Garcia Kery T 3 Act 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Centro Educativo Casa de los Niños

Distrito Educativo 14-07 Las Terrenas


Año Escolar 2022-2023

Contexto:
Este proyecto será desarrollado en el Centro Educativo Casa de los Niños, ubicado en la calle
Sánchez de la comunidad Las Terrenas, Samaná. Esta escuela está ubicada en el centro del
pueblo, próximo al Hospital Municipal Lic. Pablo A. Paulino, limita con la Escuela Primaria
Antonio Castillo Lora. Actualmente cuenta con 12 aulas, espacio amplio para el acto cívico,
Área verde de recreación, una dirección, cafetería y el comedor está en reparación. Las
Terrenas es un lugar turístico, por lo que gran parte de sus ingresos provienen de la parte
hotelera, los habitantes nativos en gran parte son de clase media, hay dos religiones
predominantes que son: La católica y protestante evangélica. Los estudiantes con los cuales
se trabajará este proyecto tienen una conducta regular, se desenvuelven de manera satisfactoria
en sus actividades curriculares y su estilo de aprendizaje es práctico. Durante el desarrollo de
este proyecto se espera alcanzar un alto resultado, tanto como el problema que está afectando
la salud y calidad educativa, como para el desarrollo intelectual y motivacional de este grado.

Selección del tema problema:


En el Centro Educativo Casa de los Niños, los estudiantes de 4to grado de secundaria han
identificado el incremento de la contaminación por desechos sólidos (plásticos) en los espacios
de recreación de su plantel educativo. Dada esta situación los estudiantes se encuentran muy
preocupados ante los efectos de esta problemática, por lo que se han planteado tomar acciones
para contrarrestar este mal que les impide convivir en un ambiente más agradable y saludable.
A través de la estrategia inserción en el entorno, se han propuesto trabajar mediante debate
sobre los efectos de la contaminación, charlas sobre reciclaje, jornadas de limpieza en el centro
donde se involucre la comunidad educativa, con el objetivo de crear un ambiente más sano y
favorable para todos. Al concluir la unidad se realizará una presentación de obras de arte, con
materiales reciclados elaborado por los estudiantes, con los desechos sólidos recolectados en
el centro. En esta actividad participará toda la comunidad educativa con el fin de crear
conciencia para un mejor manejo de los desechos sólidos.
Nombre del proyecto participativo de aula:
Construyamos un entorno limpio.

Justificación del proyecto:


A partir de la contaminación que generan nuestros residuos en el aire, el agua y el suelo,
modificamos el ambiente natural poniendo en riesgo la vida de los animales, las personas y las
plantas que habitan en él. En el caso de los desechos sólidos, que son prácticamente todo lo
que las personas descartamos, tienen diversos efectos negativos: contaminan los océanos del
mundo, obstruyen drenajes provocando inundaciones, perjudican a los animales que los
consumen, entre otros. Los residuos generados a partir de la actividad humana amenazan la
integridad de los ecosistemas, la vida que hay en ellos y, en consecuencia, la salud de las
personas.
En el año 2000 se promulgó la Ley General núm. 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos
Naturales, y varios años después, la núm. 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios. Esta
última estableció varias competencias relacionadas con la preservación del medio ambiente y
la gestión de los residuos sólidos, tales como normas y gestionar el uso de las áreas verdes, la
higiene y salubridad públicas, así como la limpieza y el ornato público, al igual que la
recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos (art. núm. 19).
La situación que atravesamos en el centro educativo debido a la acumulación de los desechos
sólidos mayormente plásticos pone en riesgo la salud de los estudiantes y toda la comunidad
educativa además de que imposibilita convivir en un ambiente agradable, atrae insectos y
produce enfermedades como: Dengue, leptospirosis, alergias, Chikunguña, entre otras.
El manejo inadecuado de los desechos sólidos provoca serios problemas ambientales como
la contaminación del suelo, del agua y la proliferación de fauna nociva transmisora de
enfermedades, entre otros.

Propósitos:
Dimensión científica:
Investigar los factores que inciden en la contaminación ambiental por desechos sólidos,
integrando a la comunidad educativa buscando alternativas de soluciones que reduzcan la
contaminación por desechos sólidos.
Dimensión valorativa:
Considerar las causas y consecuencias de los residuos sólidos, asumiendo un compromiso con
su manejo adecuado, cumpliendo con las normas de protección y conservación del medio
ambiente.
Dimensión Política:

Promover la ejecución de la ley 64-00 de medio ambiente, llevando a cabo diversas actividades
donde se sensibilicen a la comunidad educativa al buen uso y manejo de los desechos sólidos.

Área(s) curricular(es): Lengua Ciencias Ciencias


Española Sociales Matemáticas Naturales
Tiempo estimado: 6 semanas
Grado / nivel: 4to grado, nivel secundario.
Competencias fundamentales:
Comunicativa / Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico/ Resolución de Problemas/ Ética y
Ciudadana / científica y Tecnológica / Ambiental y de la Salud / Desarrollo Personal y
Espiritual.

Preguntas problematizadoras a trabajar en cada área curricular:

Lengua Española Ciencias Sociales Matemáticas Ciencias de la


Naturaleza
- ¿A qué nos referimos - ¿Cuáles son las ¿Podemos medir ¿Cuáles son los
cuando hablamos de consecuencias de la los desechos que tipos de
desechos sólidos? contaminación por producimos en desechos
desechos sólidos para nuestro entorno? sólidos?
- ¿Conozco la importancia nuestro continente? ¿Utilizaría ¿Cuáles son los
del buen manejo de estos - ¿Qué acciones desechos efectos en el
desechos? podríamos tomar para reciclables para ambiente que
prevenir la formar ángulos? causa la
- ¿Cuáles efectos contaminación por contaminación
¿Qué alternativas
secundarios se pueden desechos sólidos en por desechos
crees que se
evidenciar actualmente a nuestro entorno? sólidos?
pueden buscar para
causa de la contaminación
- ¿Cuál es la importancia la reducción de ¿Cómo afecta la
por desechos sólidos?
para los dominicanos desechos sólidos? salud la
acerca de la aplicación contaminación
- ¿Qué acciones se podrían de la ley 64-00? por desechos
implementar para el buen sólidos?
- ¿Cuáles son las
provincias con mayor
manejo de los desechos porcentaje de ¿Cuáles
sólidos? contaminación por enfermedades
desechos sólidos? son causadas
- ¿cuáles son los sectores por agentes
con mejor manejo de los contaminantes?
desechos sólidos en ¿Qué debemos
nuestro municipio? hacer para
mantener
nuestro entorno
limpio y
saludable?
¿Qué son los
desechos sólidos
biodegradables?
Estrategias de enseñanza-aprendizaje:
-Exploración de conocimientos previos
-Indagación dialógica
-Inserción de maestros/as y alumnos en el entorno
-Socialización centrada en actividades grupales
- Descubrimiento e indagación

Competencias Indicadores Recursos


Contenidos Actividades
específicas de logro didácticos
Lengua Española: - Reconstruye Conceptuales: Lluvias de ideas - Internet
de manera oral El informe de reflexionando
y/o escrita, a investigación sobre la
Comunicativa: - Impresora
través de problemática
Emplea esquemas de abordada.
adecuadamente un contenido/ -Computadora
género textual, organizadores Realizar un
siguiendo los gráficos, el Procedimentales: diagnóstico del -Celulares
procesos de sentido global problema en el
compresión y - Inferencia de la
del informe de entorno mediante -Materiales
producción oral y intención
investigación el trabajo en gastables
escrita, con comunicativa del
que lee, equipo con
creatividad, así como haciendo uso informe de
distribución de -Libros
el uso de las TIC y investigación que
del roles y la
otros recursos y escucha, a partir
planteamiento aplicación de un
medios, al de su estructura y
del problema, instrumento
los objetivos y pertinente
comunicarse en justificación de del vocabulario (cuestionario,
diferentes contextos. la que le es propio. entrevista,
Pensamiento investigación, - Utilización de encuesta, etc.).
Lógico, Creativo y la metodología, diversos Presentar el
Crítico: el análisis de mecanismos de respectivo
los resultados, citación para informe por
Usa secuencias
las desarrollar el escrito y en
argumentativas
conclusiones y marco teórico y el video.
(hechos, ejemplos,
recomendacion análisis de los
analogías,
es. resultados del Buscar y
argumentos y
contraargumentos), - Al escribir la informe de sistematizar en
en discursos orales y versión final investigación. equipo la
escritos, abordados del informe de - Resumen del información
con temas sociales de investigación, contenido del necesaria para
su realidad y fuera de toma en cuenta informe de abordar el
esta. las investigación, problema en
convenciones mediante la fuentes
de la escritura: omisión de pertinentes y
linealidad, información no rigurosas como
direccionalidad relevante, artículos y libros
, uso de selección de las
márgenes, ideas principales, Analizar una
separación de generalización y experiencia
oraciones y reconstrucción de concreta sobre el
párrafos, uso las ideas que abordaje del
de letras, de las representan el problema en un
mayúsculas, la sentido global del contexto similar
tilde y los texto. a través de
signos de diferentes fuentes
puntuación, así
Planear en
como de los
equipo la
elementos Actitudinales:
resolución del
tipográficos. Interés por problema
- Publica el escribir informes propuesto en la
informe de de investigación planeación
investigación dirigido a un didáctica
que produce público general,
por escrito en sobre temas y
medios físicos problemas de
(murales del interés escolar y/o
aula, de la comunitario.
escuela y/o de
la comunidad, -Claridad al
revista escolar evidenciar la voz
y/o de la propia y la voz de
comunidad…) otros autores en
y/o digitales las ideas
(página web de contenidas en el
la escuela, informe de
blogs…). investigación.

Ciencias Sociales: -Analiza Conceptuales: -Leen -Documentos


fuentes de -Consecuencias documentos digitales e
información, de la acción impresos y impresos
textos y humana sobre la digitales para -Mapas
Ética y ciudadana: gráficos sobre responder a
naturaleza. -Libros
Organiza propuestas crecimiento cuestionarios
- Protocolo de -Láminas
de investigación que poblacional en sobre los
Kioto.
refuercen su el mundo y la desechos sólidos. -Internet
identidad, la República -Investigan en -PDI
convivencia Dominicana, diversas fuentes -Computadora
democrática y los así como el Procedimentales: confiables y
valores culturales e impacto de la realizan un
-Investigación en
interculturales, con la acción humana informe de
páginas web
finalidad de construir en la naturaleza lectura sobre la
contables sobre
una ciudadanía - Analiza por acción humana y
las consecuencias
responsable y medio de mesa su impacto en la
de la acción
participativa. redonda y naturaleza
humana sobre la
Ambiental y de debates, entre naturaleza. -Realizan un
salud: otros, las cuadro
- Análisis del
Reconoce las implicaciones comparativo
Protocolo de
ventajas sociales de del sobre las
Kioto y demás
un estilo de vida calentamiento actividades
acuerdos
saludable y el global en el humanas que
internacionales
cuidado del planeta Tierra. perjudican el
para contrarrestar
medioambiente, con -Plantea las el cambio medio ambiente.
la finalidad de ventajas para la climático, así -Ubican en el
promover la sociedad y el como la mapamundi los
Estado de resistencia de principales países
existencia de un llevar un estilo países que impulsan el
entorno saludable. de vida industrializados cuidado del
saludable. para aceptarlo. medio ambiente
-Elabora Practica la -Elaboran un
ensayos y observación de la resumen sobre el
monografías, realidad y sus protocolo kyoto,
sobre los cambios, ya sean sus mecanismos
tratados y fruto y objetivos.
acuerdos de la acción -Investigan en
internacionales natural y/o fuentes
, que humana. confiables sobre
promueven la acuerdos
-informaciones
preservación internacionales
sobre el cambio
de los recursos para el cuidado
climático como
naturales. del medio
fenómeno
-Reconoce la ambiente.
geográfico global
importancia de -Responden a
y evalúa las
preservar los preguntas sobre
acciones que se
recursos cambio
realizan en el
nutuales de su climático.
mundo,
comunidad y el
el país y su -Dibujan el mapa
país.
localidad para político de
- Realiza República
contrarrestarlo.
exposiciones Dominicana y
gráficas, sobre -Conoce y analiza
colorean las
lugares donde el Protocolo de
provincias con
se han Kioto y demás
mayores tazas de
producido acuerdos
contaminación en
cambios por el internacionales nuestro país.
calentamiento para contrarrestar Explican por qué
global. el cambio estas provincias
climático, así son las más
como contaminadas y
la resistencia de establecen
los países más posibles acciones
industrializados para contrarrestar
para asumirlos en este mal.
toda su extensión. -Concientizan
- Reflexiona a sus compañeros a
partir del análisis, través de charlas
sobre los efectos
de la acción
relación y síntesis humana en el
entre el desarrollo planeta tierra
de la cultura
humana en su
localidad y el
espacio
geográfico.

Actitudinales:
-Toma de
posición frente a
procedimientos
científicos en la
explicación de un
problema
- Rigor en las
propuestas de
solución de un
problema.
- Interés por
explicaciones
científicas

Matemáticas: - Identifica en Conceptuales: -Cinta


el entorno Ángulos y Utilizando cinta adhesiva
situaciones en medidas adhesiva los -Puerta
Razona y
la que se estudiantes la
argumenta -Sistemas de -Desechos
forman colocarán del
Propone y justifica medidas de recogidos
ángulos. inicio de la
los procedimientos ángulos. -Mesa
- Define e puerta cada 10
que se deben aplicar - Postulados sobre -Cinta métrica
identifica los cm y anotarán
para interpretar y ángulos
diferentes qué ángulo forma -Bandas
resolver situaciones - Ángulos
sistemas de desde la apertura elásticas
del entorno que congruentes
medidas de hasta el cierre
involucren los
ángulos - Teorema de los
ángulos.
convierte de ángulos formado
uno a otro.
por dos rectas Los estudiantes
paralelas y colocarán los
una transversal. desechos
- Resuelve
recogidos sobre
problemas
una mesa y lo
sobre ángulos
clasificarán
que involucren
Procedimentales: según su
situaciones
naturaleza luego
relacionadas - Uso de
con los transportadores, trazarán cinta
desde uno hacia
postulados y escuadras y
teoremas compás físicos y otro y
entrelazando los
demostrados. virtuales
(Proyecto Gauss) colores más
para construir comunes y
ángulos. observarán qué
ángulo
- Construcción y
conforman cada
medición de
cruce de la cinta
ángulos.
entrelazando los
- Resolución de desechos
problemas sobre separados.
ángulos.
- Demostración de
Los estudiantes
teoremas sobre
realizarán un
ángulos.
juego de frisbee
- Conversión de con los recortes
un sistema de de los materiales
medida de ángulo reutilizables, y
a otro luego observarán
qué ángulo
forman

Actitudinales: Los estudiantes


utilizarán sus
- Cooperación con
cuerpos para
sus compañeros
conocer el uso
en el proceso de
cotidiano de la
resolución de
geometría
problemas del
utilizando bandas
contexto que
elásticas en el
involucren
cual van a
ángulos.
descomponer y
- Interés por componer figuras
resolver geométricas y
problemas sus posibles
relacionados con ángulos
ángulos.
- Valoración de la
importancia de
argumentar y
demostrar
teoremas sobre
ángulo.

Ciencias Naturales: Aplica de Conceptuales: -Realizan Internet


forma Contaminación, recorrido por el Computadora
adecuada los, tipos. plantel
Ambiental y de la Celulares
conceptos, educativo,
Salud: - Zonas climáticas Bocinas
principios tomando apuntes
Asume y actúa con y biomas.
ideas, modelos, de lo que Materiales
responsabilidad teorías y leyes - Cuidado e observan a su gastables
crítica y autónoma de la biología higiene personal. alrededor.
para un desarrollo presente en - Enfermedades -Elaboran cuadro
sostenible, cuidado problemas y causadas por de doble entrada
ambiental y su salud, fenómenos agentes donde describen
basadas en las ideas asociados a su contaminantes. las ventajas y
y teorías de la salud y el desventajas de
biología. medio
Procedimentales: los elementos
ambiente, observado
diseñando y - Principales
durante el
aplicando contaminantes del
recorrido.
ambiente, efectos,
estrategias en causas y -Observan video
la búsqueda de consecuencias con valores
soluciones - Los efectos del medioambientale
tanto en cambio climático s.
términos en la -Realizar
cualitativos biodiversidad y el manualidades
como equilibrio con materiales
cuantitativos. ecológico reciclados.
Planifica y - Sistema
realiza Binomial de
investigación Linneo
escolar o
- Clasificación
prácticas
moderna
experimentales
y simulaciones - Virus, estructura
efectivas. y función
Bacteria,
Arqueobacterias,
protista, hongos,
plantas, y
animales
(estructuras y
funciones)

Actitudinales:
- Demuestra
curiosidad,
imaginación,
creatividad,
originalidad,
objetividad y
perseverancia en
las resoluciones
de problemas.
- Muestra
disposición para
el trabajo en
equipo y la
colaboración, así
como iniciativa y
autonomía en la
búsqueda de
soluciones.
- Se deleita en
querer
comprender los
fenómenos y
problemas
científicos.
- Muestra
honestidad y
objetividad en la
resolución de
problemas,
recolección de
datos y validación
de estos.
- Realiza su
trabajo y
comunica los
resultados acordes
con la ética.
- Respeta las
ideas, creencias,
individualidad y
diferencias de los
demás.

Actividades de cierre (presentación de resultados):


Lengua Española: Ciencias Sociales: Matemática: Ciencias de la
Naturaleza:
Realizan organizadores Realizan infografías Realización de una Presentación de
gráficos para sustentar la sobre las actividades presentación de los diapositiva con las
información investigada humanas que ángulos formados a actividades
durante todo el proceso. perjudican el medio través de los realizadas durante
ambiente. recortes en el juego el proceso.
realizado con los
materiales
reciclados.
Elaboración de una Crean carteles Los estudiantes Presentación de
entrada de blog, presentar utilizando Canva y realizarán una manualidades
el producto y describir el otras aplicaciones sobre presentación de elaboradas con
proceso de elaboración. el cuidado del medio figuras geométricas materiales
ambiente y las publican con bandas elásticas reciclables.
en los murales y y usando su cuerpo
espacios visibles del
centro educativo.
Redacta, publica y Realizan una maqueta A través de una Exposición sobre
expone informe de con materiales gráfica presentarán las consecuencias
investigación donde reciclables del mapa de los ángulos que produce el
presente información su país e identifican las formados en la mal uso desechos
sustentable, sobre la provincias con mayor escala de apertura sólidos y
contaminación por porcentaje de de la puerta propuestas para su
desechos sólidos y sus contaminación por mitigación.
hallazgos durante todo el desechos sólidos.
proceso del proyecto. Imparten charlas en el
centro educativo sobre
la función e
importancia del
protocolo kyoto.

También podría gustarte