Instituto Superior “Lenguas Vivas”
Lengua Espafiola I
Prof. Maria Laura Galliano- Martin Tapia Kwiecien
Modelo de ejercicios de parénimos
iCémo olvidarlas!
Las madres viven y perviven en las recetas que les dejan a sus hijos: en las
sustanciosas sopas, en el sinfin de guisos hechos con casi nada, en la fragancia del pan
casero, en las exquisiteces de los fines de semana.
Este acervo, que suma hallazgos propios a la herencia de la abuela, se enriquece
con la vasta experiencia cotidiana, con los hechos que se reiteran dia a dia y que no
pasan inadvertidos.
Saben servir, en la taza tibia, aquel té magico que alivia la tos, las penas, las
desilusiones y saben, también, cebar mates espumosos,
Sabias por intuicién, administran el silencio y la palabra, el tiempo y los ahorros
inverosimiles con los que conceden el regalo anhelado. Siempre hallan la manera de
multiplicar los recursos, reducir las ansiedades previas a un examen y echar a andar
todos los deseos.
Solo ellas son las que siempre advierten los obstaculos, anticipan las soluciones,
se rebelan contra las injusticias y mitigan esos sorbos amargos de la adolescencia.
También curan, con carifio, los hematomas de la infancia, Mas de una vez, las
sorprendemos esbozando alguna sonrisa cémplice o derramando alguna lagrima.
Las madres pueden equivocarse al ejercer su oficio; aunque cometan muchos
errores, éstos, dificilmente, sean irreparables porque les basta un abrazo para remediarlo
todo.
1- Transcriba las palabras que estan en negrita, definalas, consigne sus
parénimos y dé sus significados.
Acervo: sust. montén de cosas menudas. Conjunto de bienes morales o culturales.
Acerbo: adj. Aspero al gusto.
Acerbo: adj. Cruel,
‘Vasta: adj. Dilatado, muy extendido o muy grande.
Basta: sust. Cada una de las puntadas o ataduras que suele tener a trechos el colchén de
Jana para mantener esta en su lugar.
Basta: verbo. Ser suficiente y proporcionado para algo.
Basta: Interjeccién.
Basta: adj. Grosero, tosco, sin pulimento.
‘Taza: sust. Vasija pequena
‘Taza: Forma conjugada del verbo “tazar”. Estropear la ropa con el uso, principalmente
a causa del roce, por los dobleces y bajos.
Tasa: sust. Impuesto/tributo. Accién y efecto de tasar.
‘Tasa: verbo. Fijar oficialmente el precio maximo o minimo para una mercancia.Hallan: verbo “hallar” (encontrar, dar con alguien o algo, descubrir)
Alllé: adv. de lugar
Haya: sust. Arbol // Donativo
La Haya: Sust. Propio
Aya: Sust. Nifiera, intitutriz
Haya: verbo “haber”
Rebelan: verbo. Sublevar, levantar a alguien haciendo que falte a la obediencia debida.
Revelan: verbo. Descubrir 0 manifestar lo ignorado o secreto. Hacer visible lo oculto.