Clásica - Lunes 17 - 04
Clásica - Lunes 17 - 04
Clásica - Lunes 17 - 04
Smith también sostiene que esta simpatía no es igual para todos, sino que es
influenciada por la relación que tenemos con las personas. Simpatizamos más
fácilmente con aquellos que están más cerca de nosotros emocional o
socialmente, como nuestros amigos y familiares, en comparación con aquellos
que están más alejados de nosotros.
Smith también sostiene que la simpatía no es suficiente por sí sola para formar
una base moral sólida. Además de la simpatía, la aprobación pública y la
reputación social también influyen en nuestra percepción de la moralidad. La
aprobación y desaprobación de los demás pueden afectar nuestro
comportamiento y nuestras decisiones morales.
"La Misión" es una película de drama histórico dirigida por Roland Joffé y
estrenada en 1986. La película está ambientada en el siglo XVIII y se basa en
eventos reales en la región de la Guayana y las misiones jesuitas en Sudamérica.
Resumen
El documento habla sobre la filosofía moral de Adam Smith, que se encuentra en
su libro "La teoría de los sentimientos morales". Smith argumenta que los seres
humanos no están motivados únicamente por el interés propio, sino que
también tienen una inclinación natural hacia la empatía y la preocupación por
los demás. Destaca la importancia de los valores y emociones compartidos en la
creación de vínculos sociales y juicios morales. El artículo discute los conceptos
de empatía y simpatía en la filosofía de Smith, y cómo la empatía es necesaria
para que la simpatía ocurra. También se critica la idea de individualismo y
separación entre individuos en la filosofía de Smith, argumentando que es
importante reconocer las experiencias y prácticas compartidas que nos
conectan como seres humanos. El documento también habla sobre la relación
entre el interés propio y el bien público, y cómo las ideas de Smith se relacionan
con el concepto de "vicios privados, virtudes públicas" de Bernard Mandeville.
Finalmente, se argumenta que la idea de egoísmo en la obra de Smith ha sido
malinterpretada y simplificada.
¿Cuáles son los puntos más importantes de la sección 3 “De la manera en que
juzgamos la corrección o incorrección de los sentimientos de los demás según
estén de acuerdo o no con los nuestros”?
Smith argumenta que tendemos a juzgar los sentimientos de los demás en
función de si están de acuerdo o no con los nuestros, lo que puede llevar a
errores de juicio. En lugar de juzgar los sentimientos de los demás en función
de si están de acuerdo con los nuestros, Smith sugiere que deberíamos tratar de
entender los sentimientos de los demás y evaluarlos en función de su propia
situación y contexto. Además, Smith argumenta que la simpatía es esencial para
este proceso de comprensión y evaluación de los sentimientos de los demás. En
resumen, los puntos más importantes de esta sección son: 1. Tendemos a juzgar
los sentimientos de los demás en función de si están de acuerdo o no con los
nuestros. 2. Debemos tratar de entender los sentimientos de los demás y
evaluarlos en función de su propia situación y contexto. 3. La simpatía es
esencial para este proceso de comprensión y evaluación de los sentimientos de
los demás.