Ira Erc
Ira Erc
Ira Erc
La IRA es la rápida declinación del FG que resulta -Oligúrica ( < 400 mL/24 hs )
en la retención de sustancias nitrogenadas, con -No oligúrica ( > 400 mL/24 hs )
elevación de la urea y creatinina plasmáticas. -Anúrica ( < 100 mL/24 hs )
Pérdida del funcionamiento renal que se produce
en horas o días, con un aumento de la creatinina
mayor del 50% en relación a los niveles basales. IRA PRERRENAL
La IRA es una entidad frecuente tanto de origen Es la causa más común de IRA, 40 a 55%, debida a
extra como intrahospitalario. hipoperfusión de los riñones, que suele revertir
Caracteristicas principales cuando se restaura el flujo sanguíneo renal, si no
-Aumento rápido de la urea y creatinina generó daño tisular del riñón debido a isquemia
-Oliguria en la mayoría de los enfermos (< 400 ml (NTA).
de orina en 24 hs es el nivel que por debajo del La IRA prerrenal es una respuesta fisiológica a la
mismo se retienen los residuos de las funciones perfusión renal disminuída, con reducción del FG y
metabólicas diarias). La falta de oliguria no excluye mantenimiento de la función tubular normal.
el diagnóstico de IRA (30% de formas no Condiciones facilitantes
oligúricas). • < volumen intravascular. Hemorragia,
Criterios RIFLE para IRA diureticos, diarrea, hipertermia,
Risk (disfunción renal) deshidratcion, sindrome nefrotico,
Injury (afectación renal) poliuria, cirrosis, tercer espacio,
Failure (falla de la función renal) pancreatitis, quemadura, trauma,
Loss (pérdida de la función renal) peritonitis.
End stage renal disease (estado final) • vasodilatacion sistemica. Sepsis,
anafilaxia, anestesia, drogas, cirrosis.
• vasoconstriccion renal. Sepsis, sindrome
heptorrenal, hipercalcemia aguda, drogas
(AINEs,IECA, NE, ADH, Ca Ant)
• < volumen sistolico. Shock cardiogenico,
ICC, Embolia pulmonar, arritmias,
pericarditis, valvulopatias, hipertensión
pulmonar, taponamiento cardiaco.
• aumento de la presion intraabdominal
Dieta hipoproteica
FG de 25 a 55ml/min : 0,8 g/kg/d (DBT 0,6 ) FG
13 a 25 : 0,6 g/kg/ dia
Compensar con HC y grasas
Aporte vitamínico por menor ingesta ( salvo E y
A)
Si hay hiperTG, tratar con dieta. EVITAR
clofibrate y gemfibrozil (aumentan el riesgo de
rabdomiolisis, especialmente con estatinas
asociadas) Hemodialisis
Si hay hiperColest.: estatinas que enlentecen la
progresión del daño renal y el riesgo coronario
Na no restringir, salvo edemas y/o HTA
K no restringir. Solo aumenta en estadios muy
avanzados (salvo hipoald. hiporeninémico,
diuréticos e IECA)
P: aporte dietético menor de 1 gramo. Si FG menor
de 50 > quelantes para mantener P debajo de 6
Ca: Aporte dietético Dialisis peritoneal
PTH > de 400 pg/ml > calcitriol 1 a 4 ug vía oral 2
veces por semana. Ideal mantener PTH entre 150 y
300 (cual?). Si es menor hay riesgo de enfermedad
ósea adinámica
Acidosis entre 7,30 y 7,35 no requiere tratamiento.
AM con pH < 7,30 se asocia a tCO2 < a 15 mol/l >
anorexia, laxitud, disnea, exagerado catabolismo
proteico y osteodistrofia renal. Bicarbonato 2g día
V.O.
Tendencia al sangrado: se atenúa con GR,
plaquetas, crioprecipitados. Desmopresina (0,3 a Trasplante renal
0,4 ug/kg. Max. 20 ug) en 20 ml SF IV en 20-30´
Referencia al nefrologo
Con clearence de creatinina < 30 ml/min
creatininemia 2 a 2.5 mg/dl
DERIVACION TARDIA
internación prolongada
falta de acceso
menor rehabilitación
mayor anemia
desnutrición
mayor mortalidad
mayor costo