Asd 57 Tba
Asd 57 Tba
Asd 57 Tba
Compresor de Tornillo
Tipo: ASD 57 / 5,5--- 8 bar
GL---Nº: 100609_0 ---00 01
Fabricante:
3 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 --- 12
3.1 Uso correcto del compresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 --- 12
3.2 Uso indebido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 --- 12
3.3 Tratamiento del aire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 --- 12
3.4 Derechos de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 --- 12
3.5 Documentación facilitada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 --- 12
i
Indice
Capítulo --- Página
6 Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 --- 23
6.1 Condiciones de ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 --- 23
6.2 Toma de aire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 --- 25
6.3 Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 --- 26
8 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 33
8.1 Panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 33
8.2 Sistema de programación SIGMA CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 33
8.2.1 Pulsador de EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 33
8.2.2 Teclas de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 34
8.2.3 Descripción de las teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 35
8.2.4 Avisadores luminosos --- y presentación visual en lenguaje claro . . . . . . . . . . . . . 8 --- 36
8.2.5 Descripción de los diodos luminiscentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 37
8.3 Conexión y desconexión del compresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 38
8.4 Confirmación de indicaciones de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 38
8.5 Confirmación de avisos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 39
8.6 Averías: Posibles causas --- Reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 40
8.6.1 Temperatura de servicio demasiado alta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 40
8.6.2 El disparador de sobreintensidad del motor no reacciona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 41
8.6.3 El compresor funciona, pero no llega a tener presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 41
8.6.4 En el filtro de aire escapa aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 42
8.6.5 Frecuencia de conmutación plena carga/marcha en vacío demasiado alta . . . . . 8 --- 42
8.6.6 La válvula de seguridad suelta aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 43
8.6.7 Aceite en el compresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 43
8.6.8 Consumo de aceite demasiado grande . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 --- 43
ii
Indice
Capítulo --- Página
9 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 45
9.1 A tener en cuenta al efectuar trabajos de mantenimiento y conservación . . . . . . 9 --- 45
9.2 Posición de las puertas de mantenimiento y piezas de revestimiento . . . . . . . . . . 9 --- 46
9.3 Trabajos regulares de mantenimiento (compresor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 47
9.4 Limpieza del refrigerador de aceite y aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 48
9.5 Limpiar o cambiar la esterilla del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 49
9.6 Limpiar o cambiar el filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 49
9.7 Mantenimiento del motor eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 51
9.8 Acoplamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 51
9.9 Control de la válvula de seguridad del depósito separador de aceite . . . . . . . . . . 9 --- 52
9.10 Despresurizar la instalación de aire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 52
9.11 Cambio del filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 54
9.11.1 Montaje y desmontaje del filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 54
9.12 Llenado de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 55
9.13 Cambio de aceite (depósito separador de aceite y refrigerador de aceite) . . . . . 9 --- 57
9.13.1 Evacuar aceite con ayuda de aire comprimido externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 58
9.13.2 Llenado de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 59
9.13.3 Evacuar el aceite con ayuda de aire comprimido propio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 60
9.13.4 Medidas para la nueva puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 60
9.14 Cambiar el cartucho separador de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 61
9.15 Registro de los trabajos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 --- 63
11 Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 --- 66
11.1 Esquema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 --- 66
11.2 Lista de piezas de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 --- 85
iii
Datos técnicos
1 Datos técnicos
Documentación gráfica:
Dibujo acotado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . T10112.00 / T10172.00
Esquema TI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FASDSTL---0001.00
(Esquema de tuberías e instrumentación)
Esquema de distribución eléctrica . . . . . . SASD57.L---01068.00
1.3 Motor
Motor compresor:
Potencia nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 kW
Velocidad de rotación nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3000 min ---1
Índice de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IP 55
Motor con ventilación axial:
Potencia nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,55 kW
Velocidad de rotación nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1000 min ---1
Índice de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IP 55
1 --- 1
Datos técnicos
1 --- 2
Datos técnicos
1 --- 3
Datos técnicos
1 --- 4
Datos técnicos
Para cambiar a cualquier tipo de fluido refrigerante hay que evacuar completamente el
compresor, antes de proceder a llenarlo con el nuevo fluido refrigerante. Se eliminarán po-
sibles residuos del sistema de refrigeración.
Al cambiar de tipo de fluido refrigerante, es posible que se disuelvan sedimentos del fluido
refrigerante viejo, de forma que haya que renovar el cartucho separador a corto plazo. La
necesidad de realizar este procedimiento adicional es consecuencia del efecto limpiador
del nuevo fluido refrigerante.
1 --- 5
Datos técnicos
1 --- 6
Datos técnicos
1 --- 7
Seguridad en el trabajo
2 Disposiciones de seguridad
2 --- 8
Seguridad en el trabajo
Todo trabajo que tenga que realizarse en equipos eléctricos del com-
presor ha de serlo exclusivamente por un electricista profesional o
personas instruidas a tal efecto o bajo la dirección y supervisión del
mismo y conforme a lo establecido por las normas electrotécnicas
pertinentes.
Durante los trabajos de montaje, servicio, mantenimiento y reparación del compresor tie-
nen que observarse las normas legales relevantes.
Éstas son por ejemplo las normas europeas transformadas en la ley nacional, y / o las leyes,
prescripciones de seguridad y prevención de accidentes válidas en el país del usuario.
2 --- 9
Seguridad en el trabajo
2 --- 10
Seguridad en el trabajo
2 --- 11
Generalidades
3 Generalidades
¡Atención! El aire aspirado no debe contener gases o vapores con peligro de ex-
plosión o químicamente inestables.
3 --- 12
Transporte
4 Transporte y almacenamiento
Abrir la válvula de cierre montada por el cliente, que está entre la instalación y la red
de aire comprimido.
Dejar que se enfríe el compresor completamente.
Despresurizar el compresor (ver capítulo 9.10).
Al tratarse de compresores refrigerados por agua el usuario tendrá que cerrar la ali-
mentación del agua de refrigeración, evacuar y eliminarlo ecológicamente.
Desconectar todos los tubos y cables de alimentación.
4.2 Embajaje
Para embalar el compresor para el almacenamiento observar las recomendaciones en ca-
pítulo 4.4.
Si el usuario ha de transportar el compresor a otro lugar de destino tiene que seleccionar
un embalaje que sea adecuado para la vía de transporte:
Vía terrestre
Proteger el compresor contra daños exteriores por una estable jaula de embalaje o por
una hoja de plástico contra la humedad que pueda entrar.
Vías marítima/aérea
Para casos especiales del embalaje se ruega consulten el Servicio de Asistencia Técnica
KAESER.
4 --- 13
Transporte
Medidas en mm
¡Atención! Al transportar con grúa evitar cualquier tipo de presión en las caras
laterales del compresor!
4 --- 14
Transporte
En caso contrario, se procederá siguiendo las indicaciones “parada del compresor du-
rante más de 6 meses”.
¡Atención! La puesta en marcha del compresor sin haber realizado un control téc-
nico puede ocasionarle daños considerables.
4 --- 15
Construcción y funcionamiento
5 Construcción y funcionamiento
1 2 3 4 5
1 Arbol de arrastre 4 Rotor principal
2 Inyección de aceite 5 Rotor secundario
3 Tubuladura de presión 6 Tubuladura de aspiración
5 --- 16
Construcción y funcionamiento
8 6 4 9
5 2 3
5 --- 17
Construcción y funcionamiento
5 --- 18
Construcción y funcionamiento
5 --- 19
Construcción y funcionamiento
p
max
p
min
Presión
1 2 3 4 5
Plena t1 t2
carga
del motor
Potencia
Marcha
en vacío
Parada
Tiempo
En la regulación DUAL (regulación intermitente marcha en vacío/parada diferida) el com-
presor trabaja sólo a plena carga y marcha en vacío o parada.
El control regula el funcionamiento del compresor entre plena carga y marcha en vacío.
Si la instalación funciona más tiempo que el prefijado (1) a (2) p. ej. t1 = 6 min en marcha
en vacío, el motor eléctrico se desconectará completamente (2). Al alcanzar el punto de
conexión más bajo pmin (3) la instalación de aire comprimido se pondrá en marcha auto-
máticamente. La presión sube hasta el punto más alto pmax (4), el compresor pasa a mar-
cha en vacío. Si después la presión vuelve a descender en poco tiempo (4) a (5) p. ej. t2 =
3 min a pmin (5), se produce la conexión automática de marcha en vacío a plena carga.
El tiempo de marcha en vacío depende de la frecuencia máxima de conmutación del motor.
5 --- 20
Construcción y funcionamiento
p
max
Presión
p
min
Potencia del motor
Plena carga
Marcha en
vacío ---parada
1 2 1 3 1 4 1 2 1 4 5 1
Tiempo
tp an
tp ab
Tiempo de recorrido
Tiempo de marcha en
vacío/parada diferida
Tiempo de retardo
Función:
Como criterio para la opción del modo de funcionamiento de la unidad del compresor se
tendrán en cuenta dos períodos fijos después de haber alcanzado el punto de conexión
superior: el tiempo de recorrido y de marcha en vacío/parada diferida. Se ajustan estos
dos intervalos según la frecuencia de conmutación admisible del motor del compresor.
El tiempo de recorrido se activa siempre que arranca la unidad del compresor. Funciona
mientras que el motor del compresor está en marcha, y se interrumpe cuando la unidad
del compresor se para.
Cada vez que se cambie el modo de servicio el tiempo de marcha en vacío/parada diferida
se pone en marcha de plena carga a marcha en vacío. El tiempo transcurre con marcha
en vacío y con el compresor parado desconectado pasando por marcha en vacío. Se in-
terrumpe cuando la unidad del compresor conecta a plena carga.
Cada desconexión se difiere por el tiempo de retardo para que se pueda despresurizar la
unidad del compresor.
5 --- 21
Construcción y funcionamiento
5 --- 22
Montaje
6 Montaje
Siempre que se observen los límites de la temperatura (ver capítulo 1.6), puede ser garan-
tizado un servicio seguro del compresor.
Si se acciona la unidad del compresor al aire libre hay que prestar atención a que se la
instale protegida contra la irradiación solar directa y contra las emisiones de polvo, así
como contra la lluvia.
La ubicación del compresor deberá llevarse a cabo como se indica en el dibujo a conti-
nuación. Para mantener un libre acceso a la instalación, hay que observar las distancias
mínimas señaladas.
Una ventilación y aireación adecuadas de la sala de compresores se obtiene, respetando
los valores mínimos recomendados (ver cap. 1.6).
Más informaciones con respecto a la instalación de los conductos de salida de aire ver
capítulo 1.10.
6 --- 23
Montaje
B h
A
> 3500
Z
1000 A
Z
B b
> 3500
> 1000
> 1200
1500
> 4000
Medidas en mm
Sólo se puede garantizar un funcionamiento seguro del compresor si se respetan los lími-
tes de temperatura del aire de refrigeración aspirado (ver capítulo 1.6).
Más informaciones con respecto a la instalación de los conductos de salida de aire ver
capítulo 1.10.
6 --- 24
Montaje
400
Medidas en mm
6 --- 25
Montaje
Una vez efectuada la conexión a la red eléctrica, conforme a los esquemas de conexión, el
compresor está listo para funcionar.
¡Atención! El cliente tiene que tomar las siguientes medidas para accionar el
compresor:
6 --- 26
Puesta en marcha
7 Puesta en marcha
seguras.
El compresor no debe accionarse en lugares donde haya demasiado polvo y donde
identificación.
7 --- 27
Puesta en marcha
Controlar el nivel de aceite del depósito separador de aceite (ver capítulo 9.12).
El bloque compresor debe girar en el sentido de giro correcto (ver capítulo 7.4).
Las llaves de paso (6.6 y 11.6 ver cap. 5.4) deben estar cerradas.
7 --- 28
Puesta en marcha
sí no
¿Es la sala lo suficientemente grande para el compresor y sus componentes?
sí
no
¿Se dispone de aberturas suficientes para el aire de entrada y de salida?
sí no
sí no
¿Es suficiente la sección transversal de alimentación y la protección por fusible?
(Encargar la conexión eléctrica a una empresa especializada conforme a las prescrip-
ciones locales)
sí no
sí no
¿Se ha instalado un tubo flexible de unión o un compensador axial entre el compresor
y la red de aire comprimido?
sí no
¿Se ha comprobado el buen ajuste de todos los tornillos de las uniones eléctricas?
sí no
¿Se ha controlado el nivel de aceite en el depósito separador de aceite?
sí no
¿Se ha instalado el interruptor automático? (observar la característica del arranque del
motor)
sí no
¿Se ha controlado el ajuste del disparador de sobreintensidad “del motor del compre-
sor”?
sí no
¿Se ha cerciorado de que no se encuentre ningún otro componente de aire comprimido
en el flujo de aire c evacuado por el compresor?
sí no
¿Se ha instruido el personal de servicio sobre las disposiciones de seguridad y el ma-
nejo del compresor?
sí no
7 --- 29
Puesta en marcha
El control del sentido de giro es posible por la comprobación del campo giratorio.
Las flechas indicadoras del sentido de giro se encuentran en el motor y en el bloque com-
presor.
Si el sentido de giro no es correcto se invertirán los cables conductores L1 y L2.
7 --- 30
Puesta en marcha
Parámetro de ajuste:
Para evitar que, en caso de fluctuaciones de tensión, desconecte el interruptor protector
del motor la unidad, la corriente puede superar la corriente nominal del motor en un 10 %
como máximo.
7 --- 31
Puesta en marcha
1 Tapón roscado
2 Válvula de admisión
¡Atención! Este aceite ha de ser de la misma clase que el usado por el compresor
(ver pegatina situada en el depósito separador de aceite, al lado de la
tubuladura de llenado del depósito separador de aceite).
Retirar el tapón roscado (1) de la válvula de admisión (2) y echar en el bloque com-
presor la cantidad de aceite prescrita (ver capítulo 1.7).
Volver a colocar el tapón roscado (1).
Se ha marcado con una flecha en la carcasa el sentido de giro correcto del bloque com-
presor.
Quitar la rejilla protectora (1, ver capítulo 9.8) y girar el acoplamiento con la mano en
el sentido de giro correcto.
Volver a montar la rejilla protectora.
Abrir la válvula de cierre instalada por el cliente entre la unidad del compresor y la red
de aire comprimido.
7 --- 32
Funcionamiento
8 Funcionamiento
1 SIGMA CONTROL
2 Pulsador de EMERGENCIA
8 --- 33
Funcionamiento
7
11 8
10 9
6
1
5 2
4 3
Teclas:
1 Tecla PUESTA EN MARCHA (”I”) 6 Tecla selección menú --- ABAJO
2 Tecla PARADA (”0”) 7 Tecla selección menú --- ARRIBA
3 Tecla funcionamiento reloj conmutador 8 Tecla interrupción
4 Tecla funcionamiento de mando a 9 Tecla aceptación
distancia 10 Tecla información --- evento
5 Tecla conmutación servicio 11 Tecla confirmación (Reset)
carga/marcha vacío
8 --- 34
Funcionamiento
8 --- 35
Funcionamiento
13
14 12
15
16 19
17
18
20 21
8 --- 36
Funcionamiento
8 --- 37
Funcionamiento
Conexión local:
Conectar el interruptor central.
Se efectua una autoverificación del control lo que es visible en el display (12). A continua-
ción el diodo led (16) señala constantemente luz verde.
Accionar la tecla CON (1) --- el diodo led (19) se ilumina.
Para juzgar el estado del compresor se deben tener en cuenta también los diodos led (17)
y (18):
¡Atención! Si el diodo led (19) se ilumina mientras los dos diodos led (17) y (18)
se han apagado, el compresor se encuentra parado en estado de re-
serva.
El compresor puede ponerse en marcha en cualquier momento.
Desconexión local:
Accionar la tecla DES (2) --- el diodo led (19) se apaga.
Desconectar el interruptor central y asegurarlo para que no pueda volverse a conectar.
Interruptor central, ver capítulo 2.3.
8 --- 38
Funcionamiento
8 --- 39
Funcionamiento
8 --- 40
Funcionamiento
8 --- 41
Funcionamiento
8 --- 42
Funcionamiento
8 --- 43
Funcionamiento
8 --- 44
Mantenimiento
9 Mantenimiento
Todo trabajo que tenga que realizarse en equipos eléctricos del com-
presor ha de serlo exclusivamente por un electricista profesional o
personas instruidas a tal efecto, bajo la dirección y supervisión del
mismo y conforme a lo establecido por las normas electrotécnicas
pertinentes.
9 --- 45
Mantenimiento
3 1
9 --- 46
Mantenimiento
hasta 6000/12000 h, Hacer cambiar los cojinetes del motor por la 9.7
cada 3 años a más tar- Asistencia KAESER
dar
9 --- 47
Mantenimiento
En caso de suciedad escasa, limpie el refrigerador con un cepillo seco y elimine las
impurezas con una aspiradora.
¡Atención! Si los refrigeradores están muy sucios tendrá hay que limpiarlos el
Servicio de la Asistencia Técnica de KAESER.
5
1 Refrigerador de aire
2 Refrigerador de aceite
3 Filtro de aceite
4 Llave de cierre
5 Enchufe rápido refrigerador de aceite
9 --- 48
Mantenimiento
2
1 Esterillas filtrantes ventilador del armario de distribución
2 Recubrimiento de plástico
Limpieza:
Enjuagar con agua caliente a 40˚ C aprox. y si es necesario añadir un detergente fino de
uso corriente en el comercio. También se puede sacudir, aspirar o soplar con aire compri-
mido. Cuando contenga polvo oleoso, enjuagar en agua caliente añadiendo un producto
disolvente de grasas.
9 --- 49
Mantenimiento
3
4
5
1
1
2
1 Tuerca de mariposa 3 Panel posterior 5 Tapa
2 Tuerca de mariposa 4 Cartucho filtrante de aire 6 Tornillo
Insertar el cartucho filtrante de aire (4) en la tapa (5) y colocar el panel posterior (3).
Atornillar la carcasa del filtro de aire con tornillo (6) y tuerca de mariposa (2).
Insertar la carcasa del filtro de aire en el panel lateral y fijar la tapa (5) con las tuercas
de mariposa (1).
Volver a cerrar todas la puertas de mantenimiento y piezas de revestimiento.
9 --- 50
Mantenimiento
¡Atención! Tras las horas de servicio correspondientes (ver capítulo 1.9) se ten-
drá que cambiar los cojinetes del motor por la Asistencia Técnica KAE-
SER.
¡Atención! Conforme a las horas de servicio indicadas en el capítulo 1.9 hay que
hacer sustituir los cojinetes del motor por un Centro de Asistencia Téc-
nica autorizado KAESER.
9.8 Acoplamiento
Efectuar regularmente una verificación visual del acoplamiento según las horas de servicio
indicadas en la tabla de mantenimiento (ver capítulo 9.3).
Observar que el funcionamiento es silencioso y que no se producen fisuras superficiales.
Retirar la pieza de revestimiento (3, ver capítulo 9.2)
1 Rejilla protectora
2 Acoplamiento
9 --- 51
Mantenimiento
Girar el acoplamiento (2) con la mano en el sentido de giro correcto y comprobar po-
sibles daños.
Cerrar la válvula de cierre montada por el cliente, que está entre la instalación y la red
de aire comprimido.
El circuito de aceite del compresor se alivia automáticamente.
9 --- 52
Mantenimiento
10
A
1
B
2
8
3
5
7
4
6
11
12
1 Llave de cierre 4 Tapón roscado 8 Manguera de
A cerrado (Rellenar aceite) mantenimiento
B abierto 5 Depósito separador 9 Indicador del nivel del aceite
de aceite 10 Enchufe rápido
2 Manómetro 6 Boquilla de conexión 11 Llave de
3 Enchufe rápido 7 Llave de bola cierre purga de aceite
12 Enchufe rápido
Introducir la boquilla de conexión (6) con manguera acoplada --- llave de bola ce-
rrada --- en el acoplamiento de manguera (3) del depósito separador de aceite.
Abrir lentamente la llave de bola (7) (la presión remanente del depósito separador de
aceite escapa).
Retirar de nuevo la boquilla de conexión (6) con manguera acoplada del acoplamiento
de manguera (3).
Despresurizar el refrigerador de aire:
9 --- 53
Mantenimiento
tulo 8.1).
Como norma general, siempre que se cambie el aceite.
Antes de abrir o retirar los componentes que llevan presión (p.ej. tu-
bos, conductos, recipientes) es absolutamente necesario despresuri-
zar toda la instalación de aire comprimido.
1
2
9 --- 54
Mantenimiento
Desatornillar en el sentido contrario de las agujas del reloj el filtro de aceite usado o
sucio, recoger el aceite en un recipiente adecuado.
1 2 3
9 --- 55
Mantenimiento
Antes de abrir o retirar los componentes que llevan presión (p.ej. tu-
bos, conductos, recipientes) es absolutamente necesario despresuri-
zar toda la instalación de aire comprimido.
10
A
1
B
2
8
3
5
7
4
6
11
12
9 --- 56
Mantenimiento
¡Atención! Cuando reponga el aceite utilice el mismo tipo y la misma marca (ver
pegatina en el depósito separador de aceite).
El intervalo de cambio de aceite depende del grado de ensuciamiento del aire aspirado
así como de la temperatura ambiente.
Si la instalación de aire comprimido funciona cerca de la temperatura ambiental max. per-
mitida (ver cap. 1.6), se cambiará el aceite más a menudo, dado el caso se debería partir
por la mitad el intervalo.
Intervalos de cambio de aceite, ver tabla de mantenimiento (capítulo 9.3).
Antes de abrir o retirar los componentes que llevan presión (p.ej. tu-
bos, conductos, recipientes) es absolutamente necesario despresuri-
zar toda la instalación de aire comprimido.
9 --- 57
Mantenimiento
10
A
1
B
2
8
3
5
7
4
6
11
12
1 Llave de cierre 4 Tapón roscado 8 Manguera de
A cerrado (Rellenar aceite) mantenimiento
B abierto 5 Depósito separador 9 Indicador del nivel del aceite
de aceite 10 Enchufe rápido
2 Manómetro 6 Boquilla de conexión 11 Llave de
3 Enchufe rápido 7 Llave de bola cierre purga de aceite
12 Enchufe rápido
9 --- 58
Mantenimiento
Introducir la boquilla de conexión (6) con manguera acoplada --- llave de bola ce-
rrada --- en el enchufe rápido (12) en el depósito separador de aceite (5).
Colocar la manguera de mantenimiento en el recipiente colector de aceite y asegu-
rarlo contra sacudidas.
Abrir la llave de cierre (11).
Abrir lentamente la llave de bola (7) (la presión remanente en el circuito de aceite im-
pulsa el aceite hacia fuera). Caso de que saliera aire, cerrar inmediatamente la llave
de bola (7).
Cerrar la llave de cierre (11).
Retirar la boquilla de conexión (6) con manguera acoplada del enchufe rápido (12) en
el depósito separador de aceite (5).
Evacuar el aceite en el refrigerador de aceite:
Tener preparado el recipiente colector para el refrigerador de aceite.
Introducir la boquilla de conexión con manguera acoplada --- llave de bola cerrada ---
en el acoplamiento de manguera (5, capítulo 9.4) en el refrigerador de aceite.
Colocar la manguera de mantenimiento en el recipiente colector de aceite y asegu-
rarlo contra sacudidas.
Abrir la llave de cierre (4, ver capítulo 9.4)
Abrir lentamente la llave de bola (7, (la presión remanente en el circuito de aceite im-
pulsa el aceite hacia fuera).
Abrir la llave de cierre (4, ver capítulo 9.4).
Retirar la boquilla de conexión con la manguera acoplada del acoplamiento de man-
guera (5, capítulo 9.4) en el refrigerador de aceite.
Antes de abrir o retirar los componentes que llevan presión (p.ej. tu-
bos, conductos, recipientes) es absolutamente necesario despresuri-
zar toda la instalación de aire comprimido.
¡Atención! Cuando reponga el aceite; utilice el mismo tipo y la misma marca (ver
pegatina en el depósito separador de aceite).
9 --- 59
Mantenimiento
Cerrar la válvula de cierre montada por el cliente, que está entre el compresor y la red
de aire comprimido.
El circuito de aceite se despresuriza automáticamente.
Retirar la pieza de revestimiento (3, ver capítulo 9.2)
El manómetro del depósito separador de aceite debe indicar 0 bar.
Cerrar la llave de cierre (1).
Volver a cerrar todas la puertas de mantenimiento y piezas de revestimiento.
Arrancar el compresor (ver cap. 8.3) y dejarlo funcionar unos 30 seg.
Desconectar la instalación de aire comprimido de la fase de plena carga (ver cap.
8.3).
9 --- 60
Mantenimiento
Antes de abrir o retirar los componentes que llevan presión (p.ej. tu-
bos, conductos, recipientes) es absolutamente necesario despresuri-
zar toda la instalación de aire comprimido.
19
16
20 21
20
23
21
20
20
14
17
25 15
Soltar las tuercas de racor (20), y deponer cuidadosamente los componentes con las
conexiones --- sacar el tubo de cobre en posición (15).
Soltar las tuercas autoaseguradoras (19) en los dos extremos del tubo de aire (16).
9 --- 61
Mantenimiento
Sacar el tubo de aire (16) de la válvula de retención/presión mínima (25) y girarlo con
cuidado.
Soltar los tornillos (17) de la tapa (14) y quitar la tapa cuidadosamente.
Sacar el cartucho separador de aceite viejo (23) con las juntas (21) y deponer ecológi-
camente.
Limpiar el área de unión del depósito separador de aceite.
Insertar el nuevo cartucho separador de aceite (23) así como las nuevas juntas (21) y
montar la tapa (14) con los tornillos (17).
Al cambiar el cartucho separador de aceite hay que renovar el tamiz y la junta tórica
del colector de suciedad (15).
Para el montaje proceder en sentido contrario.
Volver a cerrar todas la puertas de mantenimiento y piezas de revestimiento.
Abrir la válvula de cierre montada por el cliente, que está entre la instalación y la red
de aire comprimido.
9 --- 62
Mantenimiento
Nº de instalación:
9 --- 63
Piezas de repuesto y asistencia técnica
Tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo---N˚ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie ---N˚ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Año de fabricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Potencia nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . kW
Temperatura ambiente . . . . . . . . . . . . . . . ˚ C / . . . . . . . . . ˚ C
Cartucho separador de
aceite
Juego completo 1 1450
10 --- 64
Piezas de repuesto y asistencia técnica
10 --- 65
Apéndice
11 Apéndice
11 --- 66
Apéndice
11 --- 85