Puertos TC
Puertos TC
Puertos TC
Ubicación
La Terminal Internacional PSA Panamá es una terminal portuaria ubicada
estratégicamente en el lado oeste de la entrada del Canal hacia el océano
pacífico, exactamente en la antigua base naval de Rodman.
Historia
A principios del mes de marzo de 2007, La compañía PSA anunció planes para
construir este puerto en Panamá, siendo este el primero en el continente
americano, que se ubicaría en una de las entradas del pacífico cerca del Canal de
Panamá.
Esta terminal portuaria inició sus operaciones en diciembre de 2010 con la
recepción de productos y suministros para la expansión del Canal. El primer barco
en utilizar la terminal fue el llamado Beluga Festival. Sin embargo, sus operaciones
oficiales de contenedores iniciaron en el año 2012.
Operaciones
El objetivo principal de la terminal es atraer nueva carga desde Asia a la costa
oeste de América utilizando a Panamá como un gran centro de trasbordo logístico
debido a la gran cantidad de demanda del mercado en los servicios de compañías
que requerían transportar mercancía en grandes cantidades, hacia los países de
América Latina y Europa .
Gracias a su cercanía con el Canal de Panamá este permite un fácil acceso a la
principal ruta intermodal de las Américas. La terminal portuaria esta en su primera
fase, esta ofrece un muelle de unos 340 metros aproximados de largo y un patio
de contenedores con una capacidad para más de450,000 TEU. Este mismo está
equipado con nueve grúas de patio rodantes y tres grúas porticas
La segunda fase cuenta con 2 muelles comuna longitud de aproximadamente
unos 400m de largo cada uno, 12 grúas montadas sobre rieles y 8 grúas porticas,
con alcance de 24 contenedores de ancho para servir buques de 18.000 TEU´s.
En total la terminal Cristóbal tiene una capacidad para manejar 2.5 millones de
TEU’s.
Estadísticas
Las estadísticas indican que desde el año 2019 al año 2021 el aumento de
contenedores y movimientos de transbordo es en un gran número. En el 2021, la
terminal de PSA el movimiento de contenedores aumentó a 1,225,509 TEU’s, de
los cuales 95.2% fueron movimientos de trasbordo. En el 2020, el puerto movilizó
1,204,915 TEU’s con 97.3% de trasbordo, mientras que en el 2019 movió 974,654
TEU’s y el trasbordo representó el 95.5% del total manejado.
Ubicación
El puerto está localizado en la Bahía de Limón en la parte sureste de la ciudad de
Colón y en la entrada Atlántica del Canal de Panamá. Debido a su posición
estratégica que conecta a el puerto con las rutas marítimas más importantes del
Caribe y el Océano Atlántico. El puerto Cristóbal es uno de los puertos aliados
multimodales más importantes de la Zona Libre de Colón.
Historia
El puerto de Cristóbal es catalogado como el puerto más antiguo en operación del
Atlántico. Operando comercialmente por más de 150 años. El puerto Cristóbal
fue construido para recibir a los trabajadores y materiales durante la construcción
del ferrocarril transístmico. Colón, fue la puerta de entrada en el océano atlántico
para los buques y barcos que transportaban a los pasajeros desde Nueva York
impulsados por la fiebre de oro que existió en California. En aquella época, este
puerto poseía muy pocos muelles construidos de hierro y madera, y este mantuvo
operaciones por 50 años, antes de la inauguración del puerto de Balboa.
Operaciones
El puerto cuenta con capacidad de manejo de más de 2 millones de TEU’s, el
puerto Cristóbal posee acceso terrestre a la Zona Libre de Colón y cuenta con una
interfaz única con el ferrocarril dentro de sus instalaciones, lo que permite que el
movimiento de los contenedores se realice de una más fácil y rápida , con 1,200
unidades refrigeradas, 3 muelles especialmente para contenedores y alrededor de
12 hectáreas dedicadas al manejo y almacenamiento de contenedores, 13 grúas
porticas.
El puerto Cristóbal cuenta con un gran potencial para posicionarse como no de los
puertos mas importantes debido a su directa accesibilidad al canal y a importantes
rutas marítimas, a los programas de expansión de infraestructuras, estos son
elementos cruciales que permitirán una mayor capacidad ante los grandes
volúmenes de carga que se verán en un futuro cercano.
Estadísticas
Durante el año 2020, el puerto movilizó 1.08 millones de TEU’s con un 97.2% de
movimientos de trasbordo, mientras que en el 2019 movilizó 1.05 millones de
TEUs, donde el trasbordo representó el 95.5%.
Lo que nos deja en claro es que el puerto Cristóbal disminuyó evidentemente sus
movimientos ya que en el año 2020 movilizo a unos 1.05 millones de TEUs en el
2021 con un 96.3% de trasbordo.
Puerto Guangzhou, China
Historia
Guangzhou fue un puerto muy importante durante la época de la antigüedad
desde la dinastía Qin. Este mismo sirvió como puerto comercial mejor conocido
como la "Ruta de la Seda en el Mar". Con el pasar del tiempo el puerto se
convirtió en uno de los puertos más activos de China durante la dinastía Ming y la
dinastía Qing En la actualidad este puerto es operado por la compañía
Guangzhou Port Group Co. Ltd. Hoy en día este es el puerto integral más grande
del sur de China. Este puerto también es un centro de transporte vital para
industrias ubicadas en provincias y países vecinos a China
Ubicación
Este puerto está localizado al sudeste de China, específicamente en la
desembocadura del río Perla, en la conocida provincia de Guangdong, cerca de
Hong Kong, es considerado el puerto principal en la región del río Perla en la
provincia de Guangdong. Este puerto es el principal responsable de una alta y
amplia gama de operaciones Y dl mejoramiento de la economía en China.
Operaciones
Actualmente el puerto de Guangzhou cubre alrededor de 300 puertos en más de
80 países y distritos a través del mundo mediante sus actividades que incluyen
almacenamiento de carga, carga, logística y almacenamiento, que dan paso al
incremento del comercio marítimo internacional.
El Puerto de Guangzhou tiene en su cargo alrededor de 4.600 atracaderos, 133
boyas y 2.359 fondeaderos, cada uno de clase de 1.000 toneladas. Gracias a este
puerto tan importante se pueden transportar muchos productos agrícolas,
industriales y manufacturados se envían a través del puerto, que incluyen petróleo,
automóviles, carbón, fertilizantes químicos, acero, minerales y muchos de sus
otros derivados.
Este puerto está equipado con más de 60 grúas, con capacidad para manejar casi
dos docenas de filas de contenedores.
Se podría decir que este es un puerto bastante completo ya que también ofrece
servicios de pasajeros y servicios logísticos. Este jugó un papel importante en la
contribución al éxito de la culminación del hospital misionero, el cantón Hospital.
Estadísticas
Por medio de este puerto pasan distintos tipos de mercancías especialmente las
manufacturadas, industriales y productos agrícolas. En el año 2016, este manejó
alrededor de 17.59 millones de TEU’s. Al ser el puerto central más grande del sur
de China, el puerto de Guangzhou está experimentando un aumento en el
volumen de carga y los barcos que hacen escala. Esto debido a la dinámica
actividad económica en Guangzhou y el interior circundante.
El puerto de Guangzhou superó la capacidad máxima de carga de 100 millones de
toneladas, en el año 1999. Este puerto es el segundo de China que llega a
clasificar este récord por el inmenso volumen de carga. El resultado es que el
volumen de carga anual continúa creciendo con éxito con cada año que pasa. En
el año 2006, el puerto Guangzhou superó los 300 millones de toneladas ocupando
así el tercer lugar en los puertos costeros de China y el quinto lugar entre los diez
puertos más importantes del mundo.
Bibliografía
https://logistics.gatech.pa/es/assets/seaports/psa-panama-international-terminal
https://www.psa.com.pa/index.php?
option=com_content&view=article&id=5&Itemid=119&lang=es
iContainershttps://www.icontainers.com › Asia › China › Guangzhou
Puerto de GUANGZHOU" . ShippingOnline.cn . Consultado el 5 de noviembre de
2012 .
Guangzhou International: el sitio web oficial de la municipalidad de Guangzhou
Archivado el 28 de septiembre de 2007 en la Wayback Machine.
Muelle del puerto de Guangzhou Huangpu www.lifeofguangzhou.com