propiedades del aceite


-- estabilidad de las propiedades a lo largo de la vida útil
-- demulsibilidad del aceite
-- propiedades antioxidantes y antiespuma

Compruebe el tipo de aceite original en la tarjeta de la máquina o en las


instrucciones de funcionamiento.
PRECAUCIÓN

1.1.2. Elección del aceite según la aplicación


Tenga en cuenta los siguientes elementos:
-- Recomendaciones de Sandvik acerca del aceite
-- Recomendación en cuanto al aceite del fabricante del componente (por ejemplo,
motor diesel, transmisión)
-- Normativas de seguridad / específicas del lugar / medioambientales
-- Aceites biodegradables
-- Líquidos antiinflamables

1.1.3. Selección y utilización erróneas del aceite


Los componentes pueden sufrir deterioros si
-- se selecciona el tipo de aceite incorrecto
-- se selecciona la viscosidad de aceite incorrecta
-- se sobrepasa el intervalo recomendado para el cambio de aceite.

El aceite debe sustituirse siguiendo ciertos intervalos, dado que las propiedades del
aceite y de sus aditivos se deterioran y se pierden con el paso del tiempo.

Observe el color y la claridad del aceite. El agua y otros tipos de


contaminantes presentes en el aceite puede afectar a la estabilidad del
sistema hidráulico y provocar graves deterioros en los componentes
PRECAUCIÓN
(por ejemplo, en el martillo perforador). Si observa que el aceite tiene un
color gris claro o una apariencia espesa, sustitúyalo incluso si aún no ha
concluido el intervalo de cambio. Averigüe la razón de la contaminación!

B 00525--7 es 0907 / THA 5 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

1.2. Viscosidad del aceite

1.2.1. Clasificación SAE


(SAE = Society of Automotive Engineers, sociedad de ingenieros de automoción) La
viscosidad indica la fluidez del aceite. La viscosidad se mide en temperaturas altas y bajas
y se indica como grado SAE, por ejemplo, SAE 40. Para aceites multigrado, por ejemplo,
5W--40, el primer valor (5W) indica la viscosidad a bajas temperaturas y el segundo valor
(40) indica la viscosidad del aceite a altas temperaturas.

1.2.2. Clasificación ISO


(ISO = International Organization for Standardization, Organización Internacional para la
Normalización) La viscosidad de los lubricantes industriales se determina con el estándar
ISO--VG (ISO 3448). El número de grado ISO indica la viscosidad del aceite a +40_C,
expresada en centistokes (cSt, viscosidad cinemática). Por ejemplo, un aceite graduado
como ISO--VG 68 tiene una viscosidad de 68 cSt a +40_C.

Una viscosidad insuficiente causa:


-- Rotura de la película protectora lubricante entre las superficies de contacto. Como
resultado del contacto directo de las partes metálicas entre las superficies, se
producirá un desgaste mayor y más rápido y un incremento de la necesidad de
mantenimiento.
-- Aumento de las fugas internas en los componentes, reduciendo el rendimiento.

Una viscosidad demasiado elevada causa:


-- Flujo sobrante en el sistema y, por lo tanto, una reducción del rendimiento.
-- Aumenta la carga en las juntas y, por lo tanto, aumenta la presión en el circuito de
retorno.
-- Para algunos martillos de perforación, desgaste del eje de rotación y del cojinete
de empuje debido al incremento de la presión del conducto de retorno.
-- El aceite demasiado espeso incrementa el riesgo de formación de cavidades en
las bombas.

6 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

2. SISTEMA HIDRÁULICO
Las recomendaciones sobre el aceite a utilizar se basan en la temperatura de
funcionamiento de dicho aceite. Pueden utilizarse aceites para motor e hidráulicos,
aceites hidráulicos biodegradables y líquidos hidráulicos antiinflamables. Sandvik
recomienda la utilización de aceites hidráulicos para los sistemas hidráulicos, teniendo
siempre en cuenta los requisitos de viscosidad.
Nunca mezcle diferentes tipos de aceites de sistema hidráulico. Mezclar
diferentes tipos de aceite puede dañar los componentes hidráulicos.
PRECAUCIÓN

El aceite hidráulico seleccionado deberá tener una gran capacidad de mantenimiento de


sus propiedades en diferentes temperaturas. Además, el aceite debería contener aditivos
propios de aceites hidráulicos de alto rendimiento. Los aceites adecuados para su uso
con sistemas hidráulicos pueden ser, por ejemplo:
-- Shell Tellus (aceite hidráulico)
-- Shell Rimula (aceite de motor)
-- Shell Naturelle HFE (aceite hidráulico biodegradable, éster sintético)
-- Fuchs Plantoflux 68--AT--S (líquido hidráulico antiinflamable)
Antes de elegir el tipo de viscosidad del aceite que se vaya a utilizar, es importante que
tenga en cuenta la temperatura del entorno de la perforación. Preste especial atención
a los cambios de temperatura.
Tenga en cuenta lo siguiente a la hora de elegir un aceite:
1. Compruebe o estime la temperatura de funcionamiento del aceite.
2. La viscosidad de los aceites a sus temperaturas de funcionamiento debe rondar
los 60 cSt, y cualquier variación en uso continuo debe mantenerse entre 50 y 110
cSt.
Momentáneamente (pero no de manera constante) se permiten los siguientes límites de
variación:
-- 110 -- 200 cSt como resultado de un pico de temperatura fría, o bien
-- 30–50 cSt como resultado de un pico de temperatura caliente
Los valores indicados en las tablas debe tenerse en cuenta desde el principio. En
cada caso debería comprobarse que el producto en cuestión cumpla con las
propiedades necesarias.
3. Si no existe una variación notable de temperatura en el entorno de la perforación,
se recomienda la utilización de aceite monogrado cuya viscosidad varía
mínimamente con respecto a su utilización.
4. Si las condiciones de perforación no permiten que la viscosidad del aceite
monogrado se mantenga dentro de los límites de viscosidad indicados, deberá
utilizarse un aceite multigrado.
5. Si las condiciones de funcionamiento no son extremas, el cambio de aceite debe
realizarse una vez al año. La recomendación acerca del intervalo de cambio se
basa en la experiencia de que, a lo largo de un año, el aceite se envejece y
acumula tantas impurezas que resulta necesario realizar una sustitución.
En el caso de condiciones climáticas árticas (temperaturas por debajo de –20_C),
se recomienda la utilización de aceites sintéticos.

B 00525--7 es 0907 / THA 7 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

2.1. Aceites del motor

Tabla de viscosidad / temperaturas

Temperatura de funcionamiento
Clasificación
SAE C –30 –20 –10 0 +10 +20 + 30 + 40 + 50 + 60 +70
F –22 –4 +14 + 32 +50 +68 + 86 + 104 + 122 + 140 +158
Aceite multigrado
5W--20
5W--30
10W--30
10W--40
Aceite monogrado
10W
20W--20
SAE 30
SAE 40
Aceite sintético
5W--30

2.2. Aceites hidráulicos

Tabla de viscosidad / temperaturas

Temperatura de funcionamiento
Viscosidad
cSt ( 40 _C ) C –30 –20 –10 0 +10 +20 + 30 + 40 + 50 + 60 +70
F –22 –4 +14 + 32 + 50 + 68 + 86 + 104 + 122 + 140 +158
32
46
68
100
150

Rangos de temperatura recomendados

Rango de temperatura permitido temporalmente

Temperatura de arranque mínima permitida

8 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

2.3. Aceites hidráulicos biodegradables


Sandvik establece los mismos requisitos de alta calidad técnica para los aceites
biodegradables que para los aceites minerales convencionales. Además, deberán ser
compatibles con el entorno, cumpliendo con los requisitos de calidad con respecto a
-- biodegradabilidad,
-- ecotoxicidad,
-- utilización y desecho.
El estándar internacional ISO 15380 especifica los requisitos para los líquidos hidráulicos
adecuados en el ámbito medioambiental.

Tabla de viscosidad / temperaturas

Temperatura de funcionamiento del aceite _C + _F

Viscosidad C –30 –20 –10 0 +10 +20 +30 +40 +50 +60 +70
cSt ( 40 _C ) F –22 –4 +14 +32 +50 +68 +86 +104 +122 +140 +158
46
68

Rangos de temperatura recomendados

Rango de temperatura permitido temporalmente

Temperatura de arranque mínima permitida

Las instrucciones relativas al cambio del aceite biodegradable se encuentran en el


manual “Aceites hidráulicos biodegradables – Instrucciones para el cambio de aceites
hidráulicos biodegradables”, instrucción Sandvik número B 00540.

Los aceites industriales utilizados por Sandvik son SHELL NATURELLE


HFE 46 o bien HFE 68 (éster sintético). LA GARANTÍA SÓLO ES VÁLIDA
SI SE UTILIZAN ESTOS ACEITES.
PRECAUCIÓN

B 00525--7 es 0907 / THA 9 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

2.4. Líquidos hidráulicos antiinflamables

Sandvik establece los mismos requisitos de alta calidad técnica para los líquidos
hidráulicos antiinflamables que para los aceites minerales convencionales. Además,
éstos deberán ser antiinflamables y autoextinguibles. Existen diferentes tipos de líquidos
antiinflamables, con diferentes propiedades.
Para condiciones peligrosas, Sandvik recomienda la utilización de un líquido de tipo
HFD-- U (sintético, a partir de esteros orgánicos).
Una de las principales propiedades de estos líquidos es la posibilidad de mezclarse con
aceites minerales hidráulicos y su compatibilidad con la gran mayoría de metales y juntas.
SIN EMBARGO, POR MOTIVOS DE SEGURIDAD, RENDIMIENTO Y PROTECCIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE, Sandvik NO PERMITE LA MEZCLA DE DIFERENTES TIPOS
DE ACEITES / LÍQUIDOS HIDRÁULICOS.

Otra de las ventajas es la compatibilidad con el medio ambiente (ISO 15380), en materia
de
-- biodegradabilidad y
-- ausencia de toxicidad.

Sandvik utiliza los siguientes líquidos HFD--U biodegradables y antiinflamables como


aceites de llenado industriales: Fuchs Plantoflux 68--AT--S (planta de Tampere) y
Condat D68 (planta de Lyon). Sandvik recomienda la utilización de estos líquidos para
los equipos de perforación. Dado que la disponibilidad de estos líquidos puede verse
limitada según el mercado, Sandvik también aprueba la siguiente alternativa:
D Quintolubric 888-- 68 (del fabricante Quaker Chemicals)
Los aceites de llenado industriales de Sandvik pueden mezclarse perfectamente con los
líquidos anteriormente mencionados. Por lo tanto, el aceite de llenado industrial puede
sustituirse, en caso necesario, sin realizar un barrido del sistema hidráulico mientras se
lleva a cabo la inspección de arranque del equipo. Sandvik no acepta la mezcla continua
de líquidos hidráulicos.

LA GARANTÍA SÓLO ES VÁLIDA SI SE UTILIZAN ESTOS LÍQUIDOS


RECOMENDADOS.
PRECAUCIÓN

10 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

3. LUBRICACIÓN DEL ADAPTADOR DEL MARTILLO


PERFORADOR
3.1. Lubricación por aceite

Utilice sólo los aceites adecuados para la lubricación del adaptador.

PRECAUCIÓN

Está prohibido utilizar lubricantes con base de agua para dicho


propósito.
PRECAUCIÓN

Las recomendaciones sobre el aceite están basadas en la temperatura ambiente.

Temperatura ambiente

Viscosidad C –30 –20 –10 0 +10 + 20 + 30 + 40 + 50 + 60 + 70


cSt ( 40 _C ) F –22 –4 + 14 + 32 +50 + 68 +86 + 104 + 122 + 140 + 158
32
68
100
150
220
320

Rangos de temperatura recomendados

Ejemplo de aceites para martillos perforadores:


SHELL Torcula
ESSO (EXXON) Arox
GULF Gulfstone
MOBIL Almo
BP Energol RD--E
TEXACO Lubricación del martillo perforador

B 00525--7 es 0907 / THA 11 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

3.2. Lubricación por grasa


La grasa utilizada deberá proporcionar suficientes propiedades de lubricación a altas
temperaturas.

Recomendaciones
Grado NLGI 2
Penetración (0,1 mm) 265--295
Gama de temperatura de funcionamiento ( _C ) –30...+210
Punto de goteo ( _C ) > +260
Prueba de carga TIMKEN OK o equivalente (lbs) > 40
Limitación de velocidad (rpm) 300

Propiedades antioxidantes -- ASTM--D--942 o equivalente


Propiedades de anticorrosión -- ASTM--D--1743
-- SKF EMCOR o equivalente
Propiedades de resistencia al agua -- ASTM--D--1264 o equivalente
Tasa de evaporación baja
Estabilidad mecánica alta
Adecuado para cargas de golpes bruscos, así como para situaciones con altos niveles
de oscilación y vibración.

GRASAS RECOMENDADAS:
Tipo de grasa Fabricante
VISO 808--2 VISO
MOBILITH SHC460 MOBIL
RELY KERNITE
ALMAGARD 3751 LUBRICATION ENGINEERS

12 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

4. LUBRICACIÓN DEL MARTILLO DTH

Utilice solamente un aceite adecuado para martillos DTH. No se


recomienda la utilización de otros lubricantes para estos fines.
PRECAUCIÓN

Temperatura ambiente ISO--VG Lubricante


Mobil Almo
---20˚C...20˚C Shell Torcula 32
(---4˚F...68˚F) 32--46 Energol RDE 46
Esso AROX EP 46
OMV air 32
Mobil Almo 527
OMV air 32
10˚C...35˚C 46--150 Shell Torcula 100
(50˚F...95˚F) Esso AROX EP 150
Energol RDE 150
35˚C...50˚C 150--220 Mobil Almo 529
(95˚F...22˚F)

B 00525--7 es 0907 / THA 13 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

5. MOTOR DIESEL

5.1. Clasificación API para los aceites de motor


La clasificación de los aceite para motor diesel del API (American Petroleum Institute,
Instituto Americano del Petróleo) tiene designaciones formadas por dos letras, siendo la
primera la letra ”C”. Las designaciones de clasificación actuales para los motores de
cuatro tiempos son API CF, API CF--4, API CG--4, API CH--4 y API CI--4. Cuanto más alta
sea la segunda letra en el alfabeto, mayor será la calidad del aceite.

5.2. Contenido de azufre en el combustible


Si el contenido de azufre en el combustible supera el 0,5%, puede afectar a la selección
del aceite y a la duración de los intervalos de sustitución del aceite. Para más información,
consulte las instrucciones de mantenimiento del fabricante del motor.

A la hora de seleccionar el aceite del motor, consulte las instrucciones


de mantenimiento del fabricante del motor.
PRECAUCIÓN

CATERPILLAR y KOMATSU

D Aceite multigrado API CI-- 4 (preferente)


D Aceite multigrado API CH-- 4 (preferente)
D Aceite multigrado API CG-- 4 (preferente)
D Aceite multigrado API CF-- 4 (aceptable). Consulte las instrucciones de
mantenimiento del fabricante del motor.

Temperatura ambiente
Clasificación SAE C –40 –30 –20 –10 0 +10 +20 + 30 + 40 + 50 + 60
F –40 –22 –4 +14 + 32 + 50 + 68 + 86 + 104 + 122 + 140
SAE 0W--20
SAE 0W--30
SAE 0W--40
SAE 5W--30
SAE 5W--40
SAE 10W--30
SAE 15W--40

Rangos de temperatura recomendados

14 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

CATERPILLAR y CUMMINS

D Aceite multigrado API CI-- 4 (preferente)


D Aceite multigrado API CH-- 4 (preferente)
D Aceite multigrado API CG-- 4 (preferente)

Temperatura ambiente
Clasificación SAE C –40 –30 –20 –10 0 +10 +20 + 30 + 40 + 50 + 60
F –40 –22 –4 +14 + 32 + 50 + 68 + 86 + 104 + 122 + 140
SAE 0W--20
SAE 0W--30
SAE 0W--40
SAE 5W--30
SAE 5W--40
SAE 10W--30
SAE 15W--40

Rangos de temperatura recomendados

DEUTZ

D Aceite multigrado API CI-- 4 (preferente)


D Aceite multigrado API CH-- 4 (preferente)
D Aceite multigrado API CG-- 4 (preferente)
Temperatura ambiente
Clasificación SAE C –40 –30 –20 –10 0 +10 +20 +30 +40 +50 +60
F –40 –22 –4 + 14 + 32 + 50 + 68 + 86 + 104 + 122 +140
SAE 0W--30
SAE 0W--40
SAE 5W--30
SAE 5W--40
SAE 10W--30
SAE 10W--40
SAE 15W--40
SAE 20W--50

Rangos de temperatura recomendados

B 00525--7 es 0907 / THA 15 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

MERCEDES-- BENZ

Para más información acerca de la lista de tipos de aceite, consulte las


instrucciones de mantenimiento
D 228.1, 228.3 y 228.5

Temperatura ambiente
Clasificación SAE C –40 –30 –20 –10 0 +10 +20 +30 +40 +50 +60
F –40 –22 –4 + 14 + 32 + 50 + 68 + 86 + 104 + 122 +140
SAE 10W
SAE 20W--20
SAE 30
SAE 40
SAE 5W--30
SAE 5W--40
SAE 10W--30
SAE 10W--40
SAE 10W--50
SAE 15W--40
SAE 15W--50
SAE 20W--40
SAE 20W--50

Rangos de temperatura recomendados

6. COMPRESOR
6.1. Compresor Gardner Denver / Tamrotor
Para el compresor puede utilizarse aceite con base mineral para el motor, o bien aceite
sintético para compresores.
Nunca mezcle diferentes tipos de aceite. La mezcla puede provocar
deterioros en el compresor.
PRECAUCIÓN

Cuando cambie el tipo de aceite, realice un barrido del circuito del compresor con aceite
nuevo:
1. Drene el aceite del circuito del compresor.
2. Llene el circuito del compresor con aceite nuevo y accione el compresor para
calentarlo.
3. Drene el aceite del circuito del compresor.
4. Sustituya el filtro de aceite y los separadores de aceite.
5. Llene el circuito del compresor con aceite nuevo.

16 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

6.1.1. Aceite con base mineral para el motor


Se recomienda la utilización de aceite para motor con el compresor. El punto de
inflamación debe superar los 180_C / 356_F. El límite inferior permitido para la viscosidad
en temperatura de funcionamiento es de 7 cSt.
Si la temperatura supera de forma continuada los + 90qC / 194_F, el
intervalo de sustitución en el caso de aceites con base mineral es de 300
horas de funcionamiento del motor (600 horas de funcionamiento del
PRECAUCIÓN
motor en el caso de los aceites sintéticos para compresor).
Las recomendaciones sobre el aceite con base mineral para el motor están basadas en
la temperatura ambiente.
Temperatura ambiente
Clasificación
SAE C --40 --30 --20 --10 0 + 10 + 20 + 30 + 40 + 50 + 60
F --40 --22 --4 + 14 + 32 + 50 + 68 + 86 + 104 + 122 + 140
SAE 5W/20

SAE 10W

SAE 20W/20
SAE 20W/30
SAE 10W/30

Rangos de temperatura recomendados

Rango de temperatura permitido temporalmente

B 00525--7 es 0907 / THA 17 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

6.1.2. Aceite sintético para el compresor

Si la temperatura de funcionamiento supera de forma continua los


+100qC / +212_F (temperatura ambiente superior a +40_C / +104_F),
deberá utilizarse un aceite sintético para compresor.
PRECAUCIÓN

En condiciones de frío extremas (árticas), (por debajo de –20_C / –4_F),


deberá utilizarse aceite sintético para compresor.
PRECAUCIÓN

Las recomendaciones sobre el aceite sintético para compresor están basadas en la


temperatura ambiente.

ISO VG Temperatura ambiente


Viscosidad C –40 –30 –20 –10 0 + 10 + 20 + 30 + 40 + 50 + 60
cSt ( 40 _C ) F –40 –22 –4 + 14 + 32 + 50 + 68 + 86 + 104 + 122 + 140
32

46

Rangos de temperatura recomendados

Rango de temperatura permitido temporalmente

Opciones de aceites sintéticos recomendados:


Shell Corena AS 46
Mobil Rarus SHC 1025
Esso Cetus Pao 46
BP Enersyn RC--S46

6.2. Compresor Hydrovane (equipos subterráneos)

Las recomendaciones sobre el aceite están basadas en la temperatura ambiente.

Temperatura ambiente _C
Viscosidad
–10 0 10 20 30 40
FLUID FORCE 2000
CORRENA D 46
RIMULA X40

Rangos de temperatura recomendados

18 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

6.3. Compresor GHH


Compresor de alta presión - DI405 / 500 / 600
Viscosidad Lubricante Temperatura ambiente
cST ˚C - 20 - 10 0 10 20 30 40 Intervalo
˚F - 4 14 32 50 68 86 104
(40˚C) h
46 Shell Corena 2000
Oil AS 46
46 Shell Corena 1000
Oil D 46
46 Aral Kowal 1000
M10
46 Mobil Rarus 1000
425
46 Mobil Rarus 2000
SHC 1025
46 Castrol Enersyn 2000
RC--S 46
46 Castrol Energol 1000
RC--R 46
68 Shell Corena 2000
Oil AS 68
68 Shell Corena 1000
Oil D 68
68 Mobil Rarus 1000
426
68 Mobil Rarus 2000
SHC 1026

min. VDL DIN 51506 , DAH -- ISO 3448


Compresor de baja presión - DI 100/200/300
Viscosidad Lubricante Temperatura ambiente
cST ˚C - 20 - 10 0 10 20 30 40 Intervalo
˚F - 4 14 32 50 68 86 104
(40˚C) h
46 Aral Kowal 1000
M10
46 Shell Corena 1000
Oil D 46
46 Mobil Rarus 1000
425
46 Mobil Rarus 2000
SHC 1025
46 Castrol Energol 1000
RC--R 46
68 Shell Corena 1000
Oil D 68
68 Mobil Rarus 1000
426

min. VCL DIN 51506 , DAG -- ISO 3448

Rangos de temperatura recomendados

No mezcle diferentes tipos de líquidos.


CAUTION

B 00525--7 es 0907 / THA 19 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

7. CLASIFICACIONES DE LOS ACEITES PARA LA TRANSMISIÓN


Y EL ÁRBOL DE TRANSMISIÓN

7.1. Clasificaciones de calidad

7.1.1. Clasificación API


Las designaciones de clasificación para los aceites de transmisión del API (American
Petroleum Institute, Instituto Americano del Petróleo) van desde API--GL--1 hasta
API--GL--5. Cuanto mayor sea el último número de la designación, más alta será la
calidad del aceite.
Por ejemplo, API GL 5 es un aceite EP con una alto nivel de aditivos para condiciones de
funcionamiento extremas, apto para engranajes hipoidales.

7.1.2. Clasificación ISO 12925--1


Las designaciones de clasificación para aceites de engranajes industriales de la ISO
(International Organization for Standardization, Organización Internacional para la
Normalización) van desde el tipo ISO 12925--1 CKB hasta el tipo ISO 12925--1 CKD.
Cuanto más alta sea la tercera letra en el alfabeto, mayor será la calidad del aceite.
Por ejemplo, ISO 12925--1 tipo CKD son lubricantes con resistencia a la oxidación,
anticorrosivos, antiespuma, resistentes a la presión y con propiedades antidesgaste. Las
propiedades mejoradas de resistencia a la oxidación y a las temperaturas posibilitan su
utilización a altas temperaturas.

7.2. Clasificaciones de viscosidad

7.2.1. Clasificación SAE

La viscosidad SAE (Society of Automotive Engineers, sociedad de ingenieros de


automoción) indica la fluidez del aceite. La viscosidad se mide en temperaturas altas y
bajas y se indica como grado SAE, por ejemplo, SAE 90. Para aceites multigrado, por
ejemplo, 75W--90, el primer valor (75W) indica la viscosidad a bajas temperaturas y el
segundo valor (90) indica la viscosidad del aceite a altas temperaturas.

7.2.2. Clasificación ISO


La viscosidad (fluidez) ISO (International Organization for Standardization, Organización
Internacional para la Normalización) de los lubricantes industriales se determina con el
estándar ISO--VG (ISO 3448). El número de grado ISO indica la viscosidad del aceite a
+40_C, expresada en centistokes (cSt, viscosidad cinemática). Por ejemplo, un aceite
graduado como ISO--VG 150 tiene una viscosidad de 150 cSt a +40_C.

20 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

8. ACEITES PARA LA TRANSMISIÓN Y EL ÁRBOL DE


TRANSMISIÓN – EQUIPOS SUBTERRÁNEOS

Portadores con freno bañado en aceite


TC 6, TC 7, TC 8, TC 9, TC 10, TC 11 y TC 12
Aceite que cumpla con la clasificación API GL--4, por
ejemplo, SHELL Donax TD 10W--30 o SHELL
Harvella T 10 W--30.

Portador TC 11
Aceite que cumpla la clasificación API GL--5, por
ejemplo, SHELL Spirax AX 80W--90.

Caja de cambios de transferencia


Aceite que cumpla con la clasificación API GL--5, por
ejemplo, SHELL Spirax AX 80W--90.

B 00525--7 es 0907 / THA 21 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

Transmisión hidrostática
Aceite que cumpla con los requisitos GM A SUFFIX
A, por ejemplo, SHELL Donax TM.

Transmisión hidrodinámica
Para la transmisión se utiliza el aceite que cumpla
con los siguientes requisitos:
GM Allison C--4, GM A SUFFIX A, por ejemplo,
SHELL Donax TM.

Mecanismos de rotación
Aceite que cumpla con la clasificación API GL--5, por
ejemplo, SHELL Spirax AX 80W--90.

22 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

9. ACEITES PARA EL ENGRANAJE PLANETARIO Y LA CAJA DE


CAMBIOS – EQUIPOS DE SUPERFICIE

Ruedas de marcha en vacío de la oruga (1)


Rodillos de la oruga (2)
Aceite de motor SAE 5W--20 o 10W--30.

Transmisión final (3)


Aceite que cumpla con los siguientes requisitos: API
1 2 3 GL--5, SAE 80W--90, o sintético SAE 75W--90.

Caja de cambios de transferencia Stiebel (4)


DP y DX, consulte el manual técnico, “Portador;
4 aceites recomendados para la caja de cambios de
transferencia Stiebel”.

Aceite que cumpla con los siguientes requisitos: ISO


12925--1 tipo CKD (aceite sintético).
ISO VG 100 temperatura ambiente –35...60_C.
ISO VG 220 temperatura ambiente –25...80_C.
Por ejemplo, Shell Omala HD 220.

Caja de cambios de transferencia (5)


Resto de cajas de cambios de transferencia (Funk,
5 Finngear, etc.)

Aceite que cumpla con los siguientes requisitos: API


GL--5, SAE 80W--90, o sintético SAE 75W--90.

B 00525--7 es 0907 / THA 23 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

Engranaje de avance de la cadena

Aceite que cumpla con los siguientes requisitos: API


GL--5, SAE 80W--90, o sintético SAE 75W--90.

Engranaje planetario de avance de la cadena

Aceite que cumpla con los siguientes requisitos: ISO


12925--1 tipo CKD (aceite sintético).
ISO VG 100 temperatura ambiente –35...60_C.
ISO VG 220 temperatura ambiente –25...80_C.
Por ejemplo, Shell Omala HD 220.

Cabestrante

Aceite que cumpla con los siguientes requisitos: API


GL--5, SAE 80W--90, o sintético SAE 75W--90.

Transmisión final DC 120--122

Aceite que cumpla con los siguientes requisitos: ISO


12925--1 tipo CKD (aceite sintético).
ISO VG 100 temperatura ambiente –35...60_C.
ISO VG 220 temperatura ambiente –25...80_C.
Por ejemplo, Shell Omala HD 220.

24 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

10. GRASA DE ROSCA PARA LAS VARILLAS DE PERFORACIÓN

Grasas lubricantes recomendadas de diferentes fabricantes:

SANDVIK 795--1960

11. GRASAS DE LUBRICACIÓN

La dureza de las grasas se indica con un grado NLGI, mostrando el valor de penetración
de la grasa determinado a partir de comprobaciones realizadas en el laboratorio. El grado
NLGI puede ser, por ejemplo, 000, 00, 0, 1, 2, 3, 4, 5, o 6. el grado 2 para la grasa
representa la llamada dureza normal de grasa de cojinete. Cuanto mayor sea el número,
mayor será la dureza de la grasa. El grado de dureza de una grasa suele indicarse debajo
el nombre del producto.

NUNCA UTILICE LAS GRASAS INDICADAS A CONTINUACIÓN PARA LA


LUBRICACIÓN DEL ADAPTADOR DE UN MARTILLO DE PERFORACIÓN
PRECAUCIÓN

11.1. Grasas para el sistema de lubricación central Safematic

Use lubricantes recomendados o productos equivalentes de otros fabricantes.

Temperatura de funcio- Grado NLGI Ejemplo


namiento
Por debajo de 0_C 00 Shell Grease Centra W 00
Mobil Chassis LBZ
Esso Fliessfett S 420 (EGL 3818)
Por encima de 0_C 2 Shell Retinax EP 2
Mobil HP 222
Esso Beacon EP2

B 00525--7 es 0907 / THA 25 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

11.2. Grasas para el sistema de lubricación central Lincoln y grasas


de lubricación generales

Grasas lubricantes recomendadas de diferentes fabricantes:

Retinax EP 2
SHELL
Retinax HDX

Beacon EP 2
ESSO
Beacon Q 2

Mobilux EP 2
MOBIL
Mobilgrease Special

12. REFRIGERANTE DEL MOTOR

El refrigerante del motor es una mezcla de agua y anticongelante / inhibidores de la


corrosión. La mezcla debe utilizarse en el sistema de refrigeración durante todo el año
para evitar la corrosión e incrementar el punto de ebullición del refrigerante.

Para la selección del anticongelante / inhibidor de la corrosión del


refrigerantes, consulte las instrucciones de mantenimiento del
fabricante del motor.
PRECAUCIÓN

El refrigerante debe sustituirse cada cierto tiempo. Las propiedades del


refrigerante y sus aditivos se deterioran y se pierden con el paso del
tiempo. Consulte las instrucciones de mantenimiento del fabricante del
PRECAUCIÓN
motor.

Queda terminantemente prohibida la mezcla de diferentes refrigerantes.


La mezcla puede provocar bloqueos en el cuerpo del radiador y graves
daños en el motor.
PRECAUCIÓN

26 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

12.1. Motores Mercedes--Benz, Deutz y Komatsu


El sistema de refrigeración del motor se llena en la fábrica con una mezcla de 50% de
agua y 50% de anticongelante Shell GlycoShell, que es un líquido con base de glicol de
etileno de color azul. Sólo podrá añadirse este mismo anticongelanteGlycoShell o agua
pura al sistema de refrigeración.
Proporción de mezcla del refrigerante:
Protección anticongela- Agua Anticongelante GlycoShell
ción % por volumen % por volumen
hasta _C / _F
–37_C / –34_F 50 50
alrededor de –45_C / 45 máx. 55
–49_F
12.2. Motores Caterpillar
El sistema de refrigeración se llena en la fábrica con una mezcla de 50% de agua y 50%
de refrigerante de duración ampliada Caterpillar. El ELC de Caterpillar es un líquido con
base de glicol de etileno de color rojo. Sólo podrá añadirse el mismo tipo de líquido ELC
Caterpillar o agua destilada al sistema de refrigeración.
Proporción de mezcla del refrigerante:
Protección anticongela- Agua ELC Caterpillar
ción % por volumen % por volumen
hasta _C / _F
–37_C / –34_F 50 50
–37_C / –34_F 40 60 (ELC concentrado añadido)

Protección antiebullición Agua ELC Caterpillar


con % por
p volumen % por
p volumen
tapón
ó de radiador 1 bar
hasta _C / _F
129_C / 265_F 50 50
132_C / 270_F 40 60 (ELC concentrado añadido)
12.3. Motores Cummins
El sistema de refrigeración del motor se llena en la fábrica con una mezcla de 50% de
agua y 50% de anticongelante Shell GlycoShell, que es un líquido con base de glicol de
etileno de color azul. Sólo podrá añadirse este mismo anticongelanteGlycoShell o agua
pura al sistema de refrigeración.
Proporción de mezcla del refrigerante:
Protección anticongela- Agua Fleetguard DCA4
ción
ió h t _C / _F
hasta % por volumen % por volumen
–36_C / –33_F 50 50
alrededor de 45 max. 55
–45_C/–49_F

B 00525--7 es 0907 / THA 27 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

13. GRASA DE ROSCA PARA LAS VARILLAS DE PERFORACIÓN


Grasas lubricantes recomendadas de diferentes fabricantes:

Sandvik (DI--equipos) Retinax EP2

14. GRASAS LUBRICANTES GENERALES


Grasas lubricantes recomendadas de diferentes fabricantes:
¡NO UTILICE JAMÁS LAS GRASAS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN
PARA LA LUBRICACIÓN DEL ADAPTADOR DEL MARTILLO
PERFORADOR! Consulte el apartado 3.2
PRECAUCIÓN

Alvania EP Grease 2
SHELL
Retinax AM

Beacon EP 2
ESSO
Beacon Q 2

Gulfcrown Grease EP 2
GULF
Gulflex Moly

Mobilux EP 2
MOBIL
Mobilgrease Special

Energrease LS--EP 2
BP
Energrease L 21 M

Marfax All Purpose


TEXACO
Molytex Grease 2

Speeroll AP 2
CASTROL
Castrol MS 1 Grease

28 (30) B 00525--7 es 0907 / THA


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

Nota:

B 00525--7 es 0907 / THA 29 (30)


RECOMENDACIONES ACERCA DEL REFRIGERANTE Y EL LUBRICANTE

Nota:

30 (30) B 00525--7 es 0907 / THA

También podría gustarte