Aca 2 - Contabilidad Gubernamental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA ACA 2

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA

SEGUNDA ENTREGA

WILLIAM ALEXANDER HERNANDEZ

Ficha: 53395

DOCENTE

DERLY YISELA RODRIGUEZ VARGAS

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN

CONTADURIA PUBLICA

JUNIO 2023

BOGOTA D.C

1
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA ACA 2

Introducción

La Contabilidad es una herramienta fundamental en toda organización, es por ello que

siempre ha estado en constante desarrollo y actualización para poder brindar una mejor

interpretación del estado financiero de una organización.

La contabilidad gubernamental tiene un enfoque para medir diferente al de la

contabilidad del sector privado: en lugar de medir el flujo de los recursos económicos, la

contabilidad gubernamental mide el flujo de los recursos financieros. En lugar de reconocer los

ingresos cuando se obtienen y los gastos cuando se incurren, los ingresos son reconocidos cuando

hay dinero disponible para liquidar pasivos dentro del período contable actual, y los gastos son

reconocidos cuando se agotan los recursos actuales.

2
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA ACA 2

Estados financieros de Superintendencia de Industria y Comercio.


Estado de Situación Financiera

3
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA ACA 2

Estado de Resultados.

4
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA ACA 2

Estado de Cambios en el Patrimonio.

5
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA ACA 2

Estados financieros de Contraloría General de la Republica.


Estado de Situación Financiera

6
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA ACA 2

Estado de Resultados.

7
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA ACA 2

Estado de Cambios en el Patrimonio.

8
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA ACA 2

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA.

La Superintendencia de Industria y Comercio es la autoridad La contraloria General de la Republica es el máximo


nacional de protección de la competencia, los datos órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la
personales y la metrología legal, protege los derechos de los misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes
DESCRIPCION
consumidores y administra el Sistema Nacional de Propiedad públicos y contribuir a la modernización del estado,
Industrial, a través del ejercicio de sus funciones mediante acciones de mejoramiento continuo en las
administrativas y jurisdiccionales. distintas entidades públicas en Colombia.
1. En el estado de situación financiera ambas entidades reflejan las cuentas de orden deudoras y cuentas de orden
acreedoras.
2. En el estado de situación financiera ambas estidades su cuenta del patrimonio es la misma patrimonio de entidades
del gobierno o capital fiscal
3. Los estados financieros de las estidades publicas tiene un formato para la presentacion de cada un estado.
PUNTOS EN COMUN
4. En ambas entidades los ingresos percibidos son ingresos ficasles, que por su naturaleza son provenientes de tributos,
tasas u otro tipo de contibuciones.
5. En el estado de resultados tambien las dos entidades reportan Operaciones Interinstitucionales, que provienen de
operaciones de recaudo, aportes y traspaso de fondos, bienes, derechos u obligaciones recibidos o entregados para
desarrollar el cometido estatal, que no tiene carácter de donación y no necesariamente tienen efecto presupuestal.
1. En el estado de Situación financiera reportan provisiones 1. En el estado de Situación financiera no reportan
en la cuenta del pasivo provisiones en la cuenta del pasivo
2. En el estado de situación financiera en la cuenta del
2. En el estado de situación financiera en la cuenta del
patrimonio relacionan el patrimonio discriminado en
patrimonio relacionan el patrimonio de las Entidades de
CAPITAL FISCAL, RESULTA DE EJERCICIOS
Gobierno acumulado
DIFERENCIAS ANTERIORES Y RESULTADO DEL EJERCICIO
3. Modelo de presnetacion de los estados es horizontal 3. Modelo de presnetacion de los estados es vertical
4. Los estado financieron vienen con la cuenta contable que 4. Los estado financieron no vienen con la cuenta
asigna la entidad en su contabilidad contable que asigna la entidad en su contabilidad
5. En el estado de cambios en el patrimonio no relacionan las 5. En el estado de cambios en el patrimonio si
notas relacionan las notas

9
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA ACA 2

CONCLUSIONES

La contabilidad gubernamental es una herramienta fundamental porque con ella se logra

controlar el derroche de dinero en las entidades públicas, también es de gran ayuda para

redireccionar el presupuesto a un fin común, de acuerdo con las necesidades de su población; así

que, en el contexto de ocho años de armonización contable con la búsqueda de homogeneización

de la información financiera gubernamental, hoy, más que en su inicio, el saber interpretar

correctamente la información contable y su vínculo con la información presupuestal y

programática nos da la importancia de la contabilidad como la columna vertebral de cada ente

público.

10
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA ACA 2

BIBLIOGRAFIA

incp; (2023, mayo 17). Lineamientos para la preparación y publicación de los informes

financieros y contables de entidades públicas. Recuperado de; https://incp.org.co/

lineamientos-para-la-preparacion-y-publicacion-de-los-informes-financieros-y-contables-de-

entidades-publicas/#:~:text=Las%20entidades%20p%C3%BAblicas%20deben%20preparar%20y

%20publicar%3A%20a%29,las%20notas%20a%20los%20informes%20financieros%20y%20contab

les.

CONTRALORÍA;(Diciembre, 2021); GESTIÓN PRESUPUESTAL Estados Financieros;

Tomado de: https://www.contraloria.gov.co/contraloria/planeacion-gestion-y-control/gestion-

presupuestal/estado-financiero/estados-financieros-historico/estados-financieros-

hist%C3%B3rico-2022/-/document_library/umyk/view_file/4344130?_com_liferay_document

library_ web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_umyk_redirect=https%3A%2F%2Fwww.contraloria

.gov.co%2Fcontraloria%2Fplaneacion-gestion-y-control%2Fgestion-presupuestal%2Festado-

financiero%2Festados-financieros-historico%2Festados-financieros-hist%25C3%25B3rico-

2022%2F; Ulloa, M; HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA; Tomado

de: https://www.academia.edu/31337060/HISTORIA_DE_LA_CONTABILIDAD_EN_COLOMBIA

11

También podría gustarte