25 de Mayo
25 de Mayo
25 de Mayo
INTRODUCCIÓN
Los vientos históricos de aquel 25 de mayo, agitan hoy el paño de nuestra bandera.
Para presidir este acto recibimos respetuosamente a las banderas de ceremonia.
Recibimos a nuestras banderas portadas por
BANDERA ARGENTINA
Nivel PRIMARIO
Nivel SECUNDARIO
ABANDERAD________________________________________________
ESCOLTA____________________________________________________
ESCOLTA____________________________________________________
BANDERA DE CORDOBA
N. PRIMARIO
N. SECUNDARIO
ABANDERADA________________________________________________
ESCOLTA____________________________________________________
ESCOLTA____________________________________________________
N. PRIMARIO
N. SECUNDARIO
ABANDERADA________________________________________________
ESCOLTA____________________________________________________
ESCOLTA____________________________________________________
HIMNO NACIONAL
PALABRAS ALUSIVAS
Con sus colores la Bandera afirmó otra vez hoy que somos libres. Al retirarse nos
deja un mensaje claro: debemos hacer uso de la libertad y defenderla con nuestros
actos todos los días. Con respeto y un gran aplauso despedimos a nuestras
banderas de ceremonias.
NÚMERO ARTÍSTICO
NÚMERO ARTÍSTICO
NÚMERO ARTÍSTICO
Si hay algo que nos iguala es la música y el baile. La “Chacarera del Choripán” hoy
estrecha aún más los lazos entre hermanos de los dos niveles.
NÚMERO ARTÍSTICO
CIERRE
Para que este sueño de los hombres de mayo continúe creciendo, es necesario que
todos nos sumemos a él.
Los colores de lucha, libertad e igualdad que conforman nuestra Bandera Nacional
son los que esperamos iluminen y cobijen el camino de nuestros jóvenes para que
puedan construir una sociedad más justa con trabajo, estudio y discusión sobre los
problemas que aquejan a nuestra nación. Que nunca se silencien los pensamientos,
que podamos hablar, discutir, confrontar sobre lo que nos falta para ser felices,
porque sólo a través del diálogo pero comprendiendo que en la firmeza está la
defensa de la patria como ocurrió en mayo de 1810.
Estamos convencidos de que la solidaridad cotidiana, la posibilidad de escuchar y
hacernos escuchar, la responsabilidad de estudiar para ser ciudadanos críticos, la
tarea de enseñar, dar afecto y transmitir nuestros mejores valores podrán hacernos
hoy los protagonistas para iniciar un país mejor.
ARRIADO DE LA BANDERA