El Campesino y El Duende Texto Narrativo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CUENTO POR DÍA DEL CAMPESINO

ANTES DE LEER
1. Observa el título y las imágenes, luego responde:

¿De qué tratara el texto? ¿Para qué leeré?


_______________________________________ _________________________________________
_______________________________________ _________________________________________
_______________________________________ _________________________________________
¿Qué tipo de texto crees que será?
___ ¿Por qué es importante el día del
_______________________________
_______________________________________ campesino?
_______________________________________
¿Cuándo se celebra el día del _______________________________________
_______________________________________
campesino? _______________________________________
___
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
___________________________
_______________________________________
___
2. Lee atentamente, encierra en un círculo las palabras que no conozcas. Recuerda que
puedes seleccionar una frase o una oración.
El campesino y el duende
Érase una vez un astuto campesino que era dueño de una pequeña granja. Él trabajaba
sus tierras de sol a sol sin tener queja de sus cultivos. Pero un día las cosas comenzaron
a marchar muy mal: la leche se agrió y las malas hierbas invadieron su cosecha.
Después de una larga jornada de trabajo, el
campesino vio dos luces resplandecientes
irrumpiendo la oscuridad de la noche. Sabía
que eran los ojos brillantes de un duende. ¡Esa
era la causa de todos sus problemas! Un
duende estaba viviendo en su granja sin ser
invitado. El campesino buscó por todos lados,
pero no pudo dar con el escondite del
duende.Un día, el campesino se dirigió a una pequeña colina que se encontraba
despoblada, mientras removía la tierra con su azadón escuchó una voz que decía:
—Mira lo que has hecho. Estás destrozando mi techo. ¡Yo vivo aquí debajo de esta
colina! Era sin lugar a dudas, el duende quien le hablaba. El campesino no sabía qué
hacer, esta era su colina. Entonces, divisó un plan y llamó al duende.
—Lamento haberte molestado —dijo el campesino—, pero no está bien dejar esta colina
sin cultivar. Sembraré cada año y compartiremos la cosecha. Un año recogerás todo lo
que crezca sobre la tierra y yo me quedaré con las raíces, que es lo que permanece
dentro de la tierra. El próximo año, tu parte serán las raíces y la mía, lo que crezca sobre
la tierra. ¿Estás de acuerdo?
—Muy bien— dijo el duende—. Este año me quedo con lo que crece sobre la tierra.
El campesino se rio para sus adentros, porque él estaba sembrando papas. Cuando estas
crecieron, el duendecillo vino con un pequeño cuchillo para cortar las amarillentas hojas
de las papas. Él no sabía que las papas crecían bajo tierra y estaba contento con su parte
de la cosecha.
La próxima temporada fue el turno del duende de recoger lo que quedaba dentro de la
tierra. Entonces el campesino plantó maíz y lo cortó cuando estaba maduro. El duende
se quedó dentro de la colina cortando las raíces. Nuevamente, estaba muy contento con
su parte de la cosecha.
El campesino fue muy astuto con todos sus cultivos; la siguiente temporada sembró
zanahorias, y luego, frijoles. El duende recogió sus hojas de zanahoria y sus raíces de
frijoles, y las guardó cuidadosamente para el invierno.
Con lo cual queda demostrado lo fácil que puedes complacer a un duende, pues ellos no
son los mejores granjeros.
Después de la lectura: Responde las siguientes preguntas.
1. Según el texto ¿A qué se dedicaba el campesino?

2. ¿Quién llegó sin invitación a la granja del campesino? Marca (X)

Un duende Un perro Un compadre

3. ¿Dónde estaba viviendo el duende?

4.Responde verdadero (V) o falso (F) según corresponda


a) El campesino era muy astuto. ………………… ( )
b) Las malas hierbas invadieron la cosecha. ……….………………………… ( )
c) El campesino removió la tierra con su lampa. ………………… ( )
d) El duende era muy gruñón. …………… ( )
5. ¿A qué acuerdo llegó el campesino con el duende? Explica

6. ¿Qué cultivos hizo el campesino?


.
Frijoles, papa y
Zanahorias, frijoles y Maíz, zanahoria,
tomates papaya
papa

7. ¿Por qué es fácil complacer a un duende?:


a) Porque no son sabios.
b) Porque solo paran durmiendo.
c) porque solo buscan oro.
d) porque no son los mejores granjeros.

8. Busca las palabras en la sopa de letras.

DUENDE – CAMPESINO – CULTUVO – COSECHA - MAIZ - ZANAHORIA

C A M P E S I N O R M

U E A M B I E N T E A

L M I E C U I D A C O

T O Z A N A H O R I A

I P A R S O N A S C T

V D U E N D E U E L O

O E U T C O S E C H A

9. ¿Por qué celebramos cada 24 de junio el día del campesino? ¿cuál es su importancia?
10. Relaciona según su tipo de crecimiento de los siguientes alimentos

papa

Bajo tierra
maíz

tomates

zanahorias Sobre la tierra

frijoles

11. Encuentra el significado de las siguientes palabras en el diccionario y luego forma


una oración con cada palabra.
Ejrmplo
Astuto. Agudo, hábil
Oración. - El campesino fue muy astuto
Duende. – …………………………………………………………………………………
Oración. - …………………………………………………………………………………………………………..
Colina. -………………………………………………………………………………………………………
Oración. -…………………………………………………………………………………………………….
Azadón. - ……………………………………………………………………………………………………..
Oración. - ……………………………………………………………………………………………………..
Gruñón. -………………………………………………………………………………………………….
12, Según el texto que significa “el campesino se rio para sus adentros”
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte