20 Organica Test
20 Organica Test
20 Organica Test
(2015)
A-02 - Indique cual de los compuestos nombrados a continuación es el que corresponde a la fórm ula
estructural: CH 3 -CH(C 6 H 5 )-CH = CH 2 :
a) 1-etil-4-etilenbenceno;
b) 2-fenil-3-buteno
c) 1-etilen-4-etilciclohexano
d) 3-fenil-1-buteno
(D)
A-03 - Según las normas de la IUPAC el nombre correcto para el compuesto: (CH 3 ) 3 CCI es:
a) 1-cloro-1-trim etilm etano
b) 2-cloro-2-m etilpropano
c) 1 -cloro-1-dim etiletano
d) Nada de lo dicho (B)
A-04 El nombre sistemático más correcto para el compuesto, CH 3 -CH(CH 3 )-CH 2 CI es:
a) 2-m etil-1-cloropropano.
b) 2-m etil-3-cloropropano
c) Cloruro de isobutilo
d) 1-clorobutano (A)
B-03.- Dados los siguientes compuestos: A: (CH 3 -CH 2 -OH); B: (C 6 H 5 OH); C: (CH 3 COOH) y
D: (CH 2 CI - COOH),
podem os afirmar que su fuerza como ácidos en sentido creciente será:
a) D<C<A<B
b) C<A<B<D
c) A<B<C<D
d) C<D<A<B ( C)
B-04 - Las cetonas, los aldehídos, las ácidos carboxílicos y los ésteres pueden:
a) Reducirse a alcoholes con reactivos reductores.
b) Form ar am idas por reacción con am inas.
c) Form ar olefinas por reacciones de elim inación.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es posible (A)
B-07 La razón principal por la que los alcoholes son sustancias más reactivas que los éteres es que:
a) En los éteres el m om ento dipolar de la m olécula es cero y por tanto su reactividad, que está condicionada
por la polaridad, es baja;
b) El enlace O-H de los alcoholes es m ás polar y reactivo que el enlace C-O característico de los éteres;
c) El calor de com bustión de los éteres es m ás bajo que el de los alcoholes isóm eros;
d) Las m oléculas de alcohol se pueden unir por enlaces de hidrógeno y las de éter no. (B)
B-08 La fórmula molecular C 2 H 6 O, corresponde a un com puesto con un único grupo funcional. Podrá ser
por tanto:
a) Un alcohol
b) Un aldehído
c) Una cetona
d) Ninguno de ellos (A)
B-09 De las siguientes aminas, señale aquella que crea que es la menos básica:
a) C 6 H 5 - NH 2
b) CH 3 - NH - CH 3
c) C 6 H 5 - NH - CH 3
d) CH 3 - CH 2 - NH 2 (C )
B-10 De los siguientes com puestos, señale el de punto de ebullición más alto y que sea el más soluble en
agua:
a) CH 3 - O - CH 2 - CH 3
b) CH 3 - CH 2 - CH 2 CI
c) CH 3 - CH 2 - CH 2 OH
d) CH 3 - CH 2 - CH 3 (C )
B-11 La fórm ula molecular de un alcohol es C 6 H 10 O. Según dicha fórm ula, será un alcohol:
a) Arom ático
b) Con algún triple enlace
c) Saturado de cadena ram ificada
d) Saturado de cadena lineal (B)
B-12 De los siguientes com puestos tiene carácter ácido frente al agua:
a) El acetato de etilo
b) El o-etilfenol
c) La acetam ida
d) La etilam ina (B)
B-13 ¿Cuál de los siguientes com puestos se espera que sea más soluble en agua?
a) CH 3-CH 2-OH
b) CH 3-CH 2-CH 2-OH
c) CH 3-CH 2-CH 2-CH 2-CH 2-OH (A)
B-14 Dada la siguiente estructura: indicar en qué grupo puede estar clasificada
a) Dioxinas
b) Furanos
c) Bifenilos (B)
a) Dioxina.
b) Bifenilo policlorado.
c) Com puesto organoclorado (C )
A - De posición
B - De función
C - De cadena
D - No son isóm eros, pues se trata del m ism o com puesto
(D)
A - De posición
B - De función
C - De cadena
D - No son isóm eros,
(D)
C-05 - ¿Cual de los siguientes com puestos presenta isom ería óptica?
A - (CH 3 ) 2 C=CCl 2
B- CH 3 -BrC=CHCl
C- CH 3 -ClC=CCl-CH 3
C-05 - Dado el siguiente com puesto: CHO - CH 2 - CH 2 - CH 2 - CH 3 , indique cual de los com puestos siguientes
es un isómero de cadena con él:
a - CHO - CH 2 - CH 2 - CH 2 - CH 3
b - CH 2 OH - CH 2 - CH 2 - CH 2 - CH 3
c - CH 2 OH - CH 2 - CH 2 - CH 3
d - CHO - CH 2 - CH - (CH 3 ) 2
(D)
C-09 - ¿Cuál o cuáles de los siguientes com puestos pueden presentar isom ería cis-trans?:
a) CH 3 - C = C - CH 2 OH
b) (CH 3 ) 2 C = CH - CH 3
c) CICH = CHCI
d) CH 2 = CHCI ( C)
C-10.- De las siguientes olefinas la que presenta isomería geom étrica es:
CH 3 -CH = C - CH3
a) | b) CH 3 - CH = CH - CH 2 - CH 3
CH 3
CH 3 - CH = C - CH3
c) CH 3 - CH 2 - CH = CH 2 d) | | (A)
CH 3 CH 3
C-12 Dadas las siguientes moléculas orgánicas, señale aquella que presenta isom ería geom étrica:
a) 1-buteno
b) Metilpropeno
c) 2-buteno
d) Ciclo butano (C )
C-14 De las siguientes moléculas orgánicas, señale aquella que presenta isom ería geom étrica:
a) Metilpropeno
b) Ciclobutano
c) 2-buteno
d) 1-buteno (C )
C-15 De los siguientes com puestos, señale aquél que NO PRESENTA isom ería óptica:
a) CH 3 - CHOH - CH 2 - CH 3
b) CH 3 - CH 2 - CHOH - COOH
c) CH 3 - CH 2 - CHCI - CH 2 - CH 3
d) CH 3 - CHBr - CHCI - COOH ( C)
C-17 Los bromuros de alquilo que responden a la fórmula empírica C 4H 9Br ,cuál de los siguientes presenta
un carbono quiral?
a) 1-brom o-2-m etil-propano
b) 2-brom o-2-m etilpropano
c) 2-brom o-butano (C )
C-19 ¿Cuántas posiciones distintas existen para la posible entrada de un segundo sustituyente en el anillo
bencénico del tolueno, C 6H 5-CH 3?
a) 3
b) 2
c) 1 (C )
C-21 ¿Cuál o cuáles de los siguientes com puestos puede presentar isom ería cis-trans?
CH 3-C=C-CH 2OH; (CH 3) 2 C=CH-CH 3; CICH=CHCI
a) Los tres
b) El segundo y el tercero
c) El tercero (C )
D-03 - ¿Cuál de los siguientes compuestos se obtendrá, principalmente, por la reacción entre el propeno,
CH 3 - CH =CH 2, con ácido bromhídrico en fase gaseosa, utilizando catalizadores. *
a) CH 3 - CH 2 -CH 2 Br
b) CH 3 - CHOH -CH 2 Br
c) CH 3 - CHBr -CH 3
d) Ninguno de los com puestos anteriores .
( C)
D-04 - De los siguientes reactivos señale aquél que actúe como electrófilo: *
a) CH 3 - NH 2
b) CH 3 -COO -
c) NO 2 +
d) NH 3
( C)
D-05 - La reacción: CH 3 -CH 2 -CH = CH 2 + HBr — > CH 3 -CH 2 -CHBr-CH 3 es una reacción de: *
a) Condensación
b) Sustitución nucleófila
c) Adición nucleófila
d) Adición electrófila
(C)
D-06 - A continuación se hacen una serie de afirm aciones referentes al compuesto CH 3 - CO - CH 3 Señale
la que considere correcta: *
a) Al reaccionar con oxidantes débiles, da lugar al ácido carboxílico correspondiente
b) Al reaccionar con un reactivo adecuado, se reduce al correspondiente alcohol.
c) Cuando reacciona con un oxidante fuerte, da lugar al ácido carboxílico correspondiente.
d) Ninguna de las afirm aciones anteriores es correcta. (B)
D-07 - Un com puesto A reacciona con ácido clorhídrico y se forma C 4 H 9 Cl. Dicho compuesto A es
a) Un hidrocarburo saturado.
b) Un hidrocarburo acetilénico.
c) Un hidrocarburo con un doble enlace.
d) Un hidrocarburo con dos dobles enlaces. ( C)
D-08 - Un compuesto orgánico se somete a ozonolisis y posterior reducción con HCl y Zn y se obtienen:
formaldehído, acetona y propanodial (dialdehído). Dicho compuesto:
a) Tiene cuatro dobles enlaces
b) Tiene dos dobles enlaces term inales
c) Sólo tiene un doble enlace term inal
d) No tiene dobles enlaces term inales, pues de ser así daría CO 2 com o producto ( C)
D-09 - Al tratar el propino con agua en presencia de sales de mercurio, se obtiene com o producto final:
a) Un aldehído
b) Una cetona
c) El com puesto CH 2 = COH - CH 3
d) Los hidrocarburos acetilénicos no reaccionan con agua en estas condiciones (B)
D-10.- Teniendo en cuenta que 16.81 g de un alqueno puro, que tiene un único doble enlace por molécula,
reaccionan completamente con 50.8 g de yodo, en un disolvente inerte, podemos afirm ar que la fórm ula
molecular del alqueno será: ( M asas atóm icas: I = 126.90; C = 12.01; H = 1.00 )
a) C 2 H 4
b) C 3 H 6
c) C 4 H 3
d) C 6 H 12 (D)
D-12.- Un hidrocarburo A de cuatro carbonos, desprende hidrógeno cuando se le trata con sodio. Este
hidrocarburo será el:
a) Butano
b) 1-buteno
c) 1 -butino
d) 2-buteno (C )
D-15 Si un hidrocarburo X de cinco carbonos desprende hidrógeno cuando se le trata con sodio será:
a) Pentano
b) 2-penteno
c) 1 -pentino
d) Ninguno de ellos (C )
D-16 Cuando se hace reaccionar con permanganato potásico en medio ácido al compuesto
CH 3 -C(CH 3 )=CH-CH=CH-CH 3 , se obtienen los siguientes com puestos:
a) Acetona, etanol y ácido m etanoico
b) Acetona, ácido etanodioico y ácido acético
c) Propanol, ácido etanodioico y ácido acético
d) 2-propanol, ácido etanodioico y ácido acético (B)
D-17 Las reacciones de sustitución en el anillo del benceno (C 6 H 6 ) y del tolueno (C 6 H 5 -CH 3 ), difieren algo
debido a que el grupo -CH 3 :
a) Desactiva considerablem ente el anillo bencénico
b) Activa las posiciones orto y para y desactiva las m eta
c) Activa preferentem ente las posiciones m eta
d) Activa preferentem ente las posiciones orto y para. (D)
D-20 Si un hidrocarburo A de cuatro carbonos, desprende hidrógeno cuando se le trata con sodio, dicho
hidrocarburo será el:
a) Metilpropano
b) 2-buteno
c) 2-butino
d) Ninguno (D)
D-21 Un compuesto A que se oxida con facilidad y al reaccionar con ácido acético da un éster, puede ser:
a) Un éter
b) Un alcohol secundario
c) Una am ina
d) Una am ida (B)
D-25 Los alcanos dan sustitución de átomos de hidrógenos cuando se tratan con halógenos. ¿La bromación
de los siguientes compuestos podría dar origen a productos monosustituidos quirales: i. etano;
ii.propano; iii. butano; iv. pentano?
a) Los cuatro pueden form ar brom uros m onosustituidos quirales.
b) Solo el butano y el pentano pueden form ar brom uros m onosustituidos quirales.
c) Ninguno puede form ar brom uros m onosustituidos quirales. (B)
D-26
POLÍMEROS
E-01 - Dada la estructura del polímero siguiente, indicar el monóm ero a partir del cual puede haberse
formado: –[- NH - (CH 2 ) 6 - NH - CO- (CH 2 ) 4 -Co -] n --
a) Hexanam ida y 1,3-butadieno
b) Acido hexanodioico y 1, 6-hexanodiam ina
c) Acido acético y 1, 6-hexanodiam ina
d) No se trata de un polím ero, es una proteína (B)