Tema 04 1 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

Master Universitario en Industria 4.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Profesor de la asignatura: Dr. C. Javier Ortún Terrazas

Tema 4 (parte 1). Fabricación Aditiva (FA)


en los sectores industriales
Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales

Índice Contenidos
1. Introducción
2. Objetivos.
3. Sectores e incidencia de la FA.
4. Ventajas de la FA en la industria.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
1. Introducción.
En este tema se va a tratar el grado de implantación y desarrollo de la FA en los
sectores industriales. Vamos a definir que tipos de FA son los más adecuados en
cada sector, y ejemplos de los productos elaborados. Finalmente se hará una
recapitulación de las principales claves y dificultades de implantación de la FA a
nivel industrial en cada uno de los sectores.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
2. Objetivos.
- Aprender cuales son los sectores en los que se trabaja con FA.
- Visualizar que tecnología FA es la más adecuada para cada aplicación.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector médico. Fuente: Costanza Culmone, Gerwin Smit Paul Breedveld. Additive manufacturing of medical instruments: A
state-of-the-art review. Author links open overlay panel. Additive Manufacturing, Volume 27, May 2019, Pages
461-473, Elsevier.

¿Qué está impulsando este crecimiento? la libertad geométrica y la capacidad de proporcionar


atención al paciente personalizada. Y cuando se combina con tomografía computarizada, la impresión 3D
se puede utilizar para implantes y aparatos dentales de fabricación más rápida y asequible.
Dispositivos médicos mejorados: para crear u optimizar diseños de dispositivos médicos. El
prototipado rápido de bajo costo permite libertad para diseñar, que ayuda a llevar dispositivos médicos al
mercado más rápido.

Un grupo de investigadores de la Universidad de


California, Los Ángeles (UCLA) está trabajando en
el uso de un método de impresión 3D SLA para
fabricar restauraciones temporales de dientes.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales

Softwares

7/92
Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales

Material models

Strain energy functions

Neo-Hookean model

Elastic foam

Holzapfel model [G. Holzapfel, 2000]

Porous contribution
[Argoubi and Shirazi-Adl, 1996]

Diffusioncoefficient

Invariants

Software
Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector médico.
Bases biológicas (scaffolds): son estructuras sobre los que puede crecer el tejido biológico. La
posibilidad de producir scaffold con la forma requerida hace que la FA sea muy adecuada.
Material quirúrgico: la producción de material quirúrgico especializado y personalizado es asequible
gracias a la FA.

Bases biológicas o scaffolds. Impresión de medicamentos

Material quirúrgico

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector médico.
Implantes personalizados:
•Articulares
•Dentales
•Auriculares

Fuente: https://amfg.ai/2019/08/15/application-spotlight-3d-
printing-for-medical-implants/

2012: Organovo Holdings y Autodesk colaboran para crear el primer software de bioimpresión 3D

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector médico.
Alto valor añadido: la fabricación de piezas a medida y únicas mejora la calidad de vida del paciente.
Complejidad: la elaboración de piezas complejas que se adapten al paciente es posible. Se puede
combinar la FA con técnicas de escaneo 3D y visión artificial para optimizar el diseño.
Modelos biológicos: son modelos físicos de los órganos para demostración. Sirven de base para
desarrollar implantes o prótesis. Ayudan al diagnóstico y a ensayar cirugías. Y al desarrollo de
procedimientos quirúrgicos.
Prototipado rápido:
FDM (deposición material fundido), SLA (DLP, CLIP) foto
polimerización de resinas.
Prototipado multicolor:
FMD, Polyjet (inyección de resinas).
Prótesis estructurales:
SLS (sinterización laser de cama de polvos).
Prótesis estructurales metálicas:
DMLS (sinterizado laser de cama de polvos), SLM (fusión laser de
cama de polvos), EBM (fusión con electrones de cama de polvos).

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector aeroespacial y de defensa.
Producción de bajo volumen: las piezas altamente complejas se producen en bajos volúmenes, la
impresión 3D es ideal. Se pueden crear geometrías complejas costosos equipos ni herramientas.
Reducción de peso: es uno de los factores más importantes en el diseño de aeronaves. Puede reducir
emisiones de dióxido de carbono, consumo de combustible y carga útil. Cuando se combina con
optimización de diseño (diseño generativo), el potencial para aumentar la complejidad de una pieza es
casi ilimitado.
Eficiencia del material: el material se usa, en su mayor parte, solo donde es necesario. Produce menos
desperdicio que los métodos sustractivos tradicionales. Los materiales imprimibles en 3D disponibles
abarca desde termoplásticos (ejemplo, ULTEM 9085, ULTEM 1010, PAEK, Nylon reforzado) hasta polvos
metálicos (aleaciones de alto rendimiento, titanio, aluminio, acero inoxidable).

Fuente: https://amfg.ai/industrial-applications-of-3d-printing-the-ultimate-guide/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector aeroespacial y de defensa.
Consolidación de piezas: capacidad de integrar múltiples piezas en un solo componente. Reducir la
cantidad de piezas simplifica el proceso de ensamblaje y mantenimiento.
Mantenimiento y reparación: la vida útil promedio de una aeronave es de 20 a 30 años, lo que hace
que el mantenimiento, reparación y revisión sean importante. La impresión 3D y la deposición directa de
energía se utilizan para reparar equipos. Las palas de la turbina y otros equipos también pueden
repararse agregando material a las superficies desgastadas.

Desarrollo de álabes y motores

Desarrollos de prototipos funcionales a escala

Fuente: https://amfg.ai/industrial-applications-of-3d-printing-the-ultimate-guide/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector aeroespacial y de defensa.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector aeroespacial y de defensa.
3D-print rockets
La startup aeroespacial Relativity Space, la compañía que tiene como objetivo lanzar el primer cohete
impreso en 3D a la órbita, dice que ha recaudado todo el dinero que necesita para lanzar su primera
misión y luego entrar en operaciones comerciales ya en 2021.

Fuente: https://www.relativityspace.com/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector aeroespacial y de defensa.
“Pronto podremos lanzar el primer cohete impreso en 3D del mundo. No solo será un gran hito para los
clientes en la industria del espacio, también es un gran testimonio de la tecnología de impresión 3D y la
fábrica Stargate que también estamos construyendo” Fuente: https://amfg.ai/2019/08/28/application-spotlight-3d-printed-
rockets-and-the-future-of-spacecraft-manufacturing/

Fuente: https://www.theverge.com/2019/10/1/20891868/3d-printing-rockets-relativity-space-stargate-terran-1-rocket-funding-launch

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector aeroespacial y de defensa.

Prototipado rápido:
FDM (deposición material fundido), SLA (DLP, CLIP) foto
polimerización de resinas.
Prototipado multicolor: FMD, Polyjet (inyección de
resinas).
Piezas plásticas estructurales: SLS (sinterizado con
laser de cama de polvos).
Piezas estructurales metálicas:
DMLS (sinterizado con laser de cama de polvos), SLM
(fusión con laser de cama de polvos), EBM (fusión con
cañón de electrones de cama de polvos).
Piezas estructurales metálicas:
DED (deposición directa de energía):
LENS (láser), EBAM (electrones)

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector naval.
Como regla general, en este sector está siendo más compleja la implantación de la FA, ya que las
piezas fabricadas son muy grandes, y la rentabilidad asociada a su implantación es muy baja.

Fuente: https://www.maritime-executive.com/article/u-s-navy-installs-first-3d-printed-metal-part-aboard-a-warship

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector naval.
Los casos particulares en los que se puede aplicar la FA son:
- Para desarrollo de prototipos funcionales.
- Fabricación de refuerzos metálicos, como alternativa a soldadura.
- Fabricación de repuestos in situ.
- Reparación y mantenimiento de componentes mediante laser cladding. Es mas rentable repara una
pieza grande en sus pequeñas partes afectadas, que sustituir la pieza completa.

Fuentes: https://www.3dnatives.com/en/3d-printing-maritime-applications230820174/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector naval.

Prototipado rápido:
FDM (deposición material fundido), SLA (DLP, CLIP)
foto polimerización de resinas.
Prototipado multicolor:
FMD, Polyjet (inyección de resinas).
Piezas plásticas estructurales:
SLS (sinterizado con laser de cama de polvos).
Piezas estructurales metálicas de repuesto:
DMLS (sinterizado con laser de cama de polvos),
SLM (fusión con laser de cama de polvos), EBM
(fusión con cañón de electrones de cama de
polvos).
Reparación de piezas estructurales metálicas:
DED (deposición directa de energía):
LENS (laser), EBAM (electrones)

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector de la automoción.
Desarrollo de productos más rápido: la creación de prototipos se ha convertido en una parte clave del
proceso de desarrollo de productos, ofreciendo un medio para probar piezas antes de su fabricación. La
impresión 3D ofrece un enfoque rápido y rentable para diseñar y producir piezas. Dado que se elimina
necesidad de herramientas, los equipos de productos pueden acelerar significativamente los ciclos de
desarrollo de productos.
Mayor flexibilidad de diseño: la capacidad de producir diseños rápidamente brinda a los diseñadores
una mayor flexibilidad al probar múltiples opciones de diseño. La impresión 3D permite a los diseñadores
realizar cambios y modificaciones de diseño rápidos en una fracción del tiempo.

Fuente: https://amfg.ai/industrial-applications-of-3d-printing-the-ultimate-guide/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector de la automoción.
Personalización: la impresión 3D ofrece a los fabricantes de automóviles una forma rentable y flexible
de producir piezas personalizadas. Dentro del segmento de lujo y automovilismo de la industria, las
compañías ya están utilizando la tecnología para producir piezas personalizadas para las partes
interiores y exteriores de un vehículo.
Crear geometrías complejas: con la mayoría de los componentes del automóvil que requieren
geometrías complejas como canales internos (para enfriamiento), paredes delgadas y mallas finas, FA
permite la producción de piezas altamente complejas que aún son livianas y duraderas.

Chasis de una moto BMW fabricado con


impresión 3D y diseñado con optimización
topológica para minimizar su peso.

Fuente: https://amfg.ai/industrial-applications-of-3d-printing-the-ultimate-guide/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector de la automoción.
Fabricación de moldes de inyección de plásticos: la FA hace más sencillo realizar moldes y matrices
porque hay más libertad en el diseño.
Desarrollo en aerodinámica: utilizados para mejorar las cualidades de resistencia al aire y reducir el
consumo de combustible en los automóviles.
Desarrollo de futuros motores: permite optimizar topología, geometría, masa y volumen de los nuevos
motores. El objetivo también es mejorar el rendimiento del motor fabricando piezas a medida.
Desarrollo en la alta competición (F1 y similares): permite realizar mejoras y modificaciones en poco
tiempo, el número de piezas a producir es bajo. Es posible la fabricación personalizada y de piezas con
alta complejidad.
Fabricación de herramientas: permite fabricar herramientas personalizadas, ergonómicas y adecuadas
a cada trabajador, que le proporcione mejor libertad de movimiento, menos peso y adaptadas al físico
del trabajador. También se están desarrollando herramientas para validar la correcta colocación de
partes montadas.

Fuente: ttps://amfg.ai/industrial-applications-of-3d-printing-the-ultimate-guide/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector de la automoción.

A 3D printed electric car ready for 2019? Prototipado rápido:


FDM (deposición material fundido), SLA (DLP, CLIP)
foto polimerización de resinas.
Prototipado multicolor:
FMD, Polyjet (inyección de resinas).
Piezas plásticas estructurales:
SLS (sinterizado con laser de cama de polvos).
Piezas estructurales metálicas:
DMLS (sinterizado con laser de cama de polvos),
SLM (fusión con laser de cama de polvos), EBM
(fusión con cañón de electrones de cama de polvos).
Reparación de piezas estructurales metálicas:
DED (deposición directa de energía):
LENS (laser), EBAM (electrones)

Fuente: https://www.3dnatives.com/en/3d-printed-electric-car-2019-030120194/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector de bienes de consumo.
Desarrollo de productos mejorado: antes de lanzar un producto nuevo se debe probar su diseño. Este
proceso ocurre durante el desarrollo del producto. Los prototipos son vital de este proceso, ya que se
para investigación de mercado, pruebas y validación. La impresión 3D acelera este proceso al permitir la
producción rápida de prototipos. Los diseñadores e ingenieros pueden desarrollar y probar múltiples
iteraciones y realizar pruebas en período de tiempo más corto.

Fuente: https://amfg.ai/industrial-applications-of-3d-printing-the-ultimate-guide/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector de bienes de consumo.
Tiempo de comercialización más rápido: la capacidad de acelerar tiempos de desarrollo tiene un
impacto directo en la velocidad de comercialización. Al poder probar y validar productos más rápido, los
diseñadores e ingenieros pueden acelerar su tiempo de comercialización. Algunas compañías han ido un
paso más allá con pruebas piloto de productos con consumidores. En 2015, PepsiCo desarrolló
prototipos de su marca de chips Ruffles, probando los tamaños con consumidores para identificar el
preferido.
Personalización masiva: el mayor impacto de la impresión 3D para bienes de consumo radica en el
potencial de crear productos personalizados, adaptados a los consumidores. Con la fabricación
tradicional, donde se hacen los productos en masa, la producción de productos personalizados en lotes
pequeños es altamente ineficiente y no es rentable. Estas limitaciones se eliminan con la FA, y las
empresas están aprovechando la capacidad de proporcionar un servicio personalizado.

Fuente: https://amfg.ai/industrial-applications-of-3d-printing-the-ultimate-guide/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector de bienes de consumo.
Un cuadro de fibra de carbono impreso en 3D, por otro lado, permite a los fabricantes de bicicletas
acortar y simplificar un proceso muy largo para introducir una nueva bicicleta en el mercado. Arevo es
una empresa que ha desarrollado una tecnología de impresión 3D compuesta para producir cuadros de
bicicleta de fibra de carbono.

Arevo reduce el diseño y el tiempo de producción para la Arevo desvela su primera bicicleta impresa en
fabricación de la bicicleta eléctrica eBike de meses a días. 3D en fibra de carbono.
Fuente: https://amfg.ai/2019/08/01/3d-printing-for-bike-manufacturing-application-spotlight/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector maderero.
- Utilización de cabezales de inyección de material (FDM): este material sería una mezcla de serrín o
polvo de madera con resinas líquidas que se endurecerían consiguiendo nuestra pieza.
- Uso de tecnologías de laminación (LOM): en este caso, utilizaríamos láminas de madera recortadas
a la forma deseada y pegadas entre sí con colas especiales para madera.

SUNLU WOOD 3D Printer Filament 1.75mm PLA 1.75 / 3mm Wood filament for makerbot ultimaker Reprap
Filament 1kg/Spool for 3D Printing, Dimensional Accuracy 3d printer 1kg/spool.
+/- 0.02 mm, Real Wood filament.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector arquitectura y diseño de interiores.
• Ejecución de maquetas impresas.
• Desarrollos en estructuras interiores (celosías, cúpulas, etc.).
• Fabricación de pequeño mobiliario.

Fuente: https://all3dp.com/2/3d-printed-house-cost/ Fuente: https://all3dp.com/2/3d-printed-house-cost/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en la industria alimentaria.
•Desarrollo de impresoras 3D para alimentos.
•Fabricación de moldes y envases.

Fuente: https://3dprint.com/256509/harvard-business-school-exploring-the-future-of-3d-printed-foods-such-as-pasta/

Fuente: https://wiiboox.en.made-in-china.com/product/LNeJaUKcYhWm/China-Wiiboox-Sweetin-DIY-
Fuente: https://www.procusini.com/3d-food-printing/
3D-Printing-Lover-Gift-Chocolate-3D-Food-Printer.html

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el arte y joyería.
How 3D Printing is Disrupting the $280 Billion Jewelry Industry

Los patrones impresos directamente en 3D La impresión 3D de La resina de cera moldeable de


se pueden usar para la vulcanización a estereolitografía puede reproducir Formlabs se llena con un 20% de
temperatura ambiente (RTV) y la características complejas que cera para que sea más confiable
vulcanización del caucho natural a alta serían difíciles de tallar a mano. en la fundición de inversión.
temperatura.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector de equipos industriales.
Complejidad del diseño: como hemos visto en otras industrias, la creación rápida de prototipos es un
caso de uso clave de la impresión 3D para el sector de bienes industriales. Los cambios de diseño que
habrían llevado meses utilizando métodos de fabricación convencionales se pueden implementar mucho
más rápido, a menudo en menos de una semana, utilizando la impresión 3D.
Tiempos de entrega más cortos: según el informe de Sculpteo sobre el estado de la industria de 2018,
el 52% de aquellos dentro del sector de bienes industriales prefieren la impresión 3D por su capacidad de
reducir los tiempos de entrega. Dado que la impresión 3D no requiere herramientas, los fabricantes
pueden reducir el tiempo para producir piezas, evitando un paso de producción de herramientas costoso y
lento.
Producción a pedido: dado que la impresión 3D puede producir piezas físicas a partir de archivos
digitales en cuestión de horas, las empresas pueden aprovechar un nuevo modelo de fabricación de
piezas a pedido.

https://amfg.ai/industrial-applications-of-3d-printing-the-ultimate-guide/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector textil.
•Ropa experimental y wearables.
Prototipado rápido: FDM (deposición material fundido), SLA (DLP, CLIP) foto
•Complementos. polimerización de resinas.
Prototipado multicolor: FMD, Polyjet (inyección de resinas).

Fuente: https://all3dp.com/2/3d-printed-fashion-the-state-of-the-art-in-2019/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector textil.
•Calzado.

Nuevas zapatillas Nike Flyprint.


Modelo virtual 3D de la suela de una zapatilla de deporte marca New Fuente: https://techcrunch.com/2018/04/17/nikes-vaporfly-elite-
Balance. Fuente: https://n-e-r-v-o-u-s.com/blog/?p=8464 flyprint-leans-hard-into-computational-design/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
3. FA en el sector de gaming.

3D Printer for Miniatures: All You Need to Know

Prototipado rápido:
FDM (deposición material fundido), SLA (DLP, CLIP)
foto polimerización de resinas.
Prototipado multicolor:
FMD, Polyjet (inyección de resinas).
Fuente: https://www.geeknative.com/60931/start- Fuente: https://3dprintmanual.com/best-3d-
3d-printing-gaming-minis-professional-tips/ printer-for-miniatures/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Tema 4. Fabricación aditiva (FA) en los sectores industriales
4. Ventajas de la FA.
Las técnicas de FA tienen una serie de características que, en comparación con la fabricación tradicional,
las hace más fuertes y competitivas:
• Facilidad en el diseño (modelo virtual) y compatible con técnicas de simulación de producto y procesos.
• Sin herramientas.
• Optimización de recursos (ahorro de materiales y recursos energéticos).
• Personalizaciones sin costes de procesos añadidos.
• Prototipado rápido y sin grandes costes.
• Optimización topológica y aligeramiento de piezas.
• Gradientes de materiales en una pieza.
• Reducción piezas de un conjunto, medios de unión (soldaduras, tornillos, remaches, etc). Reducción de
utillaje de montaje.
• Rapidez en la producción de piezas complejas en plazos muy cortos.
• Mejor control de procesos de fabricación.
• Compatible con fabricación tradicional (posprocesado CNC).

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación

También podría gustarte