ANOORIFICIALES
ANOORIFICIALES
ANOORIFICIALES
- Configuración interna:
Pliegues: columnas de Morgagni. Es donde desembocan las
gándulas
Línea pectínea: papilas que marcan el límite superior del
canal anal.
Línea interesfintérica EE
Aparato esfinteriano:
EE EI
Esfínter interno: m liso
Esfínter externo: 3 grupos de m estriado
EE
◦ Fibras superficiales
◦ 2 grupos profundos
◦ Dependiente del m puborrectal (o se fusiona con esas fibras)
II. Rafe anococcígeo:
III. Los fascículos musculares dejan un triángulo de menor resistencia que permite la
evacuación. Se cree que cuando este triángulo está más rígido, provoca las fisuras
anales. Tambien está peor irrigado.
Triángulo de Courtney: Espacio que comunica la grasa del espacio
puburrectal de ambos lados. Por este espacio se comunican los abscesos
perirrectales de un lado al otro.
IV. Ligamento de Parks: fijan los paquetes hemorroidales al canal anal.
1) HEMORROIDES
Prolapso variable de las estructuras vasculoelásticas que se desarrollan a partir de los plexos
hemorroidales interonos y externos.
- 5% DE PREVALENCIA
- Esfuerzo evacuatorio excesivo (constipación), con elevación de la presión intraabdominal
- CLÍNICA: Proctorragia, prolapso hemorroidal, prurito
- CLASIFICACIÓN: GRADOS
I. Protruye pero no prolapsa
No hay dolor,
Sangrado +/-
Tto higiénico-dietético salvo sangrado abundante (raro) o molesto (mancha)
-> tto médico.
Rara vez no funciona el tto médico, suele ocurrir que el pte discontinua el
tto o no lo cumple adecuadamente y progresa de grado. => Tto alternativos
II. Prolapsa y se reduce espontáneamente
Sangrado moderado
Dolor moderado, molestia
Tto higíenico-dietético en ppio, se evalúa evolución, tolerancia del pte,
volumen de sangrado -> tto médico.
Si no sirve el tto médico, tto alternativos: ligadura elástica, fotocoagulación,
escleroterapia
III. Prolapsa y se reduce manualmente
Sangrado moderado a abundante
Dolor moderado a severo
Tto higiénico-dietético + médico -> si no mejora => tto
alternativo/quirúrgico:
◦ Ttos alternativos: ligadura elástica, fotocoagulación, escleroterapia.
◦ Quirúrgico:
o Escisión tradicional: Ferguson (cerrada), M&M (abierta),
o Resección mucosa circunferencial (PPH)
IV. Prolapsa y no se reduce
Sangrado abundante (cualquier rose)
Dolor severo
Tto médico y en gral quirúrgico
- COMPLICACIONES
I. Hemorragia
II. Trombosis hemorroidal: la incisión en la guardia sólo alivia el dolor, no hace tto
III. Fluxion hemorroidal:
- TRATAMIENTO:
I. Hábitos higiénico-dietéticos: clave como 1er abordaje
Dieta no constipante
Evitar largo tiempo sentado en el inodoro (celular, lectura, constipación)
Evitar el TBQ
Analgesia
Antiinflamatorios locales (corticoides de depósito)
II. Pomadas:
Proctil
Lupan (no sería para hemorroides pero a veces sirven)
Cremas con corticoides pueden usarse localmente y por corto período de T’
III. Alternativo:
Ligadura con bandas elásticas: se puede hacer en consultorio pero puede
doler y melstar por lo que se puede hacer tmb en qf
Fotocoagulación: muy útil pero el costo del equipamiento es una desventaja.
Ligadura arterail bajo control doppler: desventaja del costo. Mucho dolor.
IV. QUIRÚRGICO: SE RECOMIENDA SIEMPRE NO OPERAR EN AGUDO POR LAS
COMPLICACIONES POP (fibrosis y estenosis anal)
Cuando falla el tto alternativo
No tolera procedimientos alt
Gran comp externo
Grado III/IV
Objetivos:
◦ Restaurar anatomía y fisiología anorrectal
◦ Evitar alteraciones esfinterianas
◦ Mínimo dolor POP
Importante estudiar bien a un pte antes de operarlo (VCC)
No es necesario preparar al paciente (enema preqx es útil)
Anestesia raquídea (o a preferencia del pte)
Posición de litotomía o decúbito ventral
Técnicas:
◦ Milliggan y Morgan (M&M): Resección del paquete hemorroidal
interno y externo con ligadura de su pedículo sin cerrar el lecho con
sutura reabsorbible.
◦ Ferguson: misma técnica pero cerrando el lecho, el defecto de piel
(con mismo material reabsorbible)
◦ Técnina submucosa de Parks: se abre la mucosa, se diseca y reseca
todo el paquete con ligadura y se cierra por encima sin resecar
mucosa ni piel. Muy sangrante. Dificil.
◦ Whitehead: Cuando no hay puentes mucosos sanos. Reseca toda la
circunferencia de la piel anal con los paquetes hemorroidales y
sutura la mucosa rectal al esfínter. NO a la piel porque puede
quedar un ano húmedo.
◦ Colgajo deslizado (Laurence): Resección del tejido hemorroidal del
hemiano posterior y luego su reemplazo por un colgajo dérmico por
deslizamiento tipo Sarner
a. Seccion de piel del hemiano post
b. Disección del complejo hemorroidal
c. Clampeado del tj a resecar
d. Colgajo deslizado al esfínter, NO a la mucosa
◦ PPH: Hemorroidopexia o anopexia con sutura mecánica
o Desventajas: alta recidiva.
CONCLUSIÓN: LA CX CONVENCIONAL ES EL GS
2) FISURA ANAL
Úlceración lineal superficial del conducto anal que se extiende longitudinalmente desde la línea
pectínea hasta el margen anal
3) ABSCESO ANORRECTALES
Colecciones purulentas agudas que ocupan los espacios celulo-adiposos del conducto anal y la
porción extraperitoneal del recto
Comunicación de la piel con el canal anal. Glándulas que se abscedaros y luego fistulizaron.