Modelo de Oferta y Demanda Agregada
Modelo de Oferta y Demanda Agregada
Modelo de Oferta y Demanda Agregada
1. OFERTA AGREGADA
Cantidad ofrecida y oferta
La cantidad de PIB real ofrecida es el monto total
que las empresas planean producir a lo largo de
un periodo. Si se incrementan los salarios, los costos de
producción del empresario aumentan, por ende,
el empresario trasladará dichos costos elevados
La oferta agregada es la relación que hay entre la al precio. El precio aumentará. Se seguirá
cantidad de PIB real ofrecida y el nivel de produciendo lo mismo, pero con un mayor precio.
precios.
Se hace una distinción entre dos marcos de
tiempo relacionados con diferentes condiciones OFERTA AGREGADA EN EL CORTO PLAZO
del mercado de trabajo: La oferta agregada en (OAC)
el largo plazo, la oferta agregada en el corto
El salario nominal se mantiene constante.
plazo.
Relación entra la cantidad ofrecida de PBI real y
el nivel de precios, cuando la tasa de salario
OFERTA AGREGADA EN EL LARGO PLAZO nominal, los precios de otros recursos y el PBI
(OAL) potencial, permanecen constantes.
Relación entre la cantidad ofrecida de PBI real y Si no hay cambio en la tasa de salario nominal, ni
el nivel de precios, cuando la tasa de salarios en el precio de otros factores, si aumenta el niel
cambia con el nivel de precios para mantener el de precio, aumenta la cantidad ofrecida de
empleo pleno. PBI real.
Si bien la oferta agregada a largo plazo es Mientras que, en el largo plazo, el salario nominal
vertical, se considera que la economía está varía, en el corto plazo el salario nominal no
produciendo completamente con pleno empleo. varía.
La tasa de salarios aumentará ante variaciones
en el precio con el propósito de mantener el
pleno empleo.
La OAC tiene pendiente positiva. Si el nivel de precios está por encima de 110,
la cantidad ofrecida de PBI real aumenta a lo
Si no cambia la tasa de salario nominal, un
largo de la OAC más no en el largo plazo.
aumento en el nivel de precios induce a las
empresas a producir más. El PBI real excede el PBI potencial.
EFECTO RIQUEZA:
ECONOMÍA MUNDIAL:
Dos efectos sobre la demanda agregada:
PBI real por encima del equilibrio, las empresas
disminuyen la producción y caen los precios.
Movimientos a lo largo de la curva. En el corto
plazo, el PBI real puede ser distinto al PBI
potencial.
Equilibrio macroeconómico en el
largo plazo:
Ocurre cuando el PBI real es igual al PBI
potencial => cuando la economía está en OAL.
El equilibrio en el largo plazo se da en la
intersección de las curvas DA y OAC.
Si la
Brecha inflacionaria:
Si la cantidad de dinero crece más rápido que el Cantidad en la que el PBI real excede al PBI
PBI potencial, la DA se incrementa en un monto potencial.
superior a la OAL. La curva DA se desplaza más EQUILIBRIO DE PLENO EMPLEO
rápidamente que la curva OAL.